ESPECIAL TURISMO CADIZ 28-06-2015

TURISMO EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ 6

Domingo 28.06.15 LA VOZ

El mayor hipódromo sobre la arena

Laprovinciamuestracadaveranounespectáculoúnico: lasCarrerasdeCaballosdeSanlúcar

La playa de Las Piletas acoge este año las pruebas hípicas los días 12, 13, 14, 26, 27 y 28 de agosto, coincidiendo con tardes de bajamar :: LA VOZ SANLÚCAR. Pocas estampas son más identificativas de lo que es el verano en la provincia de Cádiz. La tarde em- pieza a caer, los bañistas se alejan de la orilla y comienza a reinar una ten- sa calma, preludio de una batalla caba- lleresca. De repente, aparecen los ca- ballos y, sobre ellos, jockeys de ropa- jes de increíbles colores e inmutable rostro. Se colocan en formación y tras un bang que se oye en toda la playa de Las Piletas comienza la carrera desen- frenada por ser el primero en alcanzar la meta del que es el mayor hipódro- mo natural del mundo. La arena de la playa que hasta hacía unas horas aco- gía a los veraneantes, ahora es el cen- tro de la competición hípica más an- tigua de España y la más espectacular. Y a la que todos pueden asistir... e in- cluso apostar. A unos metros, los pal- cos acogen el lado social de la fiesta y en ellos se da cita buen parte de la que se autodenomina como ‘gente gua- pa’ de la provincia. Las carreras de caballos de Sanlúcar, que ostentan la catalogación de De In- terés Turístico Internacional, se cele- bran desde el año 1845. La particulari- dad de que se celebren en la playa impi- de que tengan una fecha fija de realiza- ción, ya que están condicionados por las bajamares vespertinas. La condición que cumplen es que se realicen en agosto y en dos tandas. Este año, las fechas co- rresponden al 12, 13 y 14 de agosto en la primera tanda y al 26, 27 y 28 del mis- mo mes en la segunda. En esos días, la ciudad se convierte en una fiesta y, se- gún las estimaciones del Consistorio sanluqueño, unos 30.000 visitantes acu- den atraídos por esta celebración. Y la mayoría, con un poder adquisitivo me- dio-alto. Palcos y apuestas Una de las características que hace úni- cas a estas pruebas (que nacen, según la tradición, de la competición de los pes- cadores por ser los primeros en llegar con su pescado a la lonja) es que cual- quiera puede acercarse a verlas. Es por eso que Las Piletas, con el parque de Do- ñana al fondo, se convierten en una fies- ta donde, además, se puede apostar. Des- de hace años, hay un stand donde los aficionados pueden acudir a realizar sus

Los caballos galopan sobre la arena, el público los jalea y las barquillas, de fondo, se balancean indiferentes. :: ANTONIOVÁZQUEZ

de ‘artista / artesana’, elaborando obras pictóricas y contribuyendo a la restau- ración de obras de arte clásicas. Sanlúcar en verano Sin duda, además de las propias carre- ras, el gran aliciente que tiene este ci- clo de competiciones es poder estar en Sanlúcar en el mes de agosto. Los atrac- tivos de esta ciudad, bañada por el Atlán- tico y por el Guadalquivir, la hacen úni- ca toda el año, pero en verano, con sus playas, su oferta gastronómica y su rico patrimonio, adquiere un encanto espe- cial. Sanlúcar ha hecho del langostino y de la manzanilla (que este año cele- bra el 50 aniversario de su denomina- ción de origen, su bandera) y entre sus bares y restaurantes están algunos de los más celebrados de la provincia. La ciudad se encuentra ya inmersa en los preparativos del 500 aniversario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián El- cano y celebra este año el 50 aniversa- rio de la coronación de la Virgen de la Caridad, para lo que se han programa- do actividades divulgativas, funciones religiosas y hasta una ópera.

apuestas y a llevarse un buen pellizco. Incluso los niños pueden apostar en las pequeñas casetillas, elaboradas por ellos mismos, en la arena y llevarse unos ca- ramelos de premio. Por supuesto que también hay una parte más exclusiva y reservada. Es donde se desarrolla la conocida como ‘fiesta de los palcos’, donde lo más gra- nado de la sociedad acude a ver las ca- rreras y a dejarse ver. Es costumbre, incluso, que muchas empresas reser- ven un palco como una manera de co- rresponder a sus clientes y de hacer negocios. Como el palco del Bernabéu, pero donde se permite el pantalón cor- to y en donde, a pocos metros, se pue- de disfrutar de los encantos de la cos- ta y del Parque Natural. En las Carreras de Caballos, todo se mima al detalle. Por eso, hasta tiene un cartel anunciador. El de este año, que corresponde al ciclo de carreras núme- ro 170, ha sido realizado por la artista ecijana Eva María Andújar Escribano, conocida en el mundo artístico por ‘Evi- ta Andújar’. La artista reside en Roma, donde trabaja en una doble vertiente

La fiestade los palcos es unode losmomentos cumbredel veranopara hacer ‘vida social’ Las estimaciones hablan de que unos 30.000 visitantes acuden cada año atraídos por las carreras de caballos

Made with FlippingBook Annual report maker