Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

Actualmente se encuentra abierto el

plazo de inscripción para los cursos

del Guadalinfo de Pilas que se desa-

rrollarán durante el mes de agosto,

y que estarán dedicados al uso de

Twitter y a hojas de cálculo. Las per-

sonas interesadas, pueden inscribir-

se presencialmente en el centro Gua-

dalinfo, bien por teléfono (955 752

303) o porcorreo electrónico (guada-

linfo.pilas@guadalinfo.es

).

Abierto el plazo para los

cursos del Guadalinfo

Saúl Servia, uno de los maestros de

Sungli Doyang, la escuela de artes

marciales de Espartinas, se clasificó

en el tercer puesto en dos de las ca-

tegorías del Campeonato del Mundo

de Haidong Gumdo, en Corea del Sur

el pasado 25 de julio. Gracias a el lo,

el maestro Lee Dong Kyu, celebrará

segundo Campeonato de España de

Haidong Gumdo, el próximo noviem-

bre en Espartinas.

Saúl Servia, tercero en

Haidong Gumdo

PILAS

ESPARTINAS

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

SANLÚCAR LA MAYOR

Ache Marín y Fernando Álvarez, junto a su hijo Renato, en la huerta «Los Seises» d

DANIEL CUÉLLAR

SANLÚCAR LA MAYOR

La huerta «Los Seises», que se encuen-

tra entre las localidades de Sanlúcar

la Mayor y Olivares, es una de las fin-

cas pioneras andaluzas en el desarro-

llo de la horticultura ecológica. Sus co-

mienzos se sitúan en el años 1985,

cuando Ache Marín y Fernando Álva-

rez decidieron dejar el Madrid de los

ochenta, para sumarse a la corriente

de «neo-ruralistas» que abandonaron

las ciudades para comenzar de nuevo

una vida autosuficiente en la natura-

leza y fundar la empresa «Gealógica».

En 1998 «Gealógica» comienza su

labor formativa, a través de un curso

de horticultura ecológica de larga du-

ración y talleres relacionados con la

huerta y sus productos, como la elabo-

ración de conservas, pan y cerveza,

huerto en macetas para espacios ur-

banos, compostaje y lombricomposta-

je, usos y aplicaciones de plantas me-

dicinales, viverismo ecológico o hier-

bas silvestres comestibles. Además, su

labor se centra también en la asesoría

de fincas productoras, huertos escola-

res o sociales. Y la divulgación de la

agroecología en charlas y ponencias.

Empresa familiar

«Gealógica» es una empresa familiar

en la que trabajan tres personas, Ache

y Fernando, junto a su hijo, Renato.

Para él, una de las mayores debilida-

des de la agricultura ecológica es la es-

casez de iniciativas formativas (públi-

cas o privadas), centros de capacita-

ción o lugares donde poder aprender

la práctica de la misma. Por ello, «es

muy importante valorar nuestra ex-

periencia y reunir nuestros conoci-

mientos para poder legarlos a otras

personas, dada la rotura de relevo ge-

neracional que ha tenido lugar en el

ámbito agrícola», comenta.

Metodología propia

En la empresa cuentan con una meto-

dología propia, fruto de treinta años

de investigación y en constante actua-

lización y mejora. «Nuestros cursos

son totalmente prácticos y en ellos pre-

tendemos ofrecer a las personas que

Una finca pionera en

horticultura ecológica

forma a agricultores

de toda Andalucía

AcheMarínyFernando

Álvarez tienenmás de 30

años de experiencia enel

cultivo y la formación

acuden a nuestra huerta, conocimien-

tos y técnicas de trabajo muy depura-

das para poder comenzar a producir

sus propios alimentos de forma inme-

diata. A ellos acuden personas de lu-

gares bastante remotos, puesto que es

la única iniciativa en toda Andalucía

de similares características, y una de

las pioneras a nivel nacional», cuenta

Renato.

Para Renato Álvarez, un produc-

to ecológico es «aquél producido por

personas felices y en condiciones dig-

nas de trabajo, en un entorno lo más

natural posible, local y cercano al lu-

gar donde se consume». Además de-

ben respetarse en el proceso de pro-

ducción tanto el uso racional y sos-

tenido de los recursos naturales,

como el uso de sustancias naturales

en todo el proceso. Además deben

utilizarse variedades locales de plan-

Reivindicación

«Un producto ecológico está

producido en condiciones

dignas de trabajo», dice

Renato Álvarez

La primera finca

ecológica andaluza

«Los Seises» es la primera

finca andaluza registrada en

producción ecológica, forman-

do parte además, de los

primeros movimientos

asociativos Agroecológicos

nacionales (Cooperativa Cuna,

Asociación de Productores y

Consumidores de Productos

Ecológicos «La Ortiga» o

Asociación Umbela).

Allí se

dedican a la recuperación y

conservación de variedades

locales de hortalizas, mediante

el intercambio con otros

agricultores. Además forman

parte de la Red Andaluza de

Semillas, una asociación sin

ánimo de lucro que lucha por

preservar el patrimonio

genético agrícola. Las hortali-

zas y las hierbas aromáticas

son los productos que, a través

de los cursos, enseñan a

cultivar a sus alumnos.

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

JUEVES, 30 DE JULIO DE 2015

ABC