DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 5 u Prevención de Accidentes y Rescate

PASAJERO POR LA BORDA La gente puede caerse por la borda o dejar la embarcación por varias razones, pero la mayoría de las veces se debe a marejadas, a no sujetarse de algo sólido cuando se mueve por la cubierta o a sentarse en la borda o en otro lugar peligroso.

CONSULTE LOS CAPÍTULOS 3 A 4, PÁGINAS 68, 71, 85, 98.

u

Prevención ƒ El operador no debe sobrecargar el barco.

ƒ En una embarcación pequeña, los pasajeros deben tener cuidado y limitar los movimientos mientras el barco está en funcionamiento. Si debe moverse, asegúrese de informar al capitán de la embarcación a fin de que pueda prepararse para el cambio de peso. ƒ Los pasajeros no deben viajar en la borda ni en la proa. ƒ Es posible que no esté acostumbrado a estar en una plataforma en movimiento, como un barco en el agua. Debe tomarse un tiempo para acostumbrarse a mantener el equilibrio y a moverse con seguridad en una embarcación que esté en movimiento. Rescate ƒ Incluso si la persona que cayó por la borda sabe nadar o la embarcación está anclada, lance a la víctima un dispositivo de flotación lanzable de aro, un cojín flotante u otro objeto flotante con un cabo atado. ƒ Si el barco está en marcha, el operador debe frenar de inmediato la embarcación. Debe tener cuidado al maniobrar cuando haya alguien en el agua. Evite golpear a una persona con la embarcación o la hélice. ƒ Quien vea a la persona caer por la borda deberá mantener la vista en la víctima, salvo que se asigne a otro miembro de la tripulación la vigilancia de la víctima. Señale hacia la víctima para ayudar a guiar al operador. ƒ Por la noche, dirija la mayor cantidad de luz posible a la víctima. ƒ Avise a los barcos que se acerquen. ƒ Acérquese a la víctima a favor del viento o hacia la corriente. ƒ Juzgue la situación para ver si necesita la ayuda de alguien más. ƒ Cuando intente rescatar a la víctima, ponga el motor en neutral y mantenga a la víctima alejada de la popa de la embarcación. Si no hay viento o corriente que le haga maniobrar con la embarcación, puede apagar el motor. Suba a la víctima por la popa, manteniendo el equilibrio de la embarcación. Estas medidas evitarán que la hélice de la embarcación provoque lesiones graves. ƒ Si la víctima tiene (o pudiera tener) una lesión en la columna vertebral, puede ser necesario que una persona con formación en procedimientos de rescate entre en el agua para ayudar a la víctima. Mantenga a la persona herida en el agua hasta que llegue un rescatista capacitado.

112

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker