MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL DE CONTABILIDAD

- Además, es necesario determinar la forma más conveniente de depreciar el activo. Es decir, si el activo se deprecia linealmente con el tiempo o con algún otro criterio. Las principales cuentas de depreciación que identificamos son: DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIOS Que corresponde al monto calculado de pérdida de valor de los edificios propiedad de la compañía ya sea por desgaste, obsolescencia o antigüedad de los mismos. DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS Monto correspondiente a desgaste y otros factores de envejecimiento que hacen perder valor a las máquinas y equipos de la empresa. DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA Monto correspondiente a la pérdida de valor de mobiliario y demás instrumentos de oficina de uso habitual. DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Debido a la pérdida de valor de los sistemas de información con el transcurrir del tiempo, principalmente debido a la obsolescencia tecnológica. DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS Los vehículos propiedad de la empresa pierden valor como respuesta a su uso cotidiano, aumenta el kilometraje y sus piezas y partes sufren desgaste, es decir, el valor del activo se deprecia. AMORTIZACIÓN ACUMULADA MEJORAS EN PROPIEDADES ARRENDADAS Cuenta real complementaria de activo (no corriente). Distribución del coste de las mejoras hechas al local las cuales quedarán a beneficio del propietario. AMORTIZACIÓN ACUMULADA INSTALACIONES Cuenta real complementaria de activo (no corriente). Comprende la distribución del coste de gastos a instalaciones para los cuales no es aplicable el concepto de depreciación acumulada aplicable a elementos propiedad de la empresa que junto con la maquinaria y el mobiliario intervienen de forma directa o indirecta en la transformación, distribución o ventas de las materias primas, producto semielaborado o elaborados resultantes de la actividad habitual de la misma. European Open Business School

106

Made with FlippingBook Annual report