Previous Page  143 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 143 / 264 Next Page
Page Background

El Máster que realicé está pensado para formar con un nivel de doc-

torado a personas que quieren trabajar con impacto en temas de desa-

rrollo internacional. de hecho el primer año es prácticamente común con

los cursos de doctorado (macro y microeconomía, estadística, econome-

tría, políticas y administración pública…). lo que querían era formar pro-

fesionales que no se “perdieran” en la vida académica que es a lo que

suele llevar el doctorado y la investigación posterior, sino que salieran di-

rectamente a trabajar en la práctica, a conseguir cambios, con esa forma-

ción muy sólida en métodos de investigación y de análisis. Con lo cual lo

que aporta fundamentalmente el Máster son esas herramientas de inves-

tigación, de análisis, de políticas. una cuestión que enfatizaban en el Más-

ter y que yo creo que también refleja en cierta medida lo que aprendemos

en el Colegio “Estudio” es la capacidad de cuestionar sistemáticamente

todo. Es decir, no dar por buena una teoría por muy relevante que sea la

boca o la cabeza de la que emana, sino que siempre cuestionas según tus

propios principios y tu propio criterio aquello que estás leyendo, aquello

que estás escuchando, y te dan las herramientas para hacerlo. Siempre

me acuerdo de una recomendación que nos dieron cuando nos estába-

mos graduando en el Máster, uno de los profesores nos dijo: “a partir de

este momento no tengáis miedo de exponer vuestras ideas y vuestros

pensamientos frente a nadie, sea quien sea quien tengáis delante, porque

estáis preparados para rebatir sus argumentos”. Con lo cual, lo que hace

es darte no sólo las herramientas sino también la seguridad de poder salir,

hablar y pelear por unos cambios que, desde los principios de cada uno,

pensamos que son los que se deben dar en la sociedad.

Elena Gallego:

Concluyo que lo que has querido destacar es el despertar

del espíritu crítico, que recibiste en tu formación escolar en “Estu-

dio”.

Teresa Cavero:

Sí, efectivamente, el espíritu crítico y el discernimiento, en-

tre otros valores.

Elena Gallego:

¿En qué circunstancias posteriores te convertiste en res-

ponsable del área de estudios de Oxfam en España?

Defender los derechos humanos

141