ESPECIAL TURISMO CADIZ 28-06-2015

TURISMO EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Domingo 28.06.15 LA VOZ

9

La provincia, un año más, a la cabeza de banderas azules

Cádiz sigue, un año más, en cabeza en el número de banderas azules en Andalucía. Esta distinción la concede la Foundation for Envi- ronmental Education, una entidad que engloba a 74 ONG de 64 países y que promueve la educación y la conciencia ambiental en los luga- res en los que ejerce. Este año, la provincia ha sido galardonada con 26 banderas azules, el mayor nú- mero de toda la región. Y, aunque suene a tópico de la lotería, han es- tado muy repartidas, ya que la ma- yor parte de las localidades con costa han logrado el galardón en alguna de sus playas. En concreto, se ha distinguido con alguna ban- dera azul a las localidades de La Lí- nea (Sobrevela y La Alcaidesa), Al- geciras (Getares), Conil (Los Bate- les y Roche), Chiclana (La Barrosa y Sancti Petri), San Fernando (Camposoto-El Castillo), Cádiz (Cortadura -Poniente-, La Victoria, La Caleta y Santa María del Mar), El Puerto (La Muralla, La Puntilla, Sta. Catalina -tramo Vistahermo- sa- Las Redes- y Valdelagrana), Rota (Rompidillo-Chorrillo, La Ba- llena, Puntalillo, La Costilla, Pun- ta Candor -tramo central- y Galeo- nes) y Chipiona (Cruz del Mar-Las Canteras, Camarón-La Laguna, Re- gla y Tres Piedras-La Ballena). La cantidad de distinciones da buena idea del cuidado que se pone tanto a la hora de ofrecer los servicios como en la observación de las ca- racterísticas del mar. No en balde, además de estas playas, se ha dis- tinguido con la bandera azul cinco puertos gaditanos: Alcaidesa Mari- na (en La Línea), el puerto depor- tivo de Sancti Petri (en Chiclana), el puerto de Sotogrande (en San Ro- que) y los puertos deportivos de Rota y Chipiona. be. La playa de la Hiberbabuena le sigue con sus pinos a la espalda y sus acan- tilados como flanco protector. De Zaha- ra, poco se puede decir sino que es un pa- raíso que se extiende hasta el Campo de Gibraltar frecuentado por quienes bus- can playa enmayúsculas. Campo de Gibraltar Las playas del Campo de Gibraltar son ideales para la práctica de deportes náu- ticos gracias al acompañamiento del viento. Bolonia es elegida cada año por los amantes del surf para disfrutar de la mezcla de sol, arena ymar, al igual que Valdevaqueros, con sus aguas cristali- nas y su carácter rústico. Bañada por el cálido Mediterráneo, San Roque alberga una de las urbaniza- ciones más lujosas de Europa: Sotogran- de, en la que buen parte de la ‘jet set’ acude cada verano.

en urbanizaciones de residencia perma- nente. En la Bahía destacan también las playas urbanas de Cádiz, que tiene la orilla a pocos metros de la ciudad con todos los servicios que ello supone. Y dentro de ella, está la posibilidad de acu- dir a playas como La Caleta (en el cen- tro histórico de la localidad), SantaMa- ría y LaVictoria (en la partemásmoder- na de la ciudad) o Cortadura, que, a la entrada de la ciudad, es una playa prác- ticamente salvaje con un ecosistema propio. Puerto Real y San Fernando des- tacan por sus playas familiares, menos masificadas. Y para completar la lista, Chiclana, la localidad que cuenta con la mayor planta hotelera de la provincia. La Janda Son las playasmás buscadas, en los últi- mos años, por los turistas nacionales (los El turismo extranjero prefiere las playas de la Bahía de Cádiz y el nacional, las de La Janda En el Campo de Gibraltar, la playa de Bolonia acoge a miles de visitantes que buscan surf y descanso

Cala de Caños de Meca, en Barbate. :: LA VOZ

extranjeros, en especial los alemanes, suelen quedarse con Chiclana). La Jan- da destaca por las playas de arena fina de su comarca. Conil, Vejer y Barbate. De la primera de ellas se puede destacar el gran refugio para los días en los que el viento azota conmás fuerza: las calas de Roche. Pese a que su acceso es difícil, constituyen una delicia, si bien los fines de semana del verano están algo masi- ficadas. Conil también tiene Fuente del Gallo, La Fontanilla y Los Bateles, con locales con una cuidada oferta gastro-

nómica en las cercanías y con un ancho de costa recomendable para los que no gustan de aglomeraciones sobre la are- na. Le sigue la playa vejeriega de El Pal- mar, una delicia de cuatro kilómetros de longitud que ha visto florecer decenas de locales en sus márgenes para poder tomarse un refresco mirando al mar. Y Barbate, por último, conforma la punta de este tridente. Entre sus costas desta- canCaños deMeca, junto al monumen- to natural del tómbolo de Trafalgar, con aguas cristalinas que recuerdan al Cari-

Made with FlippingBook Annual report maker