EuroWire November 2015

Artículo técnico

Riesgo de incendio y filosofía de la seguridad en el cableado interno Por Jörg Bör

Resumen Las prestaciones de los cables frente al fuego es un tema muy importante, especialmente en el caso del cableado interno. Por un lado, los cables nunca deben salir ardiendo por sí solos. Sin embargo, en la mayoría de los casos lo cables conectan varios cuartos o dispositivos. Así que, por otro lado, la propagación del fuego no es menos importante que la autocombustión. Tercero, las clasificaciones de resistencia al fuego son determinadas según sus aplicaciones para la seguridad. La norma IEC 60331 especifica el tiempo durante el cual deben mantenerse las prestaciones deseadas mientras una llama permanente quema el cable. Aunque este hecho es conocido por todos, los expertos se preguntan a menudo porqué los requisitos de prestaciones frente al fuego son pocos estrictos en algunos países. En este caso la compresión de la filosofía específica que está a la base de la seguridad frente a incendio permite comprender los enfoques de los varios países para alcanzar dicha seguridad. Cada riesgo es determinado por el producto de dos factores: uno es la probabilidad de accidente y el otro es el alcance del daño. El riesgo se cuantifica multiplicando estos dos factores. Lo mismo se aplica al riesgo de incendio. En algunos países la filosofía de seguridad contra incendios se centra exclusivamente en evitarlos. Por lo tanto, el objetivo es reducir a cero la probabilidad de incendio. En otras regiones se consideran ambos factores de riesgo. Por lo tanto, las características de combustión son mucho más importantes. Si se produce un incendio, los efectos negativos para la salud de personas o bienes técnicos deberán ser los menores posible.

Esto incluye aspectos tales como el humo corrosivo, que puede transformarse en ácidos por reacción con el agua, y la reducción de la densidad del humo, que puede obstaculizar la visión en caso de incendio y desorientar a los que buscan las salidas de emergencia. Por esta razón, los criterios “sin halógenos” y “baja emisión de humo” son mucho más importantes en Europa que, por ejemplo, en América. En América los halógenos se usan específicamente para evitar incendios, porque estos elementos tienen características autoextinguibles. Los elementos altamente reactivos del 7º grupo principal recogen el oxígeno y ayudan a apagar un incendio. Pero los compuestos formados por halógenos y oxígeno son radicales ácidos que reaccionan con el agua, siempre presente, y se trasforman en un ácido. Este humo corrosivo es un peligro para la salud personal y también puede causar daños a bienes técnicos. Este artículo trata los distintos enfoques dados en relación a la seguridad contra incendios, a las amenazas y a las ventajas. 1 Introducción Los expertos americanos se preguntan a menudo porqué los países europeos tienen normas de protección contra incendios débiles. Por otro lado, los europeos se preguntan porque los americanos no se preocupan por el tremendo peligro que supone el humo ácido generado por los gases que contienen halógenos. Esta diferencia es discutida a menudo por los expertos durante los comités de normalización, y con los clientes durante las presentaciones para la venta de cables. Examinar las normas de seguridad contra incendios europeas, como por ejemplo el “Reglamento de Productos de Construcción” (RPC) [6] puede confundirnos.

¿Porque los gobiernos europeos no protegen a sus habitantes mejor contra el riesgo de incendio? Examinar las normas de seguridad contra incendios americanas no es menos desconcertante. ¿Por qué los gobiernos americanos no protegen a sus ciudadanos contra el riesgo de los gases ácidos? En un mundo democrático, las leyes y las normas no son dadas al pueblo, sino que son hechas por el pueblo. Las leyes y las normas son el resultado de la opinión y de la mentalidad pública general. En una sociedad comercial la gente no debería sólo pedir normas y reglamentos, sino también pedir la idea detrás de éstos. Ni las aduanas ni cualquier otra barrera comercial pueden evitar la venta de los productos americanos en Europa y viceversa, pero sí la falta de aceptación de estos productos por el consumidor final. interculturales El primer paso consiste en comprender que hay diferencias interculturales, y esto se puede conseguir sólo con la experiencia. El segundo paso es reconocer que estas diferencias no son ni mejores ni peores, sino sólo diferentes. diferencias interculturales no puede ser examinado en este artículo. Las diferencias interculturales a menudo son establecidas por la experiencia histórica o por la misma situación geográfica. Para otras explicaciones más exhaustivas se aconseja remitirse a la literatura más específica. Se podría pensar que esto es un problema para los mercados de consumidores típicos (B2C) y no para los mercados de los bienes industriales (B2B). Pero hay que tener en cuenta que los dirigentes del mercado B2B son a menudo mujeres y hombres nacidos en una específica zona y 2 Diferencias El motivo de estas

83

www.read-eurowire.com

Noviembre 2015

Made with