Transición Energética 2025
SUPLEMENTO ESPECIAL / TRANSICIÓN ENERGÉTICA ///
concesiones de potencia, que dependen de la celebración de concursos que aún no se han realizado». Esto provoca que exista avidez de los inversores en el mercado por las baterías, aunque aún existan flecos en la regulación para certificar la plena seguridad de estos proyectos (como la regulación final del mercado de capacidad, que fijará la remuneración a los promo tores por su disponibilidad para inyectar energía en la red cuando así sea necesario). Ingenostrum «EL PRECIO DE LAS BATERÍAS HA CAIDO CASI UN 75% RESPECTO A LOS VALORES DE HACE UNA DÉCADA»
horas pico y liberarlo en momentos de alta demanda, sino que tendrán preferencia a la hora de volcar en la red… no solo se optimiza la gestión y la estabilidad de la red, sino que estarán menos expuestas a los recortes de energía (curtailments)». López señala que en este momen to están analizando el parque de generación de diversos clientes para identificar la posibilidad de hibridar aquellos activos que están más perjudicados por los recortes. Esta ingeniera también cree que existe un punto de inflexión para los proyectos «stand-alone» (que no están directamente asociados a una planta, y su función principal es cuando la demanda es alta). En los próximos meses habrá un parón en la promoción de grandes parques fotovoltaicos porque «existe un cierto bloqueo en la red en cuanto a absorber energía cuando hay excedente en la red y liberarla
En paralelo, la compañía está acelerando sus propios proyectos en el ámbito de la generación renova ble. Ingenostrum anunció reciente mente la firma de un acuerdo de financiación de 20 millones de euros con Triodos Bank para la construcción y operación de una cartera de proyectos fotovoltaicos con una capacidad instalada de 42 MW, una parte de los cuáles se ubica en Andalucía. «Tendrán las máxi mas medidas de protección e integración medioambiental e incorporan módulos bifaciales, que optimizan la absorción de la luz solar y mejoran significativamente el rendimiento energético», apunta López. El acuerdo con Triodos refuerza la vocación de la compa ñías de operar sus propias infraes tructuras y, en este caso, «le permite avanzar para convertirse en un
también está identificando y desarrollando iniciativas para terceros en este ámbito.
productor independiente de electricidad», concluye López.
Ghenova es una multinacional de ingeniería con más de 40 años de experiencia. Nuestros más de 1.000 profesionales ofrecen servicios de ingeniería, consultoría y soluciones digitales en sectores como Renovables, Renovables Marinas, Valorización Energética, Descarbonización, Hidrógeno y Ciclo del agua.
Ghenova Ingenieria
GHENOVA
@GHENOVAofficial
@ghenovaofficial
WWW.GHENOVA.COM
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker