ESPECIAL EMPRESAS LA VOZ 30-12-2018-SUPLEMENTO

LA VOZ

4

Anuario de empresas

Diciembre 2018

EMPRESAS EN CÁDIZ

Una provincia con alma empresarial DEL SECTOR TURÍSTICO AL ALIMENTARIO PASANDO POR EL INDUSTRIAL, LAS EMPRESAS GADITANAS SACAN PECHO TRAS LA CRISIS

H ablar de la provincia de Cádiz, en materia laboral, es hacerlo en demasiadas ocasiones de paro y de peticiones de in- versión. Pero, en paralelo, también hay que hablar de oportunidades, de innova- ción y, sobre todo, de mer- cancías que llegan a todas las partes del mundo. La pro- vincia de Cádiz sigue sien- do uno de los principales puntales exportadores de España y, tras unos años caí- da, vuelve a recuperar cifras de venta al exterior. Como nota positiva, se están ven- diendomuchos producto ín- tegramente gaditanos, que no precisan de terceros para su manufactura. Antes de hacer un repaso por las cifras de exportación de la provincia de Cádizme- rece la pena detenerse a comprobar cuál es el tipo de empresa más numerosa en la provincia por actividad económica. Según los datos facilitados por la Cámara de Comercio de Cádiz la acti- vidad que se realiza de ma- nera más frecuente en la provincia es la del alquiler de locales industriales, con un total de 6.350 altas de

empresas dedicadas a este menester, con 6.350 licen- cias. Le sigue la actividad de ‘Servicios en otros (sic) ca- fés y bares’, con 4.116 licen- cias. Justo detrás estaría ‘Pro- moción de edificaciones’ (1733 licencias) y ‘Comer- cios de Alimentación en es- tablecimientos con vende- dor’ (con 1.528 licencias). Ahora bien, no hay que per- der de vista que el que se concentren muchas licen- cias en un área en concreto no significa que haya más trabajadores en ese sector. Tal es el ejemplo del trans- porte urbano colectivo, sec- tor que, pese a dar empleo a LA CÁMARA DE COMERCIO INDICA QUE HAY UNA MAYOR DIVERSIDAD EN LA VENTA DE PRODUCTOS DIVERSIFICACIÓN GIBRALTAR, FRANCIA Y MARRUECOS SON LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS MERCANCÍAS DE LA PROVINCIA DESTINOS

cientos de gaditanos, ape- nas cuanta con 18 licencias de actividad. Crece la exportación Una situación similar se da con la exportación de pro- ductos. Las clasificación se realiza en virtud del mon- tante total de euros de la mercancía y no en relación a la cantidad de producto (por otra parte, dada la va- riedad de los materiales, se- ría difícil poner otra medi- da estándar). Hasta el 1 de septiembre, el apartado en el que más exportaciones se había pro- ducido era el de ‘Combus- tibles minerales, aceites mi- nerales y productos de su destilación’, en el que se ha- bían facturado 2.019 millo- nes de euros en 3.722 ope- raciones de compraventa. Llama la atención que en todo 2017 en este apartado se realizaron 5.243 opera- ciones de exportación en las que se facturaron 2.034 millones de euros. En lo que va de año, por volumen económico, el se- gundo apartado con más éxito en las exportaciones está siendo la fundición de hierro y acero (con unmon- tante de 639 millones de euros). En tercera posición

está el apartado 99, reser- vado a «ciertos usos espe- cíficos determinados por las autoridades comunitarias competentes», un lugar en el que acaban ciertos mate- riales de difícil clasificación, como las armas, que movió 495 millones de euros (has- ta el 1 de septiembre) en la provincia. En lo que respecta a los datos completos de 2017 (el último computado al com- pleto), tras los citados com- bustibles minerales parece de nuevo la casilla 99 (con 917 millones de euros) la fundición del hierro y el ace- ro (con 914 millones de eu-

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online