MANUAL GESTION DE PROYECTOS

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS

Ejercicio 4. Haga corresponder los términos de la izquierda con las definiciones a la derecha.

1

Generación de Alternativas

A Una técnica utilizada para desarrollar tantas opciones potenciales como sea posible a fin de identificar diferentes enfoques para ejecutar y llevar a cabo el trabajo del proyecto. B Técnica de planificación utilizada para proveer productos, servicios y resultados que reflejen fielmente los requisitos del cliente traduciéndolos en requisitos técnicos apropiados para cada fase del desarrollo de producto del proyecto. C El trabajo definido en el nivel más bajo de la estructura de desglose del trabajo para el cual se puede estimar y gestionar el coste y la duración. D Un sistema de numeración que se utiliza para identificar de forma única cada uno de los componentes de la estructura de desglose del trabajo (EDT). E Una representación jerárquica de la organización del proyecto que ilustra la relación entre las actividades del proyecto y las unidades de la organización que llevarán a cabo esas actividades. F La expansión no controlada del alcance del producto o proyecto sin ajustes de tiempo, coste y recursos. G Una estimación expresada como un porcentaje de la cantidad de trabajo que se ha terminado de una actividad o un componente de la estructura de desglose del trabajo. H Una descripción del modo en que los requisitos individuales cumplen con las necesidades de negocio del proyecto. I Una medida de la tasa de productividad de un equipo en la cual se producen, validan y aceptan los entregables dentro de un intervalo de tiempo predefinido. Enfoque de planificación de la capacidad usado frecuentemente para pronosticar el trabajo futuro en el proyecto. J Una cuadrícula que vincula los requisitos del producto desde su origen hasta los entregables que los satisfacen. K Un concepto que es único para cada organización e incluye elementos tangibles e intangibles. A través del uso eficaz de las disciplinas de dirección de proyectos, programas y Dirección de Portafolio, las organizaciones tendrán la capacidad de emplear procesos confiables y establecidos para cumplir con los objetivos empresariales y obtener mayor valor de negocio a partir de sus inversiones. L Un punto de control administrativo donde se integran el alcance, el presupuesto, el coste real y el cronograma, y se comparan con el valor ganado para la medición del desempeño. M Una hoja de anotaciones que puede utilizarse como lista de control cuando se recopilan datos. N Un componente de la estructura de desglose del trabajo bajo la cuenta de control con contenido de trabajo conocido pero sin actividades detalladas en el cronograma. O Descripción narrativa de los productos, servicios o resultados a ser entregados por el proyecto.

2

Valor del Negocio

3

Hojas de Verificación

4

Código de Cuentas

5

Cuenta de Control

6

Estructura de Desglose de la Organización (OBS)

7

Porcentaje Completado Paquete de Planificación

8

9

Documentación de Requisitos

10

Matriz de Trazabilidad de Requisitos Corrupción o deslizamiento del Alcance

11

12

Enunciado del Trabajo (SOW)

13 14

Velocidad

Voz del Cliente

15

Paquete de Trabajo

Solución al Ejercicio 4: 1-A, 2-K, 3-M, 4-D, 5-L, 6-E, 7-G, 8-N, 9-H, 10-J, 11-F, 12-O, 13-I, 14-B, 15-C.

39

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker