Background Image
Previous Page  21 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 64 Next Page
Page Background

21

Rendimientos promedio

(m

3

/ha/año)

Región Litoral

Región Norte

Región Centro Sur

E.grandis

24 - 32

26 - 34

22 - 28

E.dunnii

20 - 28

24 - 30

22 - 26

E.maidenii

15 - 20

16 - 23

16 - 20

E.globulus

7 - 12

7 - 11

12 - 18

E.viminalis

15 - 20

15 - 20

18 - 24

Pinus sp.

12 - 16

15 - 20

12 - 16

E. colorado

10 - 14

11 - 15

8 - 12

1997- 2003

10

15

20

25

30

35

40

2004 - 2008

2009 - 2012

Años de cosecha

Incremento medio anual

(m3/ha/año)

2013 - 2019

2020

evolución rendimiento promedio E. Grandis

(volumen comercial sin corteza)

Cosecha total

(m

3

)

Cosecha total

Montes propios +

UW*

Montes terceros

TOTAL

Eucalyptus

grandis

1,080,954

927,384

2,008,302

E. dunnii

1,231,845

62,412

1,294,256

E. maidenii

73,226

56,539

129,765

E. globulus

44,056

143,403

187,461

E. benthamii

11,036

11,036

TOTAL

2,441,116 1,189,704

3,630,821

COSECHA

A partir de los ocho años, los árboles

se encuentran en condiciones de ser

cosechados. Por razones de seguri-

dad y eficiencia en los procesos, en

UPM Forestal Oriental el 100% de la

cosecha es realizada de forma meca-

nizada.

En 2015 se cosecharon 3.630.821

m3 de madera. En las operaciones

de cosecha participaron 10 frentes de

trabajo, de los cuales 7 fueron contra-

tados y 3 fueron propios.

¿Cómo se determina la tasa de

extracción de cosecha?

La tasa de cosecha y extracción

anual se determina en función de la

demanda de suministro (planta de

Fray Bentos, exportación, etc.) y de

la evolución de la producción de los

bosques propios. En base a esta infor-

mación, Planeamiento determina las

tasas de extracción anual en campos

propios, definida como proporción

de área cosechada sobre total de área

plantada.

El gráfico muestra

la evolución de los

redimientos históricos

y proyectados de

E. grandis.

*Uruwood