DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 2 u Ley de Navegación, Reglas de Navegación y Ayudas para la Navegación

REGLAS DE NAVEGACIÓN El objetivo principal de las reglas de navegación es prevenir colisiones y otros accidentes evitables, como encallar con poca visibilidad, herir a personas en el agua y dañar la propiedad. Las reglas de circulación para navegar contenidas en este curso resumen las reglas básicas de navegación de las que el operador de un barco es responsable. Se aplican reglas adicionales y más detalladas con respecto a varios tipos de vías acuáticas y la operación en relación con embarcaciones comerciales y otras embarcaciones. Es responsabilidad del operador de un barco conocer y seguir todas las reglas de navegación. Los navegantes deben seguir las reglas de navegación en circunstancias normales, pero cada navegante es responsable en última instancia de tomar las medidas necesarias para evitar un peligro inmediato, incluso si se trata de una desviación temporal de estas reglas. Dichas acciones evasivas caen bajo la “Regla Prudencial General” de las reglas de navegación interiores. Las colisiones ocurren cuando un operador está distraído. A todas horas, todos los operadores de barcos están legalmente obligados a mantener una vigilancia adecuada por todos los medios disponibles, incluida la ayuda de otros adultos a bordo de la embarcación. Aunque los operadores de barcos tienen la principal responsabilidad de la seguridad de todas las personas a bordo del barco, los pasajeros pueden estar atentos al tráfico que se aproxima y a los peligros del agua. En condiciones de poca visibilidad, colocar un pasajero como vigía lejos del ruido del motor ayuda a escuchar a otras embarcaciones que se aproximan. ƒ No ingrese a áreas restringidas y no amarre a boyas que no sean una boya de amarre especialmente marcada. ƒ Nunca obstruya ni ancle en un canal, área de zarpado o ruta, ni interfiera con el viaje de otros barcos. ƒ No exceda las 5 millas por hora a los 100 pies de un nadador o a 200 pies de una playa para nadar, un flotador para nadar, una plataforma de buceo, una línea de vida o un muelle con barcos amarrados. ƒ Cuando viaje por un canal angosto o tome una curva donde es difícil ver el tráfico que se aproxima, manténgase siempre del lado derecho. Comunicación de Barco a Barco Tiene tres formas de comunicarse entre embarcaciones: señales luminosas, señales sonoras y radio. El método más común es el radio, pero también hay que saber comunicarse mediante luces y sonidos.

RECUERDE Incluso si conoce la ley, eso no es garantía de que otros navegantes la conozcan. Por lo tanto, opere su embarcación con precaución. Navegue a una velocidad segura y manténgase a una distancia segura de otros barcos y obstáculos, y siempre esté atento a los peligros para evitar tener un accidente.

ALERTA Cinco toques breves alertan a otros navegantes de una situación peligrosa.

38

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker