MANUAL NEUROMANAGEMENT

MANUAL NEUROMANAGEMENT

Planificación

La planificación consiste en establecer previsiones con el fin de alcanzar los objetivos deseados: permite disminuir, en parte, la incertidumbre que presenta el futuro. La ausencia de planificación conduce a una actitud reactiva: esperar a que las cosas vayan sucediendo y van reaccionando según el devenir de los acontecimientos. La planificación refuerza el compromiso con la decisión tomada. Supongamos que dos personas se plantean aprender alemán en un año. Una de ellas planifica dicho aprendizaje: se informa de las mejores academias y métodos, abre una cuenta de ahorro para financiarse una estancia en Alemania, y se apunta a los exámenes oficiales. La otra se compra un método multimedia y decide aprovechar los ratos libres que vaya teniendo. Después de un año, ¿cuál habrá alcanzado su objetivo?

Las claves de una correcta planificación son dos: la definición de los objetivos y la definición de las tareas y sub-tareas que conducen al logro del objetivo.

Sin una planificación correcta es completamente inútil intentar establecer una programación: programar la agenda a diario sin tener objetivos claros a medio y largo plazo sólo sirve para recordar citas, compromisos y reuniones.

¿Cómo planificar?

Los objetivos a medio y largo plazo pueden resultar tareas grandes y complejas. El problema es razonar de este modo:

El “elefante” es demasiado grande, y mi boca demasiado pequeña, mejor aplazar la comida del elefante hasta que mi boca haya crecido lo suficiente...

Pero como la boca no crece, nunca se comerá su elefante, ni hoy ni más tarde: los objetivos a medio y largo plazo permanecerán en el cajón de las buenas intenciones, por si un día se tiene tiempo... La actitud a adoptar frente a estas tareas complejas, sin embargo, ha de ser diferente. Hay que tomar dichas tareas como desafíos y descomponerlas en partes, de forma que cada día se pueda ir realizando una de ellas. De esta forma, uno puede concentrarse en el “filete del elefante” de hoy y sentirse satisfecho cuando haya realizado ese trozo de la tarea total. Las tareas-elefante deben aparecer en la planificación anual: hay que saber qué elefantes nos vamos a “comer” a lo largo del año. En la planificación a corto, es importante que, en lugar de los elefantes completos, aparezcan trozos.

48

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker