Bates. Guía de bolsillo de exploración física e historia clí

212

Bates. Guía de bolsillo de exploración física e historia clínica

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN

EJEMPLOS DE ANOMALÍAS

Figura 11-13  “Peloteo” hepático.

Figura 11-12 Prueba de la oleada ascítica.

Identificación de un órgano o una masa en un abdomen ascítico. Endereza y tensa juntos los dedos de una mano, la cual se coloca sobre la superficie abdo­ minal, dando un golpe rápido y directo hacia la estructura prevista. Intenta sen­ tir la superficie del órgano.

Tu mano, que desplaza con rapidez el líquido, se detiene repentinamente al tocar el hígado (fig. 11-13).

Evaluación de una posible apendicitis Pregunta: En una apendicitis típica :

“¿En dónde comenzó el dolor?”. Dolor en el cuadrante inferior derecho al aplicar presión en el lado izquierdo ; sugiere apendicitis (signo de Rovsing positivo ). AMPLE “¿En dónde se localiza ahora?”. Pide al paciente que tosa. “¿En dónde duele?”. Palpa en busca de dolor. Palpa en busca de rigidez abdominal. Realiza el tacto rectal y, en mujeres, la exploración pélvica ( véanse los capítulos 14 y 15). ■■ Signo de Rovsing. Presiona de manera firme en el cuadrante inferior izquierdo. Después, quita tu mano de forma Cerca del ombligo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante inferior derecho, en el“punto de McBurney”. Cuadrante inferior derecho doloroso. Rigidez en el cuadrante inferior derecho. Dolor en la región, en especial si el apéndice es retrocecal.

repentina.

Made with FlippingBook flipbook maker