Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 32 Next Page
Page Background

La semilla empresarial de la

nueva era digital brota en Cádiz

Siete empresas TIC logran

abrirse unhueco en el

mercado conproyectos

originales que les han

permitido crecer o estabilizar

sumodelode negocio

::

JOSÉ MANUEL AGUILAR

CÁDIZ.

La era digital hace tiempo que

quedó implantada en todos los ámbi-

tos sociales, económicos, empresaria-

les... Cádiz es visible, digitalmente ha-

blando. Se vende, expresa, proyecta y

comunica conectada a la red. El teji-

do empresarial de las TIC (Tecnología

de la Información y de la Comunica-

ción) goza de buena salud, a tenor de

lo demostrado por más de medio cen-

tenar de negocios que se presentaron

a los premios ‘Cádizes_digital’, orga-

nizados por LA VOZ de Cádiz con la

colaboración de BBVA y Zona Franca.

El objetivo era reconocer a particula-

res, empresas e instituciones de la pro-

vincia de Cádiz por el desarrollo de ac-

tividades en la red a través de diferen-

tes categorías. Siete en total: Mejor apli-

caciónmóvil, Mejor blog personal, Me-

jor sitioweb corporativo, Mejor web pla-

taforma tecnológica institucional o de

servicio ciudadano, Mejor web e-com-

merce, Mejor red social/ web asociati-

va o Mejor desarrollo omnicanal para

BBVA.

Emprendedores gaditanos, en solita-

rio o en grupo, iniciaron conmucho es-

fuerzo y horas de trabajo diversas aven-

turas empresariales que han logrado

abrirse un hueco en el mercado a través

de las redes, lo que le permite no estar

limitado al ámbito local, sino llegar a

todo el mundo ofreciendo productos

originales, o con valor añadido, que son

muy valorados por sus clientes. Así ocu-

rre conAyudaT-Pymes (Mejor sitioweb

corporativo) que nació en un piso de El

Puerto de lamano de dos personas y aho-

ra su equipo está formado por un cen-

tenar, que además dio lugar posterior-

mente a Gestron (Mejor blog personal)

para gestionar el asesoramiento conta-

ble de empresas a través de internet.

Tras comenzar varias aventuras em-

presariales relacionadas con el ocio, un

JaimeMariscal

CEODirector

«Muestra propuestas

gastronómicas o

sociales a la carta»

Guidy surge hace ya un año de un

proyecto anterior llamado

Atrapaguias, que «pretendía

guiar a la gente por las princi-

pales ciudades andaluzas

como si de unmuseo se trata-

se. Hoy su concepto es uno de

los servicios que ofrecemos».

Representa «una nueva forma de

entender las redes sociales y cómo

nos desenvolvemos en ellas. A gran-

des rasgos, es una nueva red social

donde, a través de la geolocaliza-

ción, los usuarios pueden versar au-

tomáticamente información de la

ciudad y de lo que está pasando en

ese mismo instante. Muestra pro-

puestas de ámbito social o gastronó-

mico que le puedan interesar, ba-

sándose en patrones y gustos».

Pero también tiene utilidad en el

ámbito empresarial, donde «nos di-

ferenciamos como una herramienta

para sacar el máximo partido de un

negocio. A través de Guidy los nego-

cios tendrán una nueva forma de co-

municarse y conectar con sus

clientes. Con sus perfiles, po-

drán darse a conocer a nivel

europeo, en países de inte-

rés turístico internacional».

Cuenta con un equipo multi-

disciplinar de diez personas,

muchas de ellas «galardonadas con

diferentes premios en sus respecti-

vos campos por méritos propios. Re-

presentamos un grupo de jóvenes

cualificados, curtidos en experien-

cias por toda Europa y con un pro-

yecto en común, que tu día a día sea

una aventura. Nos dividimos en cin-

co departamentos: márketing, dise-

ño, gestión, web y servicios»

.

GUIDY

JoséManuel Medina

Coordinador informática UCA

«Permite participar en

conferencias desde

cualquier lugar»

Ágora surge de la necesidad de

disponer de una aplicación para

poder realizar conferencias,

que «sea fácil de usar por todos

nuestros usuarios. La unidad

de redes y telefonía de la UCA

consta de cinco personas, aunque

en el desarrollo han participado tres

compañeros», destaca José Manuel

Medina, coordinador de informática

de la Universidad de Cádiz.

Consiste en el «despliegue de una

aplicación, basada en software libre,

que permite realizar videoconferen-

cias a través de una página web con

la cámara de un portátil, móvil o

web-cam usb. Además, permite

otras posibilidades, como compartir

el escritorio de quien hace la presen-

tación para mostrarlo a los asisten-

tes y también realizar presentacio-

nes a través de la plataforma Prezi

(prezi.com

) que dispone de una li-

cencia sin coste para su uso en insti-

tuciones educativas».

Medina explica que «conectarse

es realmente simple y solo es

necesario conocer el nombre

de la sala o la URL para acce-

der a la misma. Adicional-

mente se puede asegurar la

privacidad de la sala o video-

conferrencia asignándole una

clave, aunque en todos los casos la

comunicación siempre está cifrada

extremo a extremo. Otra caracterís-

tica importante es que puede usarse

desde cualquier dispositivo y en

cualquier ubicación, solo es necesa-

rio una cámara y un navegador

Chrome, disponible para los siste-

mas operativos más habituales, in-

cluyendo móviles».

ÁGORA

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

L U N E S 0 2 · 0 1 · 2 0 1 7

ANUARIO DE EMPRESAS

20