Steward. Atlas de fisiopatología

Alteraciones del equilibrio electrolítico EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO SIGNOS Y SÍNTOMAS

RESULTADOS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

• Fasciculaciones y debilidad musculares • Letargia, confusión, convulsiones y coma • Hipotensión y taquicardia • Náuseas, vómitos y cólicos abdominales • Oliguria o anuria

• Sodio sérico < 135 mEq/L • Disminución de la densidad urinaria • Osmolaridad sérica disminuida • Sodio urinario > 100 mEq/24 h • Aumento de la cifra de eritrocitos • Sodio sérico > 145 mEq/L • Sodio urinario < 40 mEq/24 h • Osmolaridad sérica alta

Hiponatremia

• Agitación, inquietud, fiebre y disminución del grado de consciencia • Irritabilidad muscular y crisis convulsivas • Hipertensión, taquicardia, edema con fóvea y aumento excesivo de peso • Sed, aumento de la viscosidad salival y lengua áspera • Disnea, paro respiratorio y muerte • Mareos, hipotensión, arritmias, cambios electrocardiográficos (ECG) y paro cardiorrespiratorio • Náuseas, vómitos, anorexia, diarrea, peristaltismo disminuido, distensión abdominal e íleo paralítico • Debilidad muscular, fatiga y calambres en las piernas

Hipernatremia

• Potasio sérico < 3.5 mEq/L • Las concentraciones séricas bajas de calcio y magnesio concomitantes sin respuesta al tratamiento de la hipocalemia suelen sugerir hipomagnesemia • Alcalosis metabólica • Cambios del ECG, incluyendo aplanamiento de las ondas T, elevación de las ondas U y descenso del segmento ST • Cambios del ECG, incluyendo ondas T elevadas en pico, complejos QRS anchos, prolongación del intervalo PR, aplanamiento o ausencia de ondas P y descenso del segmento ST • Cloro sérico < 96 mEq/L • pH sérico > 7.45, CO sérico > 32 mEq/L (valores de sostén) • Cloro sérico < 108 mEq/L • pH sérico > 7.35, CO sérico > 22 mEq/L (valores de sostén) • Calcio sérico < 8.5 mg/dL • Cifra baja de plaquetas • Cambios en el ECG: intervalo QT alargado, segmento ST prolongado y arritmias • Calcio sérico > 10.5 mg/dL • Cambios en el ECG: signos de bloqueo cardíaco e intervalo QT corto • Concentración disminuida de la hormona paratiroidea • Cálculos de calcio en la orina • Potasio sérico > 5 mEq/L • Acidosis metabólica

Hipocalemia

• Taquicardia que cambia a bradicardia, cambios del ECG y paro cardíaco

Hipercalemia

• Náuseas, diarrea y cólicos abdominales • Debilidad muscular y parálisis flácida

• Hiperexcitabilidad muscular y tetania • Ventilación poco profunda, deprimida

Hipocloremia

• Por lo general, asociado con hiponatremia y sus síntomas característicos, como debilidad muscular y fasciculaciones

• Ventilación rápida y profunda • Debilidad • Letargia, que posiblemente lleve al coma

Hipercloremia

Hipocalcemia • Magnesio sérico < 1.8 mEq/L • Cifras bajas concomitantes de potasio y calcio séricos AMPLE • Ansiedad, irritabilidad, fasciculaciones peribucales, laringoespasmo, crisis convulsivas, signos positivos de Chvostek y Trousseau • Hipotensión y arritmias por disminución del ingreso de calcio • Somnolencia, letargia, cefalea, irritabilidad, confusión, depresión, apatía, punzadas y entumecimiento de los dedos, calambres musculares y crisis convulsivas • Debilidad y flacidez musculares • Dolor óseo y fracturas patológicas • Bloqueo cardíaco • Anorexia, náuseas, vómitos, estreñimiento, deshidratación y cólicos abdominales • Dolor de flanco • Casi siempre coexiste con hipocalemia e hipocalcemia • Hiperirritabilidad, tetania, calambres (piernas y pies), signos positi­ vos de Chvostek y Trousseau, confusión, delirios y convulsiones • Arritmias, vasodilatación e hipotensión Hipercalcemia Hipomagnesemia

42  Parte I • Conceptos fundamentales

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker