MANUAL NEUROMANAGEMENT

MANUAL NEUROMANAGEMENT

Es importante recordar que la mente no se limita a nuestro cerebro, sino que disponemos de neuronas repartidas por todo el organismo, capaces de acumular aprendizajes y memorias, como ocurre con ese auténtico segundo cerebro que representa nuestro tubo digestivo, con ese otro cerebro alojado en nuestro corazón y con ese otro repartido por todo el organismo en sus ramas simpática y parasimpática, que conocemos como sistema nervioso autónomo o vegetativo. Al menos cuatro cerebros, incluyendo el sistema nervioso central, que componen nuestra estructura de aprendizaje, memoria y respuesta a los eventos vividos. Nervios entrelazados con las células de nuestros músculos, el intestino o los huesos, mapas viscerales completos que hacen literalmente de todo nuestro cuerpo un auténtico gran cerebro, memorias celulares ancladas a olores y recuerdos, anatomía emocional viva cargada de significado en permanente estado de aprendizaje y construcción gracias al intrincado proceso de neuroplasticidad que afecta a todo el cuerpo.

6. TOMANDO DECISIONES ACERTADAS

Gestionando las emociones para tomar decisiones más 6.1. exitosas

Daniel Goleman en su libro “Inteligencia Emocional”, define la emoción como «agitación o perturbación de la mente; sentimiento; pasión; cualquier estado mental vehemente o agitado». Para el propio autor el término emoción se refiere a un sentimiento, y a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan. Las emociones, y su gestión a través la inteligencia emocional, es la clave para que nuestras relaciones e interacciones en el trabajo sean un éxito y resulten beneficiosas para todas las partes implicadas. Y el uso de la inteligencia emocional en nuestras relaciones con los demás se fragua en el desarrollo de una comunicación eficaz, en el desarrollo de la experiencia interpersonal y en ayudar a los demás a ayudarse a sí mismos. En el ámbito laboral, el tiempo que dedicamos en cada jornada de trabajo a interrelacionarnos con los demás puede resultar importantísimo. La interacción con miembros de nuestra unidad o grupo de trabajo, con jefes y colaboradores, con clientes y proveedores puede llevarnos a negociar intereses o resolver conflictos, a dirigir o guiar y a fomentar el espíritu de equipo. Debemos reconocer las emociones y sentimientos de los demás y reaccionar convenientemente ante los mismos, así como emplear las emociones para resolver las situaciones de forma productiva y utilizarlas para ayudar a los demás a ayudarse a sí mismos.

84

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker