GESTION INTERCULTURAL DE RRHH Y LIDERAZGO

GESTIÓN INTERCULTURAL DE RRHH Y LIDERAZGO

Condicionantes de la negociación

Estrategia recomendada

Situación de partida

Tenemos menos poder

NEGOCIACIÓN

El poder está equilibrado o es dudoso

NEGOCIACIÓN

La relación es importante

REGATEO

El tiempo es limitado

Necesitamos el compromiso del otro

NEGOCIACIÓN

Nosotros tenemos más poder

NEGOCIACIÓN

La relación es importante

LO TOMA Ó LO DEJA

El tiempo es limitado

Necesitamos el compromiso del otro

NEGOCIACIÓN

Antes de identificar las tácticas concretas de negociación es necesario establecer el estilo deseable para la negociación en función de dos variables:

 El grado de relación con la otra parte. Si la relación futura es importante es conveniente negociar de forma suave, evitando especialmente las posiciones cerradas, los factores irritantes y la presión excesiva, así, por ejemplo, con un compañero de trabajo es aconsejable negociar con un estilo suave. Por contra, si las relaciones futuras no son importantes no significa que debamos negociar con dureza, sino que, en caso necesario podemos usar un estilo duro.

72

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online