LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 106

106
111. HSBA (2013). Lord’s Resistance Army. Human Security
Baseline Assessment. Puede consultarse en
.
smallarmssurveysudan.org/fileadmin/docs/facts-figures/south-
sudan/armed-groups/lra/LRA_8_March.pdf
112. Hack, S. (2012). DR Congo War Stretches into Virunga National
Park. The Daily Traveler. [En línea]. 10 de julio. Puede consultarse
en
-
war-break-news-071012; Lovgren, S. (2011). Marijuana Trade
Threatens African Gorilla Refuge. National Geographic. [En línea].
27 de abril. Puede consultarse en
.
com/news/2011/04/110426-virunga-gorillas-marijuana-africa-
animals-environment/; Clough, L.D. (2009). Virunga National
Park, Democratic Republic of Congo. The Earth Encyclopedia.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, World
Conservation M. [En línea]. 4 de julio. Puede consultarse en http://
/
113. Lovgren (2011). Marijuana Trade Threatens African Gorilla Refuge.
114. Lewis, K. (2014). Virunga National Park Ranger killed in Ambush.
Voice of America. [En línea]. 21 de enero Puede consultarse en
-
ranger-militia-forest-killed/1834367.html
115. LeLewis (2014) Virunga National Park Ranger killed.
116. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2013). Carta de
fecha 12 de julio de 2013 del Presidente del Comité del Consejo
de Seguridad; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
(2013). Carta de fecha 19 de julio de 2013 dirigida a la Presidenta
del Consejo de Seguridad por el Presidente del Comité del
Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1533
(2004) relativa a República Democrática del Congo. Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas. Puede consultarse en http://
-
8CD3-CF6E4FF96FF9%7D/s_2013_433.pdf
117. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2013). Carta de
fecha 12 de julio de 2013 del Presidente del Comité del Consejo de
Seguridad.
118. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
119. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
120. Global Witness y Organismo de Investigaciones sobre el Medio
Ambiente (Estados Unidos) (2009). Investigation into the illegal
felling, transport and export of precious wood in SAVA Region
Madagascar. Global Witness y Organismo de Investigaciones sobre
el Medio Ambiente (Estados Unidos). Puede consultarse en http://
; Global Witness
y Organismo de Investigaciones sobre el Medio Am-biente (Estados
Unidos) (2010). Investigation into the Global Trade in Malagasy
Precious Woods: Rosewood, Ebony and Pallisander. Global Witness
y Organismo de Investigaciones sobre el Medio Ambiente (Estados
Unidos). Puede consultarse en
/
default/files/pdfs/mada_report_261010.pdf
121. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
ONUDD (2013). Transnational Organized Crime in East Asia and
the Pacific: A threat assessment. Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito. Puede consultarse en
.
unodc.org/documents/southeastasiaandpacific/Publications/2013/
TOCTA_EAP_web.pdf; EIA (2012), Appetite for Destruction:
China’s Trade in Illegal Timber. Organismo de Investigaciones
sobre el Medio Ambiente. Puede consultarse en
.
org/images/uploads/Appetite_for_Destruction.pdf
122. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
ONUDD (2013). Transnational Organized Crime in East Asia and
the Pacific.
123. Boucher, B.
et al.
(2011). The roots of the problem. What’s driving
tropical deforestation today?. Cambridge: Union of Concerned
Scientists.
124. Wenbin
et al.
(2013) Tropical Hardwood Flows.
125. Véase PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
126. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Producción. Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Puede consultarse en
to/download/Q/*/E 170 millones de toneladas de papel + cartón
excluido papel prensa + 42 millones de to-neladas de pulpa de papel.
127. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Producción: 17 millones de 59
millones de m
3
.
128. RISI (2011). Lockwood-Post Directory of Pulp & Paper Mills. Global
Edition 2011.
129. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Producción: Madera rolliza
industrial total importada y producida en 2012: 388 millones de m
3
.
130. Boucher, B.
et al.
(2011). The roots of the problem.
131. RISI (2011). Lockwood-Post Directory of Pulp & Paper Mills.
132. El factor de conversión se basa en las medias de la FAO, 3795 m
3
para cada tonelada de pulpa y 2,49 m
3
para cada tonelada de papel.
133. Esto se calcula conforme a las cifras de producción reales
comparadas con la capacidad de tres de las mayores fábricas de uno
de los mayores conglo-merados chinos de papel y pulpa.
134. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and forest
trade. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura. Puede consultarse en
-
gateway/go/to/download/F/FO/E; véase también
.
cpbis.gatech.edu/files/papers/CPBIS-FR-08-03%20Zhuang_Ding_
Li%20FinalReport-China_Pulp_and_Paper_Industry.pdf
135. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
136. PNUMA e INTERPOL (2012). Carbono limpio, negocio sucio.
137. ONUDD (2013). Transnational Organized Crime in East Asia and
the Pacific.
138. Forest Law Enforcement, Governance and Trade - véase U.S Fish
& Wildlife Service (2014). Lacey Act. [Online].
.
gov/international/laws-treaties-agreements/us-conservation-laws/
lacey-act.html; Comisión Europea (2014). Environment: FLEGT
Voluntary Partnership Agreements (VPAs). [En línea]. http://
ec.europa.eu/environment/forests/flegt.htm
139. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and forest
trade; OIMT (2013). Base de datos de la Reseña Anual. Organización
Internacional de las Maderas Tropicales. Puede consultarse en http://
; Comisión
Europea (2014). Eurostat. Comisión Europea. Puede consultarse en
/
140. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and forest
trade.
141. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and forest
trade.
142. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and forest
trade.
143. FAO (2014). Base de datos FAOSTAT. Forestry production and
forest trade; Amous, S. (N.D.). The role of wood energy in Africa,
Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
y la Agricultura. Puede consultarse en
/
x2740e/x2740e00.htm#exesu
Los precios se basan en un rango que van desde el mínimo de 5
dólares de los Estados Unidos por saco de 25 kg en los mercados
locales/200 dólares de los Estados Unidos/tonelada hasta el máximo
de 800 dólares de los Estados Unidos por tonelada en el mercado
internacional a través de Internet.
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108
Powered by FlippingBook