Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

 Criterios y reglas de imputación de costes (0-100, 20-80, 50-50).

 Frecuencia, formato y extensión de los informes de progreso del plan de costes (es decir, una vez entremos en la fase de ejecución, con qué frecuencia vamos a emitir informes que nos indiquen cómo vamos a nivel de costes en el proyecto). El plan de gestión de costes es un componente (subplan) del plan de gestión de proyecto . El nivel de detalle de este plan dependerá, en gran medida, de la complejidad del proyecto (no tendrá la misma extensión ni el mismo nivel de detalle un plan de gestión de costes de un proyecto de reforma de un jardín que el de construcción de un puente).

Como cualquier otro plan de gestión, éste se van refinando poco a poco , a medida que vamos teniendo más información y más detalles acerca de nuestro proyecto.

Es importante tener presente la diferencia entre:

 Plan de gestión de costs ( Cost Management Plan )

Presupuesto ( Budget ).

6.2.1. ESTIMAR EL COSTE.

La información que nos sirve de soporte para preparar las estimaciones va a ser principalmente:

 La planificación de recursos que obtuvimos al realizar el Plan de Tiempos.

 Los costes individuales de los recursos (m 2 de cemento, coste hora de ingeniero, etc.).

 Las estimaciones de la duración de las actividades, que obtuvimos al realizar el Plan de Tiempos.

Información histórica (de Proyectos anteriores, bases de datos, la experiencia del equipo). Parte del reflejo de la experiencia colectiva del equipo o sus colegas, y la única forma de recogerla para decisiones o análisis cara a otros proyectos es el ejercicio de lecciones aprendidas.

96

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online