Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

El Gobierno municipal se ha acogi-

do a la segunda edición del Proyec-

to Écija Empleo Joven. En concreto,

la ayuda asignada a Écija por la Con-

sejería de Economía, Innovación,

Ciencia es de 1,5 millones de euros,

que se destinarán a la contratación

de jovenes de menores de 25 años,

por un lado, y a mayores de 25 años,

por otro. De ellos se beneficiaránmás

de una veintena de proyectos.

Écija se acoge al segundo

Plan de Empleo Joven

En abril bajó hasta 476 el número de

personas desempleadas en La Lui-

siana, un ligero descenso respecto al

mes de marzo, cuando se contabili-

zaron 494 desempleados. El mayor

descenso se ha producido en el co-

lectivo de hombres, que ha variado

desde los 279 en el mes de marzo a

los 262 en abril; mientras que en el

caso de las mujeres ha bajado en una

persona, hasta las 214.

Desciende el desempleo

hasta las 476 personas

ÉCIJA

LA LUISIANA

ÁNGELA LORA

EL CAMPILLO (LA LUISIANA)

E

n El Campillo (Sevilla) de los

años 50 los días eran largos y

había poco que llevarse a la

boca. España empezaba a recu-

perarse de la profunda depresión de la

posguerra, pero sólo tímidamente, y en

los pequeños pueblos alejados de la ca-

pital aúntendríanque pasar varios años

hasta que se vislumbrara cierta mejo-

ría en los niveles de vida.

En aquellos días, llegó a las manos

vacías de Manuel Puerta un escrito en

el que se solicitaban 50 trabajadores

para el sector de la construcción en

Francia, y con sus 27 años y dejando

atrásmujer y dos hijos de pocosmeses

decidió sacudirse los pesares y empe-

zar a conquistar su vida.

Con este gesto, se convirtió en el pri-

mer emigrante en buscar suerte fuera

de El Campillo. Detrás de él, seríanotros

los que emprenderían el viaje de la ne-

cesidad, con mejor o peor fortuna.

Nacer de nuevo

En el caso de Manuel no hay duda. «Si

ofendo a alguien, queme perdone, pero

me tenía que haber ido antes, cuando

cumplí los 18 años. Me fue tan bien,

primero en Francia y luego en Barce-

lona, que puedo decir que nací de nue-

vo», afirma.

Tal y como confiesa Manuel, lo di-

fícil en aquellos años no era irse fue-

ra, sino quedarse a vivir en tan seve-

ras condiciones. Despierto, alegre y

con gran ingenio, no cuesta imaginár-

selo aventurándose y abriéndose paso

en cualquier lugar.

En Francia estuvo seis meses en los

que trabajó a destajo, de día y de no-

che cuando podía, para conseguir aho-

rros que le permitieran dar un salto

adelante. A España enviaba el 60% de

lo que ganaba. De Francia pasó a Bar-

celona, con la idea clara de no volver

a Andalucía en aquellos momentos.

Según revela, «volver a Andalucía

era regresar a lo mismo: al durísimo

trabajo de jornalero para los grandes

terratenientes de la zona».

Su hermana Lola ilustra con su vida

esta situación: a sus 14 años ya sega-

ba el campo, de día las tierras ajenas

y de noche las propias, noches en las

que también robaba horas al sueño la-

vando a la luz de un candil la ropa de

sus cinco hijos.

«La alegríamás grande»

En la ciudad de Barcelona ha pasa-

doManuel el restode suvida. Allí se hizo

un buen albañil o «paleta» como él dice,

a la vez que regentaba un portería jun-

to con sumujer. Así sacaron adelante a

cinco hijos que, tal y como apunta, «no

han conocido la emigración».

No obstante, este campiñés no ha

olvidado a su pueblo en ningún mo-

mento y vuelve a él cada año. Éste, ade-

más, se ha llevado una grata sorpresa:

su pueblo le ha rendido homenaje du-

rante las fiestas de la romería. «El re-

conocimiento ha sido algo grandísi-

mo. Cuando dijeron mi nombre inclu-

so me asusté, porque no me lo

esperaba, pero después del susto vino

la alegría más grande», señala.

Su familia lo había organizado todo

a sus espaldas con la complicidad de

su actual compañera, Pilar Aguilar, a

quien, curiosamente, conoció en un

programa de televisión hace cinco años.

Dejandomuy atrás los años más du-

ros de sus vidas, ahora viven una épo-

ca dulce y tranquila en la que se dedi-

can a salir, disfrutar y pasar el tiem-

po con sus respectivos hijos. Ninguno

sabe del homenaje a Manuel. Sonrien-

tes, revelan que quieren que también

para ellos sea una sorpresa.

Manuel piensa en los jóvenes que,

aunque de manera diferente, tienen

ahora que convertirse en inmigran-

tes en países extranjeros para buscar

mejores oportunidades. «Yo les diría

que trabajen y se esfuercen, pero que

también se diviertan, que la vida es

muy bonita si la entiendes un poco»,

subraya.

Primer emigrante de El Campillo,

Manuel Puerta ha recibido a sus 85

años un sentido homenaje de su pueblo

«En 1957 lo difícil

era quedarse»

J.C.R.

Manuel Portero muestra la placa de reconocimiento de su pueblo junto a su pareja Pilar Aguilar

De Francia a Barcelona

De El Campillo, Manuel

emigró a Francia y luego a

Barcelona, donde ha vivido

desde el año 1958

ABC

JUEVES, 7 DE MAYO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

7

abc.es