Medicina de Urgencias de Bolsillo

Probabilidad pronosticada de artritis séptica (%)

Criterios de Kocher ( J Bone Joint Surg Am 1999;81(12):1662)

Criterios de Kocher modificados ( J Bone Joint Surg Am 2006;88(6): 1 25 1 )

No. de factores

0 1 2 3 4 5

0.2

1 6.9 36.7 62.4 82.6 93. 1

3

40

93. 1 99.6

97.5 Factores: temp > 38.5 ° C, leucocitos > 2,VSG > 40, se rehúsa a cargar peso ± CRP > 20 (si se utilizan los criterios modificados de Kocher). M usculoesquelético Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (necrosis avascular de cabeza femoral) Antecedentes • Más frecuente en edades de 5-7 años con claudicación y dolor inguinal, de muslo o rodi- lla; peor al ↑ la actividad. • No hay fiebre o irritabilidad; sin antecedentes de traumatismos. Hallazgos • Aspecto no tóxico, marcha antálgica. • ↓ amplitud de movimiento de cadera por dolor c/posible atrofia de muslo, ↑ con rotación interna y abducción. Diagnóstico • Leucocitos yVSG normal. • Rx de cadera suele ser normal; las vistas en ancas de rana son útiles. • Ensanchamiento de espacio cartilaginoso, núcleo osificado disminuido. • Fx por estrés subcondral de la cabeza femoral; lucidez lineal en epífisis de cabeza femoral. • Opacificación de cabeza femoral y aplanamiento conocido como coxa plana . • Subluxación y protrusión de la cabeza femoral desde el acetábulo. Tratamiento • Para la artritis degenerativa grave, mantener amplitud de movimiento, aliviar la carga de peso. • Eval ortopédica; gammagrafía ósea y RM son diagnósticos con mayor rapidez que Rx. Hospitalización • Seguimiento ortopédico, muletas para liberar peso en la cadera hasta resolver dolor. Muy importante • Osteonecrosis idiopática de la epífisis capital de la cabeza femoral: 1 5-20% bilateral. • Causada por interrupción del riego sanguíneo a la cabeza femoral → infarto óseo. • Mejor pronóstico a inicio más temprano; proporcional al grado de afección visible en Rx. Epifisiólisis Antecedentes • Niño de 1 2- 1 5 o niña de 1 0- 1 3 años de edad, claudicación y dolor en ingle, muslo o rodilla. • Si hay síntomas > 3 sem, se considera crónica. • Si es incapaz de soportar peso, se considera inestable (mayor tasa de complicaciones). Hallazgos • Pierna afectada en rotación externa, acortada c/dolor al flexionar la cadera; marcha antálgica. Diagnóstico • Temperatura, leucocitos,VSG normales. • Rx: cabeza femoral desplazada posterior e inferior en relación con el cuello femoral den- tro de los confines del acetábulo; mejores vistas AP y en ancas de rana. Tratamiento • Consulta ortopédica para fijación interna quirúrgica; objetivo: prevenir la necrosis avascu- lar de cabeza femoral. Hospitalización • Admisión para cirugía ortopédica. Muy importante • La obesidad es el principal factor de riesgo; la genética está implicada; la bilateralidad es más frecuente en pacientes más jóvenes que también tienden a presentar alteraciones metabólicas/endocrinas. • Si hay lesión traumática de cadera c/rotación externa evidente y acortamiento de la pierna, no forzar amplitud de movimiento, ya que puede empeorar el desplazamiento epifisario. C laudicación 1 4- 1 0 AMPLE

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online