MANUAL NEUROMANAGEMENT

MANUAL NEUROMANAGEMENT

Y a la Inteligencia Intrapersonal como "el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerlas un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta..." (Gardner 1993). En 1996, Goleman interpreta y resume estas dos capacidades como "la capacidad de discernir y responder apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas" en referencia a la inteligencia interpersonal, y en cuanto a la inteligencia intrapersonal como "la capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra conducta". El concepto de inteligencia emocional nace con la necesidad de responder a una cuestión que puede parecer simple: ¿Por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a las diferentes contingencias de la vida? El concepto de IE fue más desarrollado por Peter Salovey, quien la definió como "un tipo de inteligencia social que incluye la habilidad de supervisar y entender las emociones propias y las de los demás, discriminar entre ellas, y usar la información para guiar el pensamiento y las acciones de uno" (Mayer y Salovey, 1993). Según ellos, este concepto subsume a los conceptos de inteligencia intrapersonal e interpersonal que proponía Gardner (1983). Este concepto incluye además el hecho de que son meta habilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias o dimensiones (Salovey y Mayer, 1990, 1993 y 1995, Goleman, 1996 y 1998):

1.

El conocimiento de las propias emociones

2.

La capacidad para controlar las emociones

3.

La capacidad de motivarse a sí mismo

4.

El reconocimiento de las emociones ajenas

5.

El control de las relaciones

Experiencias emocionales básicas

Las emociones pueden agruparse, en términos generales, de acuerdo con la forma en que afectan nuestra conducta: si nos motivan a aproximarse o evitar algo.

Plutchik, quien identificó y clasificó las emociones en 1980, propuso 8 categorías básicas de emociones que motivan varias clases de conducta adoptiva:

 Temor  Sorpresa  Tristeza  Disgusto

53

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker