Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento de Bollullos de la

Mitación ha finalizado las obras del

nuevo Skate Park, que se encuentra

situado en la calle Genil. Este espa-

cio ha sido construido con propósi-

tos recreativos, para la práctica de

deportes tales como skateboarding,

patinaje agresivo, roller, snakeboard,

BMX y scooter freestyle, con el fin

de practicar y desarrollar la técni-

ca.

Finalización de las obras

del nuevo Skate Park

Las tareas de ejecución de las obras

que terminarán el Centro de Salud

en el sector de Tinajerías, en Coria,

serán reiniciadas a comienzos de ve-

rano con una inversión cercana al

millón de euros. Después de un pa-

rón de casi dos años, las obras volve-

rán a un proyecto comarcal, que que-

dará terminado en 2015, tras varias

negociaciones entre el Servicio An-

daluz de Salud y el Ayuntamiento.

Se retoman las obras del

nuevo centro de salud

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN

CORIA DEL RÍO

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

DANIEL CUÉLLAR

OLIVARES

E

n el IESHeliche de Olivares, se

lleva impartiendo desde el año

1999, el GradoMedio de Floris-

tería y Jardinería, y además, des-

de este año, la Formación Profesional

Básica (FPB) de Agrojardineria y Com-

posición Floral. Inma Velázquez, Fran

Olivares y Juan Vega son los tres de los

cuatro profesores que, junto aAsunción

Vecino, imparten las distintas asigna-

turas del Ciclo. Inma, además, es la pro-

fesora de la FPB, junto a otros profeso-

res de secundaria.

«A los alumnos que se prevé que no

van a titular en la ESO, se les ofrece una

salida profesional con el título de jardi-

nería. El problema está en que no a to-

dos ellos les gusta esta especialidad,

pero como no tienen la opción de irse a

otro centro, porque la normativa no lo

permite este año, existe por parte de al-

gunos la falta demotivación, aunque a

lo largo de los dos años, suelen acabar

encontrándola y teniendo una salida

profesional en el mundo de la jardine-

ría», comenta la profesora. Una vez fi-

nalizada la FPB, los alumnos pueden

presentarse a una prueba para obtener

el título de la ESO, o bien continuar con

el ciclomedio.

Con el FPB, los alumnos salen con el

Nivel 1 de Cualificación profesional, en

la categoría de peón o de auxiliar, mien-

tras que el Ciclo Formativo otorga el ni-

vel de técnico. Este año cuentan con 16

alumnos en la FPB y 20 matriculados

en el ciclo de GradoMedio, que acuden

desde todos los municipios del Aljara-

fe, e incluso de otras partes de la Pro-

vincia, ya que actualmente es el único

centro donde se imparte esta especia-

lidad.

El profesorado del ciclo siempre se

ha movido por las iniciativas que han

ido surgiendo a través de distintas con-

vocatorias de proyectos, para innovar

y atraer amás alumnos, a pesar de la di-

ficultad de comunicación con el pueblo

habidomomentos en los que han teni-

do poco alumnado debido a ello. «Sería

más deseable que el pueblo tuvierame-

jores comunicaciones haciendo un es-

pecial refuerzo en los horarios de en-

trada y salida del centro escolar», co-

menta Inma.

Formación específica

Otro de losmotivos de innovación en el

IES Heliche, se basa en otorgar a los

alumnos del centro una formaciónmás

específica y que pueda diferenciarles

frente a otros profesionales del sector.

Por este motivo, desde el año 2009 el

centro ha innovado con la creación de

jardines verticales, apostando así por

un nicho de mercado que cada día es

más demandado en España. El centro

cuenta con distintos tipos de jardines,

tanto interiores como exteriores, en los

que trabajan cada día los alumnos, para

llevar a cabo el mantenimiento de los

mismos. Además de la poda y de cortar

los setos, también se hacen trabajos en

altura de trepa y de poda de árboles, y

de jardines verticales. «Es la forma de

darlemás valor al jardinero», comenta

el profesor Fran Olivares.

Unproceso interdisciplinar

Las actividades que se desarrollan for-

man parte de un proceso interdiscipli-

nar, ya quemientras unos alumnos van

preparando el terreno, otros realizan la

siembra, producen plantes en el inver-

nadero, o quitar lasmalas hierbas. Esto

contribuye a restaurar todo el entorno,

e incluso configurar el diseño de los jar-

dines y regenerar las zonas más anti-

guas. Además se aprovechan todos los

recursos naturales, desde el agua a la fa-

bricación de compost.

El ciclo ofrece también nociones de

cómo crear una empresa dedicada a la

jardinería o la floristería, enfocado ha-

cia el autoempleo. «La salida profesio-

nal que tiene el módulo es bastante sig-

nificativa ya que no solamente se está

hablando de trabajar en un vivero o en

el campo, sino que se dan las pautas

para el autoempleo. Hemos tenidomu-

OLIVARES

Los tres profesores del ciclo, junto a uno de los jardines verticales del centro

Jardinero especializado

Con estas técnicas

modernas e innovadoras se

consigue dar más valor a

este oficio

El IES Heliche lleva desde el año 2009

formando a los alumnos del ciclo en

este concepto innovador de jardines

Los jardines

verticales, un

trabajo con futuro

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 21 DE ABRIL DE 2015

ABC