DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 3 u Operación de la Embarcación

Exploración ƒ Deténgase en la orilla del río a una distancia segura aguas arriba del rápido u obstáculo que desee explorar. ƒ Conserve puestos el chaleco salvavidas y el casco para protegerse en caso de resbalar y caer al río o a las rocas. ƒ Lleve una bolsa de lanzamiento con usted. Puede necesitarla si un miembro del grupo se cae al agua o puede necesitarla para ayudar a otros navegantes. ƒ Observe el rápido y trace mentalmente el mejor camino. Recuerde dónde están los remolinos o las partes seguras del río, en caso de que tome un camino inesperado a través del rápido. Considere las medidas que tomaría si se desvía del rumbo seguro. ƒ Todos los miembros del grupo deben sentirse cómodos diciendo a los demás si quieren portear alrededor de un rápido que está más allá de su nivel de habilidad. El resto del grupo debe respetar la decisión de la persona. ƒ En los rápidos especialmente difíciles, coloque rescatistas río abajo con barcos y líneas para lanzar, en caso de que se deba nadar de forma imprevista. Al Volver a la Costa ƒ Revise la zona circundante en los puntos de entrada y salida para no dejar ningún equipo u otros objetos. Cargue los objetos con los que entró. Deje la naturaleza más limpia de lo que la encontró. ƒ Asegúrese de tener mucho cuidado al entrar o salir del agua. Las rocas resbaladizas o los objetos bajo el agua pueden provocar con frecuencia lesiones en las piernas o los tobillos.

PREGUNTAS DE REVISIÓN: REMO

Conteste estas preguntas encerrando en un círculo la V para verdadero o la F para falso. 1. El remo en aguas bravas es una habilidad básica que no requiere experiencia ni instrucción previas. . . . V F 2. Debe salir de su embarcación y explorar los rápidos desconocidos desde la orilla. . . . . . . . . . . V F 3. Un río de clase V es una buena opción para los principiantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . V F 4. Asegúrese de llevar ropa holgada para remar en aguas bravas. V F 5. Los caudales de los ríos se mantienen generalmente constantes a lo largo del día. . . . . . . . . . . . . . . . V F 6. Un colador representa un peligro importante en el río. V F 7. Los remolinos son obstáculos peligrosos en un río y debe evitarlos. . . . . . . . . . . . . . . . V F 8. S i se cae a un río, debe ponerse en posición de nadador, flotar de espaldas con los dedos de los pies hacia arriba y los pies apuntando hacia la corriente. V F Vaya a la página 100 para ver las respuestas correctas .

86

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker