Transición Energética 2025
/// TRANSICIÓN ENERGÉTICA / SUPLEMENTO ESPECIAL
ENGIE PONE EL FOCO EN ANDALUCÍA La compañía aspira a alcanzar los 3.000 MW de potencia renovable en 2026 con la región como uno de los polos estratégicos para esta expansión
das en la región son los parques eólicos Cerro Cabello y El Patrón, en Los Barrios (Cádiz). Con una capacidad instalada conjunta de 37,2 MW, generarán anualmente 122 GWh de electricidad renovable, suficiente para abastecer a 34.600 hogares. El impacto positivo de estos proyectos trasciende la producción de energía limpia. La puesta en operación de Cerro Cabello y El Patrón permitirá evitar la emisión de más de 8.300 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a retirar de circulación unos 4.000 vehículos de combustión fósil. Además, su construcción ha generado entre 140 y 200 empleos directos, impulsando la contratación de proveedores locales. Tras más de veinte años en el mercado español, sigue apostando por Andalucía como un pilar en su estrategia de crecimiento en renova bles. La implementación de proyectos como Meridion, Cerro Cabello y El Patrón demuestra el amplio compro miso de Engie con Andalucía, por una parte, con inversión y generación de empleo y por otra, acompañando a empresas y administraciones en su proceso de descarbonización. De esta forma, lidera la generación y la integración de energías limpias e impulsa la competitividad industrial y el desarrollo sostenible. El objetivo de Engie a largo plazo es claro: alcanzar la neutralidad en carbono para 2045 y contribuir activamente a la construc ción de un futuro más sostenible.
POR R. E.
A
energético más limpio y sostenible en la región». Como parte de su estrategia de consolidación en Andalucía, Engie está avanzando en la implementación y ejecución de numerosos proyectos de energías renovables. «Nuestro compromiso con el desarrollo sosteni ble se materializa en distintas formas y una de ellas es nuestra vinculación con las comunidades locales, donde buscamos generar un impacto positivo en el tejido socioeconómico», remar can desde la compañía. La transición energética representa un desafío, pero también una oportunidad única para empresas, administraciones y la sociedad en su conjunto. Otra de las iniciativas más destaca
ndalucía se está consoli dando como un referente en la transición energética de España. En este
contexto, la multinacional francesa Engie desempeña un papel fundamen tal, impulsando el desarrollo de proyectos que fomentan un modelo energético más sostenible y eficiente. «Su presencia en la región no solo impulsa la generación de energía limpia, sino que también estimula la innovación, el crecimiento económico y la creación de empleo», indican fuentes de la compañía. En la actualidad, Engie gestiona en España más de 3.800 MW de capaci dad instalada, de los cuales 1.700 MW provienen de fuentes renovables. No obstante, su compromiso con la sostenibilidad va más allá de estas cifras: ha fijado como objetivo alcanzar los 3.000 MW de energía renovable
HA PROMOVIDO PROYECTOS EN LAS PROVINCIAS DE SEVILLA, CÓRDOBA Y CÁDIZ
para 2026, con Andalucía como una de las regiones estratégicas para esta expansión. Uno de sus proyectos más representativos en Andalucía es el Parque Fotovoltaico Meridion, un complejo que integra cuatro parques ubicados en las provincias de Sevilla y Córdoba. «Con una capacidad total de 132 MW, no solo fortalece el liderazgo de la compañía, sino que también contribuye signifi cativamente a la reducción de emisiones de CO2 y al avance de un modelo
Imagen de un parque del complejo solar Meridion
46
marzo 2025
ABC
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker