ABC PROVINCIAS 15-09-2015

ABC DE LA PROVINCIA 3

ABC

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

abc.es

Lebrija · Las Cabezas de San Juan · Los Molares · Los Palacios · Utrera

LOS MOLARES

EL CORONIL

se impartirán son voleibol, fútbol, ba- loncesto, tenis, tenis de mesa, balon- mano y predeporte. El precio es de 18 euros por cada disciplina. Los ve- cinos interesados en inscribir a sus hijos tienen hasta el próximo 30 de septiembre para hacerlo. F.R.M.

comarca de la Sierra Sur y que une los municipios de Morón de la Fron- tera y El Coronil. En este momento, desde la Diputación Provincial se de- sarrollan las actuaciones adminis- trativas necesarias para autorizar el inicio de la obra. F.R.M.

Ya está abierto el plazo de inscrip- ción de la escuela deportiva munici- pal de Los Molares para la tempora- da 2015/2016. Las modalidades que Nueva temporada de la escuela deportiva local

La Diputación de Sevilla va a inver- tir un total de 650.00 euros en mejo- rar la carretera provincial SE-5206, importante vía de conexión para la Mejoras en la carretera Morón-El Coronil

Cuatro restauradores palaciegos promocionaránmañana en Sevilla los productos autóctonos de lamarisma El gusto de la Ruta del Arroz

vo una a una, con extremo cuidado para que no se estropee. Todo ello pro- voca que la campaña de recogida de la aceituna gordal en Utrera genere en- tre trabajo directo e indirecto, más de 2.000 empleos, convirtiéndose en algo fundamental para la economía social de la localidad. «En comarcas de la provincia de Se- villa como es el caso de la Sierra Sur, los agricultores supieron ser innova- dores y posicionar de manera magis- tral la aceituna hojiblanca en el mer- cado. Es algo que no hemos sabido ha- cer en Utrera, aunque nuestra aceituna es muy buena y única, siempre nos he- mos quedadomirando el ombligo y no hemos innovado», explica la presiden- ta de la cooperativa Utreace, que lle- va a cabo por primera vez esta cam- paña integrada en la cooperativa de segundo grado Agrosevilla. Más empresas Además de la cooperativa Utreace, que aglutina a casi un centenar de peque- ños productores en la localidad, hay que destacar también la presencia en Utrera de otras importantes empre- sas en el sector de la aceituna. Es el caso de Olivareros, una firma conmás de 75 años de historia y con grandes proyectos para seguir creciendo en el futuro y Manzanilla Olive, una empre- sa que se ha afincado en la localidad, en las antiguas instalaciones de Agroa- ceitunera. Un manjar vetado para los utreranos Se da en Utrera una curiosa paradoja, ya que a pesar de ser la localidad española donde se producen un mayor número de kilos de aceituna gordal, es difícil poder comprar en Utrera un buen bote de aceitunas, ya que casi la totalidad de la producción se va fuera de las fronteras locales. «El consumidor local no valora el producto que tenemos y por eso no lo paga. El 90% de la producción se va a Estados Unidos, donde sí lo pagan», explica Socorro Moreno, presidenta de Utreace.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE LOS PALACIOS L a incipiente Ruta del Arroz si- gue dando pasos en su firme propósito de promocionar los encantos gastronómicos de la Marisma del Guadalquivir. Mañana miércoles a partir de las dos de la tar- de, dentro de la quinta edición de An- dalucía Sabor, que se celebra en el Pa- lacio de Congresos de Sevilla, tendrá lugar un «show cooking» que consis- tirá en un maridaje entre arroces au- tóctonos elaborados por restaurado- res de Los Palacios y vinos de la pro- vincia sevillana. En concreto, en el acto participa- rán los cuatro restaurantes palacie- gos que llevan la voz cantante en el apartado gastronómico de la Ruta del Arroz y tres bodegas de Lebrija, Um- brete y la Sierra Norte. Así, restauran- te Casa Moral elaborará un arroz con bacalao y tomate de Los Palacios, res- taurante Casa Manolo Mayo presen- tará un arroz con pato, restaurante La Pachanga un arroz cortijero a base de verduras de la huerta y lomo de cerdo ibérico, y el restaurante Casa Juanma hará lo propio con su arroz con rape. Además, como colofón Ma- nolo Mayo aportará un bombón de chocolate y Moral un arroz con leche. Maridajes Además, cabe destacar los maridajes que experimentarán cada uno de los platos. Por un lado, los arroces con pescado lo harán con el vino blanco Ocnos de la Sierra Norte, los de pes- cado con el vino tinto Overo de Lebri- ja y los postres lo harán con el cava Umbretus de Umbrete. Según José Antonio Moral, dueño de Casa Moral, la idea con que nace este maridaje «es la de crear siner- gias entre la Ruta del Arroz y la Ruta del Vino, ambas de la provincia de Se- villa, y demostrar así la riqueza gas- tronómica, en cantidad y calidad, de los diferentes pueblos que conforman

Restauradores palaciegos en un acto de la Ruta del Arroz en Fitur

F.R.M.

trabajan los restaurantes y empresas productoras de Los Palacios en pos de dar a conocer las virtudes de la «despensa arrocera de España», como ha bautizado Rafael Pérez, gerente de La Pachanga, el hecho de que Sevilla sea la provincia productora líder de España de este cereal que se concen- tra en la margen derecha del río Gua- dalquivir, alcanzando una superficie de cultivo de 36.654 hectáreas y una cosecha de 350.000 toneladas (más de un 40% de la producción española). Esta primera experiencia en Anda- lucía Sabor será una gran caja de re- sonancia para ambas rutas, ya que es una cita oficial de una potencia agroa- limentaria y pesquera de primer orden. Un encuentro profesional ymonográ- fico que cada dos años concentra toda la oferta alimentaria deAndalucía para afianzar su presencia en el mercado nacional e internacional.

Simbiosis sevillana El acto consistirá en

maridar el arroz palaciego con vinos de la provincia

esta tierra del occidente andaluz». La presentación en sociedad de di- cha iniciativa tuvo lugar en la última edición de Fitur, la Feria Internacio- nal de Turismo que se celebra en Ma- drid, bajo el proyecto Paisajes con Sa- bor, aunque ahora los diversos secto- res implicados buscan reforzarla y dotarla de nuevos atractivos para el turista. No obstante, la hostelería se perfila como uno de los pilares claves de esta ruta para conjugar el turismo natural con el gastronómico. Esta nueva inmersión en la promo- ción del producto autóctono refren- da la magnífica sintonía con la que

Made with FlippingBook Ebook Creator