ABC PROVINCIA 06-12-2016

ABC DE LA PROVINCIA 5

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2016

ABC

abcdesevilla.es/provincia

Écija

Cañada Rosal · Écija · Fuentes de Andalucía · La Luisiana

ecija@abcdesevilla.es

CAÑADA ROSAL

FUENTES DE ANDALUCÍA

cipio bajo la organización del Ban- co de Alimentos. Un total de 27 vo- luntarios de Caritas de Cañada Ro- sal se instalaron en los diversos su- permercados para recoger productos como arroz, pasta, cacao, leche para familias con pocos recursos.

porada 2016/2017. Concretamente, en este temporada deportiva, serán 150 los deportistas que formarán las diferentes categorías de este histó- rico Club deportivo, que cuenta en la actualidad con el apoyo de 15 pa- trocinadores.

Cañada Rosal ha recogido 868 kilos de alimentos a través de la Gran Re- cogida de Alimentos llevada a cabo el pasado fin de semana en el muni- Casi 900 kilos de comida para el Banco de Alimentos

Durante estos días se ha llevado a cabo la presentación oficial de to- dos los equipos con los que arranca el Club Voleibol Fuentes para la tem- El club de voleibol Fuentes alcanza los 150 deportistas

ÉCIJA

«Con motivación, un niño con TDAHpuede llegar donde quiera»

reforzar su autoestima, muy afectada por la «presión continua y las exigen- cias a las que están sometidos, así como por su falta de habilidades sociales». Mentes muy creativas A pesar de las dificultades, el trabajo con los menores da sus frutos y, una vez conducida la familia y puestos en marcha los mecanismos de apoyo, los niños mejoran desde las primeras se- siones. Ayudan y mucho las activida- des donde puedan volcar su energía, como el deporte o la música; el esta- blecimiento de unas pocas normas cla- ras y el refuerzo positivo. «Con moti- vación y confianza, los niños con TDAH pueden llegar donde quieran», asegu- ra Nagore Vera, pues, además de ser muy cariñosos, en muchos casos tie- nen «inteligencias altas y mentes muy creativas que, bien encauzadas, pue- den hacerles brillar en los estudios y el trabajo en el futuro». Gracias al trabajo voluntario de pa- dres y profesionales, Anfur está am- pliando su sede para disponer de un espacio en el que los menores puedan realizar talleres creativos y relacionar- se entre ellos.

∑ La asociación Anfur apoya la integración de menores hiperactivos y con déficit de atención

gencia, reforzar todos los tipos de me- moria, la comprensión lecto-escrito- ra y razonamiento lógico, detalla. Estas tareas, enfocadas siempre des- de un punto de vista «lúdico que les motive a venir», precisa la psicopeda- goga, les ayuda a ponerse al nivel del resto de sus compañeros en la escue- la, lo que se refuerza, además, con la labor de la dos maestras de apoyo que les ayudan a completar sus tareas es- colares en las tardes. El TDAH en el colegio Y es que en el colegio, donde pasan la mayor parte de su día, es donde pue- den encontrarse con los mayores obs- táculos, como la imposibilidad de aten- der a las lecciones completas por su hi- peractividad y falta de concentración o incluso los problemas que surgen en la relación sus compañeros, que en al- gunos casos pueden derivar en acoso.

«Son niños muy vulnerables, que se aíslan y no saben reaccionar ante los conflictos», aclara María José Infante, madre de dos menores atendidas en la asociación. Por ello, opinan que hay que tratar el TDAH «como una dificul- tad más en las aulas y abordarla entre todos», razón por la cual los profesio- nales de Anfur están en contacto con- tinuo con los colegios, a los que piden mayor formación del profesorado. La clave principal en el tratamien- to de este trastorno (de origen genéti- co en la gran mayoría de los casos) es, en opinión de la psicóloga del centro, Recorte en las becas Los requisitos para recibir becas son cada vez «más duros» y dificultan el acceso a la ayuda especializada

ÁNGELA LORA ÉCIJA

«Desde que se levanta hasta que se acuesta, el día a día de un niño con TDAH (Trastorno por Déficit de Aten- ción con Hiperactividad) es una riña constante: por no quedarse quieto o no concentrarse en lo que hace», ex- plica Nagore Vera, psicóloga de la aso- ciación de padres ymadres Anfur Nue- vo Futuro; y aclara: «pero no es que no quiera comportarse bien, es que no sabe cómo hacerlo». Al margen del debate que enfrenta a los profesionales que opinan que el TDAH no existe y es sólo un problema de conducta, y los que afirman que es uno de los mayores retos de la escue- la en la actualidad, se encuentran mi- les de familias (este trastorno lo sufre un 5 por ciento de la población infan- til) desbordadas por el comportamien- to impulsivo, la falta de concentración y las dificultades que poseen sus hijos para relacionarse. Anfur nació precisamente con este objetivo en Écija: otorgar a los niños herramientas para controlar su com- portamiento y apoyar a las familias en la mejora de su integración y bienes- tar. Al principio eran sólo cinco perso- nas las que luchaban con escasos re- cursos en el colegio San Agustín de Éci- ja, pero hoy han crecido hasta atender desde sus propias instalaciones en la avenida del Genil a 35 menores, desde los cinco a los 18 años, y a sus familias. Para que funcione, la intervención con los menores con TDAH o simple- mente TDA (Trastorno por Déficit de Atención) no puede ser puntual, sino integral y constante, de modo que in- cluye a todo su entorno: familia, cole- gio y tiempo libre, explica la psicope- dagoga Sara Jiménez, con actividades que les ayuden a desarrollar su inteli-

A.L. La asociación Anfur informa de sus servicios de apoyo en el nuevo centro de salud de Fuentes de Andalucía

Made with FlippingBook Digital Publishing Software