Background Image
Previous Page  51 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 56 Next Page
Page Background

PATOLOGÍA

PEDIATRÍA

71. PATOLOGÍA DE RUBIN. FUNDAMENTOS

CLINICOPATOLÓGICOS EN MEDICINA

Rubin, Raphael, Strayer, David S. y Rubin, Emanuel

6.a edición

© 2012

ISBN:

9788415419563

Encuadernación:

tapa dura

21,3 × 27,6 cm

Páginas:

1.352

Ilustraciones:

1.434

La 6.a edición de

Patología de Rubin. Fundamentos clinicopatológicos en medicina

pone a

disposición de los estudiantes de medicina los procesos patológicos básicos y sus efectos

sobre las células, los órganos y los pacientes, y lo hace de una forma comprensible y con un

estilo directo. El contenido se centra exclusivamente en aquello que los estudiantes necesitan

saber, así como en la aplicación clínica de los conceptos de cada capítulo. La estructura con

iconos permite destacar conceptos de patogenia, patología, epidemiología, factores etiológicos

y manifestaciones clínicas. El texto está abundantemente ilustrado con imágenes, fotografías

y gráficos a todo color.

Contenido:

Cap. 1 Adaptación celular, lesión celular y muerte celular Cap. 2 Inflamación Cap. 3 Reparación,

regeneración y fibrosis Cap. 4 Inmunopatología Cap. 5 Neoplasia Cap. 6 Enfermedades

genéticas y de desarrollo Cap. 7 Trastornos hemodinámicosCap. 8 Patología mabiental y

nutricional Cap. 9 Enfermedades infecciosas y parasitarias Cap. 10Vasos sanguíneos Cap. 11 El

corazón Cap. 12 El aparato respiratorio Cap. 13 El aparato digestivo y subs.

72. PEDIATRÍA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA

Bernstein, Daniel y Shelov, Steven P

3.a edición

© 2012

ISBN:

9788415419587

Encuadernación:

rústica

21,6 × 28 cm

Páginas:

736

Ilustraciones:

130

Esta obra es una práctica combinación de manual de pediatría y guía para los estudiantes de

medicina en sus rotaciones y para preparar el MIR. El texto se organiza en dos secciones: en la

primera se describen la práctica pediátrica general y los controles habituales, y en la segunda

parte, organizada por sistemas, se describe el procedimiento para establecer un diagnóstico

pediátrico diferencial. Los capítulos se organizan en torno de las rotaciones pediátricas, y en

cada uno se detallan las pruebas de evaluación clínicas y de laboratorio, la fisiopatología, el

diagnóstico diferencial, el tratamiento del paciente y ejemplos pediátricos representativos

para que los estudiantes puedan realizar conexiones clínicas inmediatas.

Contenido:

Sección I Práctica pediátrica general Cap. 1Abordaje del recién nacido normal Cap. 2 Consulta de

supervisión de salud Cap. 3 Medicina del adolescente Cap. 4 Principios de nutrición pediátrica,

líquidos y electrólitos Cap. 5 Pediatría conductual Cap. 6 Problemas socioeconómicos y

culturales en pediatría Cap. 7 Problemas éticos en el ejercicio de la pediatría Cap. 8 Economía

de la salud y el futuro Sección II Subespecialidades pediátricas y subs.

51