ABC PROVINCIA 22-09-2016

6 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Ribera del Guadalquivir

riberaguadalquivir@abcdesevilla.es

TOCINA Y LOS ROSALES

LA RINCONADA

das en el cuello y brazos. El hombre entró ayer en prisión y la vida de la mujer está fuera de peligro. En 2000 el agresor ya fue detenido y conde- nado a varios años de prisión por asestar varias puñaladas a esta mis- ma mujer.

lunes 12, en la que se incautaron 4 ki- los demarihuana y se desmanteló en otra vivienda un punto de menudeo con 60 gramos marihuana y 5 de co- caína. Con esta actuación se han reti- rado este año del mercado 26 kilos de marihuana e imputado a 8 personas.

La PolicíaNacional ha puesto enmar- cha una operación contra el cultivo y tráfico de drogas, que desembocó en nuevas intervenciones en la tarde del Intervenidos 26 kilos de droga en lo que va de año

Las fuerzas de seguridad han dete- nido a un hombre de 78 años que agredió con un arma blanca a ex pa- reja de 75 años, provocándole heri- Encarcelado tras volver a apuñalar a su ex pareja

LORA DEL RÍO

Una despedida setefillana entre vítores y pregones a su patrona

al pregón popular con el pregón lite- rario obra de Jesús Valencia Becerra que se llevó a cabo en la casa de la Vir- gen a las nueve de la noche. El último acto es la función del do- mingo 25 a las 12:30 del mediodía en la parroquia de la Asunción. El predi- cador será Antonio Rodríguez Babío y en la misma se hará entrega del Vi- tor, obra de Francisco Verdugo. En la función las mujeres y la diputada del gremio vestirán mantilla blanca. Anterior a esto, según explica Fran- cisco Lira Barrios, presidente del Gre- mio: «Los 19 miembros del Gremio saldremos en tres coches de caballos desde la Casa de la Virgen a las 12:15, hasta la iglesia. Cuando lleguemos, entraremos en la Función». Una vez concluidas las funciones litúrgicas, el hermano mayor convocará cabil- do extraordinario para establecer la fecha en que la Virgen volverá a su casa en la sierra.

∑ Los pregones que organizan los gremios anuncian la ida de la Virgen a su Santuario

cisco Aranda Campos, Francisco José Pérez Romera y Joaquín Carrasco Ló- pez, quienes irán acompañados de sus pajes, Alfonso Sedeño Morales, José Enrique Pérez Núñez y Alonso Mora- les Ibáñez. Los actos que lleva a cabo este gremio del que solo pueden for- mar parte jóvenes de entre 18 y 25 años comenzó los actos el sábado anterior Fervorosa tradición Esta costumbre centenaria se hamantenido porque forma parte de la devoción e historia de Setefilla

siempre con el fervor popular no solo de los loreños sino de todos aquellos que atraídos por la peculiaridad de la fiesta se acercan para conocerla. El primer pregón fue llevado a cabo por el gremio de Agricultores el pasa- do 23 de julio y en él participaron 73 carrozas, 43 carruajes y 89 jinetes, el segundo el del gremio de Artesanos, Menestrales y Comerciantes el 20 de agosto estuvo compuesto por 81 carro- zas, 39 carruajes y 81 jinetes. El próximo sábado el gremio de la Juventud será en esta ocasión el en- cargado de llevar a cabo el último pre- gón popular, obra de David Aguayo Checa, que será pregonado por Fran-

LAURA R. ÍÑIGO LORA DEL RÍO

El período estival ha estado marcado para los loreños de devoción y sentir setefillano de pañuelos blancos en la cabeza, medallas al cuello, calles en- galanadas, de carrozas, carruajes y vi- vas a María Santísima. Imágenes que no volverán a repetirse hasta dentro de siete años, cuando Lora vuelva a despedir a su patrona. Este ha sido un año de pregones, de despedida a Ma- ría Santísima de Setefilla, que vuelve a su santuario, enclavado en la sierra a 11 kilómetros de la localidad, des- pués de pasar dos años en el pueblo, como establecen las normas. Los gremios se encargan de prego- nar su despedida y ya no habrá más momentos como éste hasta dentro de cinco años, ya que no habrá más sali- das procesionales por el pueblo, salvo la romería de cada 8 de septiembre. Los gremios forman parte de la histo- ria y tradiciones que giran en torno a la Virgen de Setefilla. Antiguamente la hermandad estaba constituida por los diferentes estratos sociales, sien- do solo permitida la participación de personas de alta condición como no- bles o hidalgos. Con el propósito de que todo el mundo pudiera participar, los gremios como grupos sociales cons- tituidos entraron a formar parte de la misma. Huella Debido a la impecable huella dejada siempre por los gremios durante la es- tancia de la patrona en el municipio, se ha seguido conservando esta insti- tución centenaria, que procura con- servar la forma de actuar de antaño. Los pregoneros, vestidos con sus tra- jes de época, pronuncian un pregón cargado de sentimiento que cuenta

LAURA R. ÍÑIGO

Momento en la Cruz de Caganche donde los pregoneros anuncian la ida de Setefilla a su ermita

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online