Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

Optimización del Plan de Tiempos. 5.17.

Ahora vamos a generar un Plan de Tiempos inicial: a partir del cálculo del camino crítico y de las fechas de comienzo y finalización del proyecto, sabremos cuándo comenzarán cada una de nuestras actividades. A esta información hay que añadirle lo siguiente:

 Introducir los factores de productividad, si no lo estuvieran ya.

 Los recursos que vamos a necesitar: Comprobamos que no hay sobre asignaciones . Si las hubiera, nivelaremos los recursos para quitarlas y averiguar los que necesitamos realmente.

 Determinar la disponibilidad de cada recurso.

 El calendario de los recursos humanos (laboral, festivos nacionales y locales, vacaciones)

 El feedback del equipo de Proyecto: reajustes y refinamiento.

Una vez obtenido este Plan de Tiempos inicial, vamos a optimizarlo. ¿Por qué? Por dos razones:

1º.- Porque si no lo hiciéramos seríamos meros trasladadores de datos sin dar ningún valor añadido al asunto.

2º.- Está en nuestras manos ser eficientes (y no solo eficaces), dando a la Gestión de Proyectos un valor cierto para nuestra organización.

¿Cómo optimizamos el calendario? O sea ¿Cómo damos valor añadido a nuestro calendario? La respuesta es que vamos a usar las técnicas de reducción del tiempo que están en nuestras manos.

82

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online