Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

La Delegación de Deportes del Ayun-

tamiento de Pilas organiza la XXI edi-

ción de la tradicional Carrera Popu-

lar «Villa de Pilas», que tendrá lugar

el próximo 17 de mayo. Dentro de la

carrera, habrá distintos circuitos,

adaptados a las categorías que van a

competir. Esta actividad que se vie-

ne desarrollando desde hace más de

dos décadas tiene como objetivo pro-

mover el deporte en el municipio,

Celebración de la XXI

Carrera Popular de Pilas

Un añomás el Ayuntamiento de San-

lúcar la Mayor, pone a disposición de

los pueblos vecinos, de forma total-

mente gratuita, un servicio de auto-

buses para acudir a la feria de la lo-

calidad. Este servicio, trata de acer-

car y facilitar a los ciudadanos de es-

tas localidades para que puedan vi-

sitar la feria de Sanlúcar sin necesidad

de tener que coger su vehículo, con

los riesgos que ello conlleva.

Servicio gratuito de

autobuses para la Feria

PILAS

SANLÚCAR LA MAYOR

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

DANIEL CUÉLLAR

CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES

L

a realización de mosaicos es

una tradición que viene de an-

taño y que gracias a algunas em-

presas artesanas, como «Mosai-

colimbra», que aún la conserva, perdu-

ra hasta nuestros días, adaptada a

nuevos formatos del mundo contem-

poráneo.

Esther Merino y Fernando Linares

son vecinos de la localidad aljarafeña

de Carriónde los Céspedes y desde hace

más de una década, se dedican a la com-

posición demosaicos. Fernando se de-

fine como «artesano consorte», ya que

se dedica a ayudar a Esther, que es la ar-

tesanamanual que ha realizado los es-

tudios sobremosaicos en la Escuela de

Artes yOficios de Sevilla. Fernando com-

pagina este trabajo con otro. «A día de

hoy no se puede vivir únicamente de la

artesanía. Hay gente que sí lo consigue,

pero tiene que llevarmuchísimos años,

además de tener un rodaje, una clien-

tela, aunque también depende mucho

del producto que se elabora», comenta

Fernando a ABC Provincia.

Cerámica ymosaico

Esther comenzó haciendo cerámica y

cuando se ofertó la especialidad demo-

saicos, se decantó por ella. «He estudia-

do tres años de cerámica y dos más de

mosaicos, y ahí descubrí mi gran voca-

ción, que quería convertirla enmi sali-

da profesional», comenta la artesana,

que ha participado incluso en la rehabi-

litaciónde la plaza de España sevillana.

Otro de losmotivos que le ayudaron

a decidirse fue precisamente la origina-

lidad. «Siempre va a habermuchosmás

artesanos que se dediquen a trabajar la

cerámica, que la industria del mosaico

en la que, en la provincia de Sevilla hay

muy pocos que la trabajen, e incluso que

actualmente ya no existe esa especiali-

dad», comenta Esther.

El mosaico se ha relacionado desde

siempre con los murales y con la edifi-

cación. Sin embargo, «nosotros busca-

mos la aplicación de la técnica, a una

adaptación más contemporánea y por

ello empezamos a buscar diferentes so-

portes donde colocar los mosaicos. De

esta forma, comenzamos a diseñar ca-

jas y joyeros de madera con mosaicos

en las tapas», cuenta Esther.

Cajas, joyeros ymarcos

«Actualmente son los productos que

más salida tienen, porque es algo origi-

nal que no suele verse en cualquier tien-

da, y a un precio asequible, ya que des-

de 5 euros el cliente puede tener una

caja de madera con su mosaico», dice.

Además realizanmarcos de fotos, espe-

jos, mesas y ahora están innovando con

relojes realizados a partir de tronco de

olivo. «Lo laborioso de este trabajo es

que nosotros realizamos todo el proce-

so, desde la elaboraciónde la caja, como

el mosaico», comenta Fernando.

La artesanía se distingue además por

estar formada por piezas únicas y ori-

ginales. «La innovación y la creatividad

juegaunpapelmuy importante a lahora

de desarrollar los trabajos, porque tra-

tamos de buscar el lado más artesano

de las cosas para poder crear un pro-

ducto pensado para satisfacer las nece-

sidades del cliente», matiza Linares.

Esther y Fernando pertenecen a una

asociación de artesanos que a su vez

pertenece a una federación y con la que

comparten la elaboración conjunta de

encargos complejos. «Algunos de los

trabajos que no podemos realizar no-

sotros, se los encargamos a nuestros

amigos artesanos.», cuenta Fernando.

Intrusismo

Este año acudirán al mercado barroco

de Olivares, además de otros eventos a

nivel nacional. Además participan ha-

bitualmente en el mercado de artesa-

nía de Navidad en Sevilla, donde han

obtenido ya varios reconocimientos por

la originalidad de sus piezas. «Pese a a

nuestro esfuerzo, hoy endía resultamuy

difícil mantener el oficio de artesano,

CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES

Esther Merino y Fernando Linares, en su taller de Carrión de los Céspedes.

Oficio con inventiva

«La innovación y la

creatividad son

fundamentales en este

trabajo», afirma Linares

El taller de Esther Merino y Fernando

Linares lo trabaja en muchos formatos,

adaptados a los gustos actuales

Artesanos del

mosaico, oficio en

peligro de extinción

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 5 DE MAYO DE 2015

ABC