Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 32 Next Page
Page Background

La Casa de la Juventud de Écija ha

puesto en marcha un servicio de in-

formación sobre las ayudas a univer-

sitarios para la acreditación de com-

petencias idiomáticas de nivel B1 o

superior para el curso académico

2014-2015. La ayuda cubre costes ad-

ministrativos y formativos con un

máximo de 300 euros por beneficia-

rio. El plazo para solicitar estas be-

cas concluye el 23 de julio.

La Casa de la Juventud

informa sobre ayudas al B1

Las cifras de desempleo subieron en

el municipio de La Luisiana el pasa-

do mes de junio en un 7,4 por ciento,

lo que significa un aumento de 37 de-

sempleados, desde los 461 del mes

de mayo a los 498 del mes de junio,

según datos del SAE. Esta subida se

da tanto en hombres, entre los que

la cifra sube desde los 249 a los 271;

como en las mujeres, que pasan des-

de las 212 a las 227.

Aumenta el desempleo en

un 7 por ciento

ÉCIJA

LA LUISIANA

ÁNGELA LORA

FUENTES DE ANDALUCÍA

U

nos 12.190 kilómetros separan

a Fuentes de Andalucía de La

Antártida. Sin embargo, algo

del municipio sevillano hay

en el helado Polo Sur: desde hace unos

meses, una placa que marca la distan-

cia entre ambos puntos luce en la Base

Antártica del Ejército de Tierra Gabriel

de Castilla, colocada por el cabo prime-

ro Manuel Humanes, fontaniego res-

ponsable de alimentación en la última

Campaña Antártica Española.

Según cuenta el militar a ABC Pro-

vincia, la idea de dejar esta huella del

paso fontaniego por la Antártida surgió

al descubrir la presecia otras placas en

el tótem cercano a la base, como la de

Cuevas del Becerro (Málaga) o Gijón.

«Significa mucho para mí que haya

un testigo en La Antártida de Fuentes

de Andalucía, mi pueblo y el de mi fa-

milia», comparte Manuel, quien desea

que los fontaniegos «se sientan un po-

quito orgullosos» de este hecho.

Manuel Humanes se enroló en esta

expedición como cocinero para el equi-

po de 13 personas que participó en la

XXVIII Campaña Antártica, desarro-

llada como cada año en la BAE Gabriel

de Castilla, ubicada en la Isla Decep-

ción, entre los meses de diciembre de

2014 y marzo de este año.

Operaciónmá s antigua

Aunque desconocida para muchos, la

Campaña Antártica del Ejército de Tie-

rra es la operación militar en el exte-

rior de España más lejana y antigua

actualmente en vigor -desde 1988-, y

tiene como objetivos principales man-

tener la presencia española en terri-

torio antártico y servir de apoyo a la

importante labor de investigación cien-

tífica que se desarrolla en la zona.

La Isla Decepción, situada al noroes-

tede lapenínsula antártica, es unvolcán

activo que debe su nombre al supuesto

desencantoque sentían los piratas ybu-

caneros al comprobar la inexistencia de

tesoros en la isla. Pero sí que hay un te-

soro en la isla y es el paraísomedioam-

biental que alberga, es posible observar

en suhábitat natural a pingüinos de va-

rias especies, ballenas y focas, así como

un impresionante paisaje de hielo, nie-

ve y volcánbañadopor las casi 24horas

de luz diurna del verano austral.

Un atardecer constante

«Es como un atardecer constante»,

apunta el militar, quien asegura haber

vivido una «experiencia única que vol-

vería a repetir encantado». No obstan-

te, el trabajo es duro en la base, con jor-

nadas largas y en condiciones climá-

ticas adversas: vientos que alcanzan

los 80 kilómetros por hora y una sen-

sación térmica de hasta -46 grados.

A pesar de ello, afirma, la «satisfac-

ción del deber cumplido y de ver que tu

trabajo sirve para algo, compensa». Yes

que esta expedición del Ejército de Tie-

rra es fundamental para apoyar y garan-

tizar la seguridad de los investigadores

que trabajan en la zona en proyectos

científicos que estudian el permafrost o

los efectos del cambio climático en los

pingüinos antárticos, protagonistas és-

tos últimos de una campaña de apadri-

namientoque superahoyendía los2.000

ejemplares apadrinados. Hay que tener

en cuenta que el núcleo poblado más

cercano esUshuaia, en la PatagoniaAr-

gentina, amil kilómetros de la base.

No obstante, cuentan también con

el sostén del Buque de Investigación

Oceanográfica «Hespérides», que apo-

ya igualmente a la base Juan Carlos I

en la isla Livingston.

Entre sus impresiones de la expedi-

ción, Manuel Humanes destaca la «con-

ciencia ambiental» que se adquiere en

la zona, dónde la gestión es «totalmen-

te sostenible» y se procura el mínimo

impacto. «Tenemos que ser conscien-

tes del paraíso que tenemos en la An-

tártida, y de que podemos colaborar en

su conservación con acciones tan sen-

cillas como el reciclaje», afirma el cabo

primero.

El militar Manuel Humanes homenajea

a Fuentes de Andalucía colocando una

placa de su pueblo en La Antártida

Lo que de Fuentes

hay en la Antártida

A.L

La presencia militar es fundamental para apoyar los proyectos científicos que se desarrollan en la zona

Ayudar a la especie

Cualquiera puede apadrinar

demanera gratuita a un

pingüino de la Antártida a

través de internet

ABC

MARTES, 14 DE JULIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

5

abc.es