DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 3 u Operación de la Embarcación

Pautas Generales de Seguridad para Remar en Aguas Bravas Si es principiante, vaya siempre acompañado de un guía o líder experimentado que esté familiarizado con el río. Antes de Ingresar ƒ Consulte las condiciones meteorológicas y del río. Consulte la radio, el periódico, Internet o a las autoridades locales. ƒ Verifique que navegará con uno o más compañeros para que su viaje sea más seguro. Para un recorrido en aguas bravas, debería haber al menos tres embarcaciones en un grupo para estar seguros. ƒ Verifique la embarcación o la balsa para asegurarse de que esté construida adecuadamente con materiales resistentes. ƒ Verifique el curso del río. Conozca las características del río antes de salir o contrate a un guía fluvial que conozca el recorrido, su clasificación y sus peligros especiales. ƒ Verifique que todos lleven chalecos salvavidas debidamente ajustados y aprobados por la Guardia Costera. Coloque un silbato en cada uno de ellos. ƒ Verifique para asegurarse de que sabe hacer el “giro esquimal”, o escapar para el autorrescate si está usando un kayak o una canoa de cubierta cerrada. ƒ Verifique que tenga una visión realista de sus habilidades como navegante. Las buenas habilidades en el río requieren tiempo y práctica para aprenderlas. El exceso de confianza o valorar de más su capacidad puede causarle problemas rápidamente. ƒ Revise su itinerario del curso. Asegúrese de que la lista de lugares de entrada y salida sea correcta. Entregue su itinerario del curso a un amigo o familiar, y avísele cuando regrese. En la Entrada ƒ Verifique el equipo. Fije todas las cuerdas y otros equipos para que no estorben al remar. Fijar las cuerdas y el equipo es de igual importancia para que no se enreden en la maleza o en los árboles, o para que no se enreden a un nadador si la embarcación se vuelca. ƒ Verifique si cuenta con equipo de seguridad (y si sabe cómo usarlo), como las bolsas de lanzamiento. ƒ Verifique si cuenta con un botiquín de primeros auxilios, una muda de ropa extra, agua potable y refrigerios de alto contenido energético. ƒ Verifique de que todos los que están en el agua conozcan las señales verbales y de mano básicas. Estos comandos abarcan las órdenes de remo, las señales de peligro, las emergencias, la dirección del rumbo y la comunicación general (consulte la página 109).

RECUERDE  Nunca navegue solo. Asegúrese de que haya con usted al menos una persona con experiencia.  Beba mucha agua y no alcohol ni

otros diuréticos, como refrescos con cafeína o café, que pueden hacerle orinar.

 Nunca use ropa holgada, ya que tiende a engancharse en las cosas.  Nunca lleve algodón, ya que retiene el agua y le hace pasar frío.  Nunca se ate a sí mismo o a los demás a la embarcación.

SITIO WEB Para consultar los caudales de los numerosos ríos de California, visite dbw.parks.ca.gov/RiverFlow

84

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker