Transición Energética 2025
Recreación de las instalaciones de Hong Kong para tratar residuos sólidos urbanos
GHENOVA
millones de habitantes. A cambio, produce 480 millones de kilovatios hora al año. La firma ha participado en más de 50 proyectos de gestión de residuos para transformarlos en energía y recuperar materiales valiosos como metales o cenizas, que pueden ser reutilizados. Esta compañía fundada hace más de 40 años en Sevilla decidió crear en 2020 Ghenova Energy para reforzar la apuesta por la Energía, Industria y Agua. En la actualidad, un tercio de sus 1.000 ingenieros trabajan para esta línea. Más allá de los proyectos de valorización energética, la división se estructura en seis áreas: energías renovables (biogás, fotovol taica, hidroeléctrica, termosolar, entre otros); energías convenciona les (térmica, subestaciones eléctri cas y ciclo combinado y cogenera ción); hidrógeno y gases renovables; industria y agua; renovables mari nas y ciberseguridad. Electrificar puertos Ghenova ha ayudado a electrificar una decena de puertos para que las navie ras puedan conectarse a la red y apa gar sus motores cuando se encuen
ENERGÍA PARA 650.000 HOGARES A PARTIR DE LA BASURA DE HONG KONG
Esta ingeniería se ha especializado en proyectos de valorización energética y ha participado en más de 50 plantas para transformar residuos en electricidad
POR NOELIA RUIZ
G
encargó del diseño de la ingeniería de la planta, que ya está en funciona miento y tiene capacidad para tratar 3.000 toneladas diarias de basura, reduciendo así en más de un 90% los residuos de una población de dos
henova ha impulsado unas instalaciones en
Hong Kong que permiten transformar los residuos en energía eléctrica para 650.000 hogares. La firma sevillana se
48
marzo 2025
ABC
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker