Steward. Atlas de fisiopatología

PREFACIO

L os estudiantes que pretenden investigar y dominar las muchas facetas del organismo humano necesitan estar bien versados en numerosos campos antes de que comiencen a comprender las com- plejas funciones fisiológicas del cuerpo. También deben indagar cómo las células dejan de funcionar adecuadamente y cómo puede presentarse una enfermedad antes de verdaderamente ser partícipes del arte de la curación. El Atlas de fisiopatología , 4. a edición, ofrece una amplia revisión de la fisiopatología y proporciona suficientes deta- lles para ayudar al aprendiz a comprender los principios implicados. El formato del atlas incorpora la precisión de las representaciones visuales para aumentar más el aprendizaje. Puesto que cada disciplina involucra un lenguaje exclusivo, los capítulos iniciales proporcionan una revisión concisa del vocabulario de la fisiopatología. En la parte I, “Conceptos fundamentales”, se enumeran y explican los términos clave que se utilizan en las dis- ciplinas básicas del cáncer, la infección, la genética y las alteracio- nes de líquidos y electrólitos. Provistas en un formato de tabla, estas listas resumen de forma elegante los conceptos a los que pueden hacer referencia los estudiantes e instructores, mientras estructuran una base de conocimientos fundamental. El capítulo sobre enferme- dades infecciosas condensa la información sobre la fisiopatología de más de 30 infecciones, que van desde las bacterianas y víricas hasta las debidas a protozoarios. Los capítulos sobre cáncer y genética exploran los conocimientos en rápida evolución de estos trastornos. El capítulo final de los conceptos fundamentales explica de manera clara las alteraciones de líquidos, electrólitos y acidobásicas.

En la parte II, las vibrantes ilustraciones a todo color hacen que este volumen se destaque. En las figuras, se revisan las estructuras anatómicas esenciales, se muestran de manera vívida los cambios causados por la enfermedad, se ilustra la histopatología pertinente y se aclaran y simplifican los términos difíciles de comprender. Obviamente, los estudiantes que favorecen el aprendizaje visual apreciarán y recordarán estos elegantes dibujos. El equipo de autores ha extraído de su propia experiencia clí- nica en la atención de pacientes y de la enseñanza a profesiona- les médicos un conjunto impresionante de temas. Los 12 capítulos abarcan los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo, cubren una variedad de alteraciones que abordan específicamente temas relacionados con neonatos, pacientes quirúrgicos, ortopedia y el amplio ámbito de la medicina interna. En este libro se cubren casi 200 enfermedades, cada una presentada con un texto conciso y acompañada de ilustraciones clínicamente precisas y vívidas. La 4. a edición del Atlas de fisiopatología cubre la necesidad de un texto factual para estudiantes y constituye una referencia valiosa para los profesionales en ejercicio, quienes ya brindan atención a los pacientes. Las ilustraciones se pueden compartir fácilmente con los pacientes como una ayuda en la comprensión de las afeccio- nes. También es preciso encomiar a los colaboradores e interconsul- tantes por su experiencia y éxito laboral.

Julie G. Stewart, DNP, MPH, MSN, FNP-BC, FAANP

AMPLE

vi

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker