ABC PROVINCIAS 05-05-2016

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 5 DE MAYO DE 2016

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

LEBRIJA

LAS CABEZAS DE SAN JUAN

tinadas a los lebrijanos mayores de 65 años. Las ayudas suponen una re- baja del 20 por ciento de la cuantía del recibo de la contribución de la vi- vienda habitual, siempre que no se sea propietario de otro inmueble ur- bano en el territorio nacional. A.H.

de Las Cabezas». Los organizadores destacan que la colaboración entre las dos entidades «ha dado como re- sultado una alta participación y una magnífica organización». A la prue- ba acudieron deportistas locales y de toda la comarca. A.H.

El Ayuntamiento mantiene abierto hasta el 4 de noviembre el plazo para la solicitud de las ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles des- Abierto el plazo para las ayudas al IBI paramayores

La delegación municipal de Depor- tes y el Club Atletismo Gilete han va- lorado positivamente el desarrollo de la VII Ruta Cicloturista «Ciudad Valoración positiva de la VII Ruta Cicloturista

HOSTELERÍA

La tradición centenaria pervive en dos tabernas de Utrera

Casa Currito es el otro oasis en el desierto que pueden encontrar enUtre- ra los amantes de las tabernas clási- cas. Solo el lugar en el que se ubica es ya de por sí un poderoso atractivo, ya que ocupa el antiguo granero de la casa Surga, la que para muchos es la casa palacio más valiosa de toda la locali- dad. Un lugar en el que también se reú- ne cada día una clientela muy diver- sa, desde directores de banco hasta ju- bilados. Abrió sus puertas en el año 1954, fundada por Eleuterio Señas del Hoyo, que al igual que en el caso de Gó- mez Mier, provenía de tierras cánta- bras, ese grupo de hosteleros del Nor- te de España denominado como los «montañeses». Aquí sí hay cocina, destaca el ar- diente montadito de chorizo lebanie- go. Es imposible visitar este típico en- clave sin probar el famoso «hijoputa», una curiosa bebida que se obtienemez- clando mistela con solera.

∑ Gómez Mier y Currito son las dos únicas que aún sobreviven en la localidad

res con verdadero sabor que existen en Utrera. Casa Gómez Mier abrió sus puertas en el año 1888, de la mano de Antonio García, aunque fue José Gómez Mier, llegado desde tierras cántabras en 1900 la persona cuyo nombre quedó inevi- tablemente ligado a este establecimien- to. Posteriormente es la familia Del Hoyo la que se encarga de la taberna, hasta el día de hoy. Una de las curiosidades del local es que tiene dos entradas independien- tes, aisladas entre sí, para que en otros tiempos las mujeres pudieran acudir a comprar el vino para cocinar o el vi- nagre, sin que pudieran ver a los hom-

bres que estaban en la otra parte de la taberna bebiendo vino. Las malas len- guas dicen en Utrera que llamaba la atención cómo algunas de estas mu- jeres que compraban el vino para co- cinar lo solían pedir «fresquito», por lo que seguro que algún trago caía an- tes de llegar a casa con el recado he- cho. Dos entradas Casa Gómez Mier tenía dos puertas para que las mujeres no pudieran ver a los hombres

ALBERTO FLORES UTRERA

Una copla popular, que ha pasado de padres a hijos en los últimos siglos, dice así: «Utrera, ciudad bravía, que entre antiguas y modernas cuenta cin- cuenta tabernas y ninguna librería». En pleno siglo XXI el refrán ha ido per- diendo su sentido aunque no del todo, porque la mayoría de esas tabernas clásicas han ido desapareciendo, aun- que también es verdad que todavía a nadie le ha dado por abrir una libre- ría, con lo cual la sabiduría popular, como siempre, sigue teniendo cierta vigencia. Aun así, todavía quedan un par de rincones en la localidad que siguen manteniendo el aroma de taberna clá- sica, de esas donde el vino es el prota- gonista y cuyos muros han sido testi- gos de miles de conversaciones, con- fesiones y risas. Una de ellas es Casa Gómez Mier, ubicada en la calle Sevi- lla y la otra se trata de Casa Currito, ubicada en el granero de una casa pa- lacio del siglo XVIII, la conocida casa Surga. Clientela diversa De entre ellas,Casa Gómez Mier es la más peculiar, ya que solo se sirven be- bidas, preferentemente vino, pero eso no significa que uno no pueda entre- tener al estómago mientras pasa un rato en esta centenaria taberna. Está permitido que los clientes lleven co- mida, ya sea elaborada en casa o com- prada en los establecimientos cerca- nos a la taberna. Es el distintivo de Casa Gómez Mier, lugar al que todos los días acude una parroquia muy di- versa, desde jornaleros, a trabajado- res, pasando por jóvenes que le dan vida celebrando allí sus reuniones, sa- biendo que es uno de los pocos luga-

A.F.

En la taberna «Casa Gómez Mier» está permitido que los clientes se lleven su propia comida

Made with FlippingBook Ebook Creator