ESPECIAL TURISMO CADIZ 28-06-2015

TURISMO EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ 10

Domingo 28.06.15 LA VOZ

Cuando el que busca es el destino LaAdministraciónquiere ceder la explotacióndel pobladodel embalsede LosHurones

Las infraestructuras se asientan junto a dos pantanos y muy cerca de los parques naturales

de Grazalema y Los Alcornocales :: LA VOZ

CÁDIZ. Lo habitual a la hora de ha- blar de turismo es que el cliente sea quien busca el mejor destino. Tam- bién el de empresarios que esperan la mejor inversión y buscan y buscan un atractivo turístico que les dé benefi- cios. Lo que es menos común es que sea un destino turístico el que busque empresarios porque ya hay turistas que quieren acudir a él. Tal es el caso del poblado del embalse de Los Huro- nes, un destino turístico que conju- gará naturaleza y deporte. Que ofre- cerá un emplazamiento mágico y sin- gular en mitad de la provincia. Y lo hará cuando se complete el pro- yecto de recuperación que ha prepa- rado la Junta para la explotación de este conjunto de edificaciones que se realizaron cuando se construía la pre- sa de Los Hurones. El poblado se cons- truyó para dar servicio a la población que intervino en la construcción de la presa y contaba con todos los servi- cios que se consideraban necesarios para atender a una población de 250 personas, con hospital, escuela e igle- sia propia. El emplazamiento es es- pectacular: está situado junto a la pre- sa del pantano de Los Hurones y jun- to a los montes propios de Jerez. Está a la puerta del Parque Natural Los Al- cornocales y a la entrada de una de las rutas viarias de más interés paisajís- tico de la provincia, las carreteras que unen el Puerto de Galiz con Jimena, Ubrique y Alcalá de los Gazules. Deporte y naturaleza Las dos vertientes turísticas que se quieren explotar, que van de la mano, son las del turismo de naturaleza y el deportivo. Según indica en su estudio la propia Junta de Andalucía, las acti- vidades senderistas son uno de los seg- mentos que más se quieren potenciar, pero junto a éstas se pueden desarro- llar iniciativas para la explotación de la bicicleta, tanto en su modalidad de carretera, como de montaña, o los de- portes de orientación. Y, por supues- to, una de las fortalezas en ese entor- no sería la explotación de los deportes náuticos bien el Los Hurones, bien en Guadalcacín. Piragüismo, remo e in- cluso vela atraerían a cientos de visi- tantes cada año. Pero demomento todo esto es un fu- turible dentro de un entorno único que

El entorno en el que se asienta el poblado es un vergel. :: LA VOZ

él, las casas de administración y la del ingeniero, edificaciones aisladas y fácil- mente adaptables a usos turísticos más exclusivos. Además, están en buen es- tado las casas de los empleados, ubica- das en dos conjuntos separados por la Iglesia en tres hileras de casas, cada una de las cuales cuenta con dos habitacio- nes, salón, cocina y cuarto de baño. Junto a ello, el poblado cuenta con dos piscinas, pistas deportivas, zonas ajardinadas y varios edificios singulares de carácter aislado como cantina, igle- sia, hospital y escuela. Modelo público-privado Esta iniciativa turística se basa en una colaboración público-privada, que adop- tará la forma final de concesión admi- nistrativa por un periodo de 30 años. Desde la Consejería deAgricultura, Pes- ca y Medio Ambiente resaltan que con esos 30 años se concede un periodo de tiempo lo suficientemente amplio como para que el empresario que se haga con la concesión pueda amortizar la inversión necesaria para su puesta en marcha. Este carácter mixto asegura el uso público del poblado, permitiendo, además del turístico, el desarrollo de programas destinados a colectivos so- ciales que se consideren de interés. Además, resaltan, se busca que el uso turístico vaya de la mano del divulgati- vo y que se expliquen las característi- cas del Parque Natural de Los Alcorno- cales y de todo el entorno. El destino tu- rístico está buscando quien lo ponga en valor. Por una vez, se invierten las tor- nas del mercado.

ya cuenta con la catalogación de zona de preferente de usos turísticos dentro del plan deOrdenación de los Recursos Naturales del ámbito territorial de Los Alcornocales. La ventaja fundamental del proyec- to es que no se parte de cero. Existe un antiguo albergue, que puede dar lugar al establecimiento de un hotel. Junto a

Además de las residencias, el complejo cuenta con una iglesia, una cantina, pistas deportivas y dos piscinas

Panorámica del poblado, perfectamente conservado. :: LA VOZ

Made with FlippingBook Annual report maker