VOZ 18-10-2015-SUPLEMENTO CADIZ

TRANSPORTE Y CONSTRUCCIÓN

Domingo 18.10.15 LA VOZ

9

«Aúnquedanaños paradecir que la construcción seha recuperado»

co... en definitiva, mejorar, «Tengo una vivienda unifamiliar con una escalera que ya me cuesta, prefiero vivir en una zona más céntrica, con los servicios a mano», por ejemplo. –Hasta hace unos años, los constructo- res tratabandenohacerobrapúblicapor temor a lamorosidad de la administra- ción, ¿seha solucionadoesta situación? –Efectivamente, lamorosidaden la admi- nistración años atrás ha sidomuy eleva- da. Enestosmomentos, como sabemos y por ley, la administraciónnopuede sacar a concursoobras sintener consignados los presupuestos. Estoquieredecir que la ad- ministración, en general , está al día últi- mamente y pagando religiosamente en los plazos legales establecidos. –Veo que su empresa también está es- pecializada en rehabilitación. Supongo queenunazonacomo laBahíaserá todo un reto la rehabilitaciónde fincas. –He de decir que la rehabilitación en ge- neral, bien entendida, no solo es un reto sino una obligación común de todos los agentes que intervenimos en ello. Amí personalmenteme gustamuchoy le ten- gomucho respeto. Noobstante, creoque los grados de protección que nos encon- tramos endistintas fincas estántotalmen- te desmedidos.Queremos conservar edi- ficaciones que se podrían demoler y co- piar exactamente igual al estadoquepre- sentan y de esa forma ahorraríamosmu- chos problemas constructivos. Ami en- tender, no tiene sentido mantener un muro de doscientos años de edad en la- mentable estado de conservación, cuan- do se puede derribar y construir conmé- todos actuales para que duren otros dos- cientos años sin lo problemas propios de esas construcciones. Pero sí, queramos o no, la rehabilitaciónde fincas es unnicho demercadoa considerar. Eso sí, es impres- cindible que lo traten profesionales ex- pertos ya que es unmundo complicado. Aquí es donde tenemos que basarnos en la experiencia de nuestros mayores, de esos antiguos encargados de obra que ya están todos retirados. Ellos son los que aportanmucho en este campo. –Veo que también participa en una in- mobiliaria,MartínMartínez, ¿enquési- tuaciónse encuentra ahora elmercado inmobiliario en la Bahía deCádiz? –Comodecía en las anteriores preguntas, en la Bahía pienso que aún nos quedan años para decir que el sector sehaya recu- perado. La demanda entendida como tal está en un sectormedio-alto de la pobla- ción y creo que debemos seguir siendo muy cautos en las inversiones. –Los últimos datos confirman una caí- daenel preciode lavivienda, tantonue- va comode segundamano, ¿creequees positivoparaelmercadoestedescenso? –Más que positivo, pienso que es adap- tarse a una realidad. La vivienda en ge- neral estaba muy cara, omejor dicho la especulación la puso cara. En cualquier caso debemos pensar que es preciso es- tar en un equilibrio justo. Por un lado tenemos unos costes muy claros que son la mano de obra y los materiales , dos elementos inamovibles. Por otro lado tenemos el coste de suelo, éste sí que se debe considerar a la baja y es don- de está la llave de todo este asunto.

TomásMartínVega TomásMartín Construcciones SL

ANDRÉS GARCÍA LATORRE aglatorre@lavozdigital.es

Pese a que ha mejorado la situación del sector, Martín insiste en que con el paro que hay en la construcción no se puede hablar de recuperación total CÁDIZ. Al igual que los quemás saben de cocina son los cocineros, los quemás conocen el sector de la construcción son quienes están a pie de obra y, posterior- mente, deben vender las viviendas. Tal es el caso deTomás Martín, administra- dor único deTomásMartínConstruccio- nes SL, queanalizaenqué situaciónseen- cuentra, en estosmomentos, el sector. –¿Seha recuperadoel sector de la cons- trucción? –Sintiéndolomucho, he de decir que no. La cifra deparoengeneral es un índicede que el sector no se ha recuperado, pero hay que distinguir entre las distintas zo- nas. Es decir, en las grandes capitales esto a día de hoy se nota poco, en la provincia deCádiz,muchoyenalgúnqueotropue- blodenuestraprovincia,muchomás.Cabe destacar que laCosta del Sol está repun- tando bastante bien, pero nuestra costa siempreha sidomás austera yno es com- parable. Aunque tenemos playas y luga- res demucha categoría, igual no hemos sabidoenfocar ese turismoextranjeroque ya no es estacional, pero que en nuestra tierra suena poco. –La suya es la continuacióndeuna em- presa familiar que llevabamás 30 años enel sector. ¿Haservido lacrisisparaeli- minar a quienes entraron con el boom inmobiliario sin experiencia previa? – De lo quemehabla con supregunta en- tiendo que es de intrusismo. Pues bien, estoha sidomuydoloroso. Por culpar a al- guienpodemoshablar enprimer lugar del estado. Me explico. Piense que para ser promotor o constructor basta con pasar por Hacienda y rellenar unos impresos. Constituimos una empresa en tres días y ya somos promotores o constructores. Como sabe, cualquier profesional pasa cinco años enuna facultad o escuela téc- nica ydespués tieneun importante roda- je. En la llamada época del ‘boom’ inmo- biliarioentraronde todos los gremios; en- tre todos constituyeron un extenso sur-

Tomás Martín, administrador único de ‘Tomás Martín Construcciones’. :: LA VOZ

–¿Quées loquemás ledemandana ‘To- másMartínConstrucciones’? –En la actualidad, podemos decir que tra- bajamos al 50 %más o menos en el sec- tor público y privado. En el público no sonmás que las licitaciones que salen de siempre, reposición de viales, reformas enhospitales, etc. Y en el sector privado, también hay un extenso surtido. Desde quien reforma su vivienda a quien se la construye nueva. En la parte inmobilia- ria, la demanda está centrada en vivien- das de unnivel alto. Haymucha deman- da de familias acomodadas quemejoran en el sentido de pasar a zonas más tran- quilas de la ciudad o bien a edificaciones mejor comunicadas, viviendasmásmo- dernas en cuanto a aislamiento acústi-

tido de personajes que no hicieronmás que destrozar el mercado. Sin experien- cia, noviendomás que laoportunidaddel momentoy, lomás grave, labanca les apo- yó.Craso error que ahora pagamos todos. Como dato curioso (y que conste que no tengo nada en contra de los farmacéuti- cos sino al contrario) ni ustedni yopode- mos abrir una farmacia... «Los intrusos que llegaron con el ‘boom inmobiliario’ no hicieron más que destrozar el mercado»

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online