Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

GUADALUPE JIMÉNEZ

CAZALLA DE LA SIERRA

Visitar un antiguo monasterio cartu-

jo, conocer cómo suenan las piedras

en las noches serranas, divisar las es-

trellas, o comerte una geotapa, son al-

gunas de las actividades de las que se

podrán disfrutar en el Parque Natural

Sierra Norte de Sevilla hasta el 14 de

junio.

Desde el pasado 29 de mayo este es-

pacio natural conmemora la IV Sema-

na de los Geoparques Europeos, con

un programa compuesto por unas 70

actividades.

La Semana de los Geoparques Eu-

ropeos, se realiza todas las primave-

ras en cada uno de los geoparques que

integran la Red Europea de Geopar-

ques (EGN). Un total de 65 espacios de

22 países diferentes se unen en una

gran fiesta destinada a aumentar la

conciencia pública sobre la conserva-

ción geológica y la promoción del pa-

trimonio geológico.

El Parque Natural Sierra Norte de

Sevilla, se incorporó a la Red Mundial

y Europea de Geoparques en septiem-

bre de 2011. El principal objetivo de la

Red es proteger el patrimonio geoló-

gico y promover el desarrollo sosteni-

ble de los territorios.

Actualmente, el geoparque de la Sie-

rra Norte tiene inventariados 32 Pun-

tos de Interés Geológico y Geoturísti-

co y dispone de 18 Senderos de Uso Pú-

blico y de dos Centro de Visitantes y

un Punto de Información.

La celebración de la Semana de los

Geoparques, «tiene este año un carác-

ter especial», señala el director del

Parque, Antonino Sanz «ya que coin-

cide con las actividades programadas

para la celebración del 25 Aniversario

de nuestro Parque Natural y con la re-

validación de la pertenencia a esta Red

Europea». Sanz estámuy contento ade-

más con la acogida que está IV Sema-

na de los Geoparque ha tenido entre

los habitantes del Parque, «estoy sor-

prendido ya que este año contamos

con casi 70 actividades propuestas por

ciudadanos particulares, empresas y

asociaciones de los diez municipios

del Parque».

Las actividades

El programa de la IV Semana de los

Geoparques contempla actividades de

todo tipo y dirigidas a todo tipo de pú-

blicos. La Semana se inició el pasado

viernes con la presentación oficial y

la inauguración de varios exposicio-

nes. Así, en la Delegación de Territo-

rial de Agricultura, Pesca y Medio Am-

biente en Sevilla, se inauguró la expo-

sición «Territorio del Lince», en el Cen-

tro de Visitantes de El Robledo en

Constantina la exposición de carteles

con perfiles de suelo y en el restauran-

te La Muralla de Almadén de La Plata

la exposición fotográfica «Fiesta de

los Judas».

Rutas de geotapas por los munici-

pios del parque, rallys fotográficos o

itinerarios guiados como la ruta de los

molinos hidráulicos en Almadén, el

itinerario por la Ribera del Cala en Real

de la Jara, o la visita teatralizada a La

Cartuja de Cazalla son sólo una peque-

ña muestra de las actividades.

Además se organizarán cursos y ta-

lleres geológicos y se inaugurará en

Cazalla mañana la Exposición foto-

gráfica con motivo del 25 Aniversario

del Parque Natural Sierra Norte de Se-

villa «Los 25 del 25», con imágenes de

25 jóvenes de los municipios del Par-

que que nacieron en 1989 al igual que

el Parque Natural.

También se celebrará un coloquio

entre los 5 directores conservadores

que ha tenido el Parque Natural Sie-

rra Norte de Sevilla, el día 9 en la Casa

de la Ciencia de Sevilla.

Todas las actividades se pueden con-

sultar en el facebook del Parque.

TURNATURE

El Cerro del Hierro, uno de los puntos de mayor interés geológico del Parque.

La Sierra Norte celebra la IV

Semana de los Geoparques

Hasta el 14 de junio se

realizarán casi 70

actividades en los

municipios del Parque.

CAZALLA DE LA SIERRA

El sonido de las

piedras

El día 5 de junio a partir de las

21 horas se realizará desde la

Isla Margarita en la Ribera

del Huéznar la actividad «El

sonido de las piedras», que

organiza la empresa local

Turnature. Se trata de un

recorrido en la modalidad de

Nordic Walking o senderismo

según las preferencias, para

descubrir los sonidos de la

noche. «Escucharemos el

tintineo del agua al caer sobre

las piedras, descubriremos las

aves nocturnas que habitan la

ribera y nos deleitaremos con

los poemas de un poeta local»,

comenta Abraham Parrón,

uno de los organizadores.

Participación

Ciudadanos particulares,

empresas y asociaciones

han propuesto gran parte

de las actividades.

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

El Ayuntamiento de Cazalla de la Sie-

rra ha finalizado las obras de mejo-

ra en varios caminos rurales gracias

a la financiación del Grupo de Desa-

rrollo Rural Sierra Morena Sevillana.

Se han restaurado parte del camino

de «Las Colonias», el «Camino Vie-

jo» y el el carril de la Cartuja de Ca-

zalla. Además la Junta está actuan-

do en el Cordel a Cantillana y en la

carretera de UPA. A.C.

Obras de mejoras en

algunos caminos rurales

Con el objetivo de acercar las redes

sociales a las empresas, la Fundación

Andalucía Emprende, a través de los

CADE, ha puesto en marcha el En-

cuentro Empresarial para el Análi-

sis del Sector Turístico: Gestión de

Social Media, financiado con fondos

FEDER. Pueden participar empresas

de Guadalcanal, Cazalla, Castilblan-

co, Gerena, Real de la Jara, Almadén

y el Castillo de las Guardas. A.C.

Encuentro sobre redes

sociales para empresas

CAZALLA DE LA SIERRA

TURISMO

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 2 DE JUNIO DE 2015

ABC