ABC PROVINCIAS 19-01-2016

ABC PROVINCIAS 19-01-2016

Suplemento de información de la provincia de Sevilla Gratis, con ABC, cada martes y jueves

19 ENERO 2016

provincia

LA DIPUTACIÓN LAS INCLUYE EN SU NUEVA RUTA TURÍSTICA «EL ARTE OCULTO DE LA PROVINCIA»

Dos parroquias de la Campiña tienen joyas pictóricas de El Greco y Zurbarán La iglesia marchenera de San Juan Bautista cuenta con nueve zurbaranes en su sacristía, mientras la de San Eutropio, en Paradas, exhibe «La Magdalena penitente», de El Greco [2]

La asociación pileña Alborada, que lucha contra las drogas desde 1992, se ha unido a otras entidades de Ita- lia, Polonia, Bulgaria, Grecia, Eslo- venia, Chipre y Rumania para recla- mar a la UE más políticas de inser- ción de drogodependientes. [6] ALJARAFE Pilas se suma a siete ciudades europeas por la inserciónde drogodependientes

Hartos de ver como poco a poco Utrera ha ido perdiendo importan- cia en el conjunto de la provincia y como los propios ciudadanos utre- ranos prefieren en muchas ocasio- nes disfrutar de su ocio fuera de la localidad, un grupo de jóvenes em- presarios de distintos ámbitos y sec- tores ha decidido unirse para dejar atrás las lamentaciones y comen- zar a revertir esta situación. Para ello han creado la asociación Acti- va Ocio Conectado, que trabajará en gastronomía, cultura, espectá- culos, moda y ocio nocturno. [4] La sociedad civil se une para atraer al turismo ymejorar en gastronomía, moda, ocio y cultura UTRERA

SANLÚCAR LA MAYOR

LA PUEBLADE LOS INFANTES

Desde hace 16 años Isabel Rodríguez recorre Andalucía con el trío Deseo, que completan su marido y el sus- tituto de David Bisbal en la orques- ta donde cantaba antes de alcanzar la fama en Operación Triunfo. [7] Carretera y manta con un trío musical y el sustituto de Bisbal OSUNA Ponen en marcha la primera asociación carnavalesca [12] CASARICHE Mil formas de decir y escribir «te quiero» [13]

A.H. Jorge Ramos con su trofeo de campeón de Andalucía de tenis de mesa

José Vizuete es un cucharro de 45 años que lleva toda la vida recogien- do aceitunas en el campo. Hace tres años se propuso rescatar la tradición de hacer canastos con varetas de oli- vo. Tarda 8 horas en hacer una. [11] Un artesano rescata la tradición perdida de hacer canastos con varetas de olivo

Lebrija

Jorge Ramos sólo tiene 8 años, pero ya ha vividomuchomás que la mayoría de sus compañeros del colegio El Recreo, de Lebrija, donde cursa 3º de Primaria. A los 2 años sufrió la enfermedad de Pethers, una rara dolencia que afecta a la cadera y destruye la cabeza del fémur. Jorge no sólo se sobrepuso a la enfermedad con tesón y coraje sino que para celebrarlo se puso a practicar tenis de mesa, deporte olímpico en el que en apenas dos años se ha convertido en el mejor de Andalucía. [Página 5] Campeón de la vida con 8 años

2 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Campiña de Morón y Marchena

moron-marchena@abcdesevilla.es

MORÓN-MARCHENA

ARAHAL

nacional. Por una parte, en Portugal, Andrea Romero consiguió la meda- lla de plata de su categoría, una más a su extenso palmarés. Y, por otro lado, Alba Serralbo y Mario Azogue lograban el bronce en el Internacio- nal de Collado de Villalba.

nes carnavaleras, que se disputará en el Teatro Municipal de la locali- dad del 21 de enero hasta el 29 del mismo mes. Desde las 5 de la maña- na había gente haciendo cola en la Casa de la Cultura de la localidad, donde se venden las entradas.

Un nuevo fin de semana, el Club Sho- toyama de Kárate consiguió impor- tantes triunfos en un campeonato. Esta vez, además, de carácter inter- Grandes éxitos para el Club Shotoyama

El Carnaval de Arahal está levantan- do, un año más, gran expectación. Ayer se pusieron a la venta las entra- das para el concurso de agrupacio- Locura por las entradas del Carnaval de Arahal

Las iglesias de Marchena, Morón o Paradas albergan obras de gran valor de Zurbarán, El Greco y otros artistas Las joyas ocultas de la Campiña

PARROQUIA DE SAN JUAN (MARCHENA)

pitales, pero también en las localida- des más modestas. Así, si se hace una encuesta a pie de calle en municipios como Marchena, Morón de la Fronte- ra o Paradas, probablemente muchos se sorprenderían si supiesen que en la iglesia que tanto visitan, ya sea para ir a misa o porque se encuentra en la ruta habitual, se pueden contemplar cuadros de autores tan reconocidos e importantes como Francisco de Zur- barán o El Greco. Una iniciativa de la Diputación Provincial de Sevilla, con

JUAN LUIS MÁRMOL CAMPIÑA H ay un factor muy curioso que se repite de forma irreme- diable en todos los pueblos y ciudades del mundo. Sus habitantes, por algo tan mundano como la costumbre y la rutina, obvian u olvidan que en los edificios más em- blemáticos que dibujan el paisaje ur- bano, hay auténticos tesoros ocultos, cuando no es el mismo edificio en sí una joya. Esto pasa en las grandes ca-

Zurbarán y Vasco Pereira

La parroquia de San Juan tiene 9 zurbaranes en su sacristía. Destaca la pintura de la Inmacula- da. Pero también alberga «La Anunciación», de Vasco Pereira.

PARROQUIA DE SAN MIGUEL (MORÓN)

San Miguel Arcángel

La parroquia de SanMiguel, una pequeña catedral, se empezó a construir en el siglo XVI. Destaca por la variedad en sus estilos arqui-

tectónicos y la riqueza en las

obras artísticas que alberga, como este crucificado de un autor local del XVI

ABC DE LA PROVINCIA 3

ABC

MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

abcdesevilla.es/provincia

Arahal · Morón · Coripe · Marchena · Montellano · La Puebla de Cazalla · Paradas

MARCHENA

MORÓN DE LA FRONTERA

enero. La localidad sevillana estará representada con dos stands en el Pabellón Andalucía. La presencia de Marchena se dará para fomentar la importancia del flamenco en la cul- tura de la ciudad, a través de un ví- deo promocional.

que divulguen el nombre de Morón a través de la cultura. El galardón, de- nominado «Gladius Honorabilis», se entregará a Rosario Rodríguez, «Cha- ro La Candila», bailaora local. Será en una gala en los altos de la Plaza de Abastos, el día 30 de enero.

Marchena estará presente en la edi- ción de la Feria Internacional del Tu- rismo, FITUR, que se celebrará en Madrid a partir del próximo 20 de El flamenco marchenero estará en Fitur

La Asociación Cultural «Centuria Ro- mana La Merced», de Morón de la Frontera, ha creado un galardón para premiar a personas o asociaciones «La Candila», premiada por la Centuria Romana

glo XVII) se encuentra una colección compuesta por nueve pinturas de Fran- cisco de Zurbarán. Esta colección, en- cargada por la propia parroquia en 1634, se compone por un crucificado, la famosa Inmaculada (que ha viaja- do a exposiciones de primer nivel) y San Juan Bautista, además de medio apostolado. Pero no son las únicas obras por las que merece la pena visi- tar San Juan. También se encuentra una imponente pinutra de Vasco Pe- reira, «La Anunciación». Una demos- tración de que hay más patrimonio del que muestran los museos.

el nombre «El arte oculto de la provin- cia», organiza rutas para conocer es- tas joyas del patrimonio artístico en la que la Campiña sevillana tiene mu- cho que decir. Lomás valioso del pueblo Esta ruta tiene una visita obligada a Paradas. En el pequeño municipio se

posiciones a lo largo de los años, la úl- tima en 2014, en Toledo, con motivo del cuarto centenario de la muerte del autor. Pastor también señala a ABC Provincia que «hay varios autores que atribuyen el cuadro al taller de El Gre- co, a Francisco Preboste, pero el his- toriador Camon Aznar lo catalogó como un cuadro de El Greco». La obra

lore como se debería. San Miguel al- berga numerosas obras de arte, de las que destacan el impresionante sagra- rio de la capilla sacramental, una ima- gen de la Inmaculada de Luisa Roldán, el bajorrelieve de Andrés de Ocampo «La Circuncisión» y multitud de obras de gran factura que se pueden visitar en el museo de la parroquia. Nueve zurbaranes La ruta concluiría con la visita a la pa- rroquia de San Juan Bautista, situada en el barrio de San Juan de Marchena. En la sacristía (sin alterar desde el si-

encuentra la parroquia de San Eutropio. Este edi- ficio, inusualmente gran- de para un pueblo de es- tas características, alber- ga una pintura de El Greco. Se trata de «La Magdalena penitente». «No se sabe cómo llegó el cuadro», afirma María Dolores Pastor, historia-

está en un pequeño museo dentro de la parroquia de San Eutropio, en pleno cen- tro de Paradas. Y en el centro, pero de Morón de la Frontera, se en- cuentra la parroquia de San Miguel Arcángel. Este im- ponente edificio es uno de los puntos que más impac- to causan en el paisaje de

Desconocidas Por la rutina diaria o la costumbre, estas obras pasan desapercibidas

dora del arte de la localidad, «pero la teoría más aceptada es que el duque de Osuna lo trajo de Castilla cuando construyó el templo para engalanar- lo». Se trata, sin lugar a dudas, de la obra de arte más valiosa de todo Pa- radas, y que ha viajado en distintas ex-

Morón, Conocida popularmente como «la pequeña catedral de la Sierra Sur», SanMiguel Arcángel es una iglesia que, en sí misma es una verdadera joya del arte y la arquitectura. No obstante, el desconocimiento y el abandono de este tipo de edificios hace que no se les va-

PARROQUIA DE SAN EUTROPIO (PARADAS)

La Magdalena de El Greco El cuadro repre- senta a la Magda- lena penitente, orando ante una cueva con todos los simbolos parlantes de la Santa

4 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

LOS PALACIOS

LOS PALACIOS

sarrollará del 5 al 7 de febrero. Se trata de una cita anual organizada por la asociación de empresarios palaciegos, Alacipa, en colaboración con el Ayuntamiento, a través de la delegación de comercio y desarro- llo económico. F.R.M.

20 al 24 de enero. Los restauradores palaciegose ofrecerán como reclamo, tanto a profesionales como al públi- co en general, un showcooking o co- cina en directo con recetas basadas en los productos más emblemáticos de la geografía provincial. F.R.M.

Ya hay fecha para la sexta Feria del Stock de Los Palacios y Villafranca. El evento tendrá lugar en el pabe- llón municipal Jesús Navas y se de- La sexta feria del stock, del 5 al 7 de febrero

Una vez más el restaurante de Los Palacios Manolo Mayo participará en FITUR, la feria internacional del tu- rismo que se celebrará en Madrid del El restaurante Manolo Mayo estará en Fitur

UTRERA

Emprendedores se unenpara mejorar en turismo, cultura y ocio

premios a la «mejor tapa maridada», al «mejor dulce de amor» e incluso al «mejor cóctel afrodisiaco». Como dato anecdótico, para los que no tengan pa- reja, los locales de copas de la locali- dad también van a llevar a cabo fies- tas temáticas de contactos. Dentro de esta iniciativa, las redes sociales van a contar con un especial protagonismo, poniendo en marcha un concurso a través de Instagram. Ya que es la fiesta del amor, se premiará la foto más original de una pareja be- sándose en la que aparezca algún ele- mento característico de Utrera. La pa- reja se llevará una cena para dos y una noche de hotel. «Intentamos introducir nuevos eventos que complementen el calen- dario anual de nuestra ciudad. La idea de este primero es reforzar nuestra ap- titud comercial con respecto a la pro- vincia bajo el lema «Enamorarse de Utrera», concluye Mario Ojeda.

∑ Un grupo de jóvenes empresarios de distintos ámbitos intenta reactivar la economía utrerana

y renovar formatos ya desfasados, es- tos empresarios utreranos pretenden innovar con la introducción de nue- vos conceptos de ocio que ayuden a poner en valor todas las posibilidades de Utrera. Para ello, extenderán líneas de colaboración hacia entidades pú- blicas como privadas. Algunos de sus proyectos ya han sido puestos en co- nocimiento del Ayuntamiento de Utre- ra, que se ha comprometido a servir como apoyo en sus iniciativas. El bautismo de fuego para estos em- presarios va a llegar en el mes de fe- brero, momento en el que se va a po- ner en marcha el primer gran evento. Con el telón de fondo que proporcio-

na la festividad de San Valentín, «Ac- tiva Ocio Conectado» ya lo tiene todo preparado para impulsar la campaña «Enamórate de Utrera». Los días 12, 13 y 14 la localidad y diferentes esta- blecimientos hosteleros se van a lle- nar con varios concursos, en los que van a participar bares, restaurantes e incluso confiterías. Se van a conceder 14 de febrero La asociación se estrena organizando un evento al que han denominado «Enamórate de Utrera»

ALBERTO FLORES UTRERA

Hartos de ver como poco a poco Utre- ra ha ido perdiendo importancia en el conjunto de la provincia y como los pro- pios ciudadanos utreranos prefieren en muchas ocasiones disfrutar de su ocio fuera de la localidad, un grupo de jóvenes empresarios ha decidido dejar atrás las lamentaciones, actuar y co- menzar a revertir esta situación. El pri- mer paso que han dado ha sido la crea- ción de una asociación, que lleva por nombre «Activa Ocio Conectado» y que está articulada por profesionales pro- cedentes de diversos ámbitos, que han decidido dejar de hacer cada uno la gue- rra por su cuenta y comenzar a cons- truir un espacio común que beneficie a todos. La sociedad civil que busca un mejor futuro para la localidad, después de unos años en los que la crisis econó- mica ha azotado con especial dureza a Utrera y ha dejado en el camino una lis- ta interminable de negocios que han tenido que echar el cierre. Doble problema Mario Ojeda, un conocido emprende- dor de la localidad, presidente de esta nueva asociación, explica que «Utre- ra tiene un doble problema. Por una parte debe gestionar mejor la enorme necesidad de atraer visitantes pero, sobre todo, tiene que conseguir que nosotros mismos nos quedemos a dis- frutar de todas las potencialidades que atesora el municipio». Los jóvenes que han proyectado esta interesante iniciativa proceden de di- ferentes ámbitos empresariales como la gastronomía, deporte, cultura, es- pectáculos, música, turismo, moda y ocio nocturno. Además de promover la celebración de eventos novedosos

A.F.

«Activa Ocio Conectado» está formada por jóvenes empresarios procedentes de diversos ámbitos

ABC DE LA PROVINCIA 5

ABC

MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

abcdesevilla.es/provincia

Lebrija · Las Cabezas de San Juan · Los Molares · Los Palacios · Utrera

LAS CABEZAS DE SAN JUAN

EL CUERVO DE SEVILLA

este año corre a cargo de Bartolomé del Valle Domínguez. En el mismo acto será designado el Carnavalero de Honor 2016. El Carnaval 2016 de Las Cabezas de San Juan se desarro- llará el sábado 6 y el domingo 7 de fe- brero. A.H.

públicas del municipio y recogida de residuos sólidos urbanos. La bolsa estará vigente hasta el 31 de diciem- bre de 2019. El Ayuntamiento contra- tará temporalmente, por un mes como mínimo, a los aspirantes que superen las pruebas de selección. A.H.

El próximo sábado 23 de enero, en el Teatro Municipal Ciudad de Las Ca- bezas a partir de las 18.30 horas, ten- drá lugar el Pregón de Carnaval que Bartolomé del Valle es el pregonero del Carnaval

El Ayuntamiento ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para formar parte de la bolsa de trabajo de operarios de limpieza de las vías Abierto el plazo para la bolsa de limpieza viaria

jardín de infancia. «Estaba malo de la cadera», señala despreocupado el pe- queño, «y no pude apuntarme a fút- bol», por lo que optó por el tenis de mesa, una disciplina que su madre practica desde joven y de la que es mo- nitora y árbitro. «Ahora está como si no hubiera tenido el problema», sub- raya la madre. Lograr el primer puesto en el cam- peonato andaluz ha supuesto para Jor- ge Ramos una gran motivación, «algo que no me podía pensar, un orgullo muy grande», pero lo que más satis- facción le ha supuesto ha sido vencer «por fin» al malagueño Iván Hevilla, «tenía la espina de ganarle», al que no había logrado ganar en los anteriores encuentros en los que se enfrentaron. El año pasado consiguió el tercer puesto en el campeonato, pero su de- cisión, su preparación física y mental, y su empeño le han permitido contra pronóstico alcanzar el primer lugar de la 61 edición del Campeonato de Es- paña de Tenis de Mesa celebrado en- tre en 26 y el 30 de diciembre en la ciu- dad granadina de Baza, haciendo caso a su abuelo «que me dijo que me tra- jera el primer puesto». Elogios de la federación El presidente de la Federación Anda- luza de Tenis de Mesa, Rafael Rivero, destaca en la web oficial del organis- mo que «el lebrijano se está convir- tiendo en una de las revelaciones del año» y alaba el trabajo del entrenador del campeón, Gustavo Cabillas, al se- ñalar que «nos sorprende con otro ju- gador con muy buena pinta, y que re- cuerda a todos aquellos chicos lebri- janos que marcaron una época en el tenis de mesa de Andalucía». Jorge Ramos forma parte del Gua- dalsem Lebrija ATM y comparte en- trenamientos con otros 75 alumnos de las escuelas deportivas municipales que tienen entre 5 y 15 años. Gustavo Cabillas, Chani Gutiérrez y Macarena López son los monitores y entrenado- res, y los responsables de la recupera- ción del tenis de mesa en el munici- pio, un deporte que elevó a Lebrija a los máximos niveles competitivos de España y que por falta de recursos eco- nómicos no pudo disputar el campeo- nato europeo a principios de la déca- da de los 90. Cabillas asegura que Jorge Ramos «tiene futuro» sobre todo por sus cua- lidades físicas, aunque espera que poco a poco sea «más disciplinado».

A.H.

El campeón andaluz prebenjamín de tenis de mesa durante uno de sus intensos entrenamientos

y muy expresivo, ha logrado una de sus metas más deseadas después de haber superado la enfermedad de Pethers, también llamada Legg-Calvé- Perthes, que afecta la cadera del niño destruyendo parte del hueso de la ca- beza del fémur, la «bola» de la cadera. El organismo puede regenerar com- pletamente este hueso o hacerlo sólo de forma parcial y provocar una de- formidad permanente. Orgullo de deportista En el caso del campeón lebrijano, la enfermedad no llegó a más y «Jorge se recuperó sin necesidad de que pasara por quirófano», comenta aliviada a ABC Provincia su madre, Rocío Rodrí- guez, lebrijana de 35 años, técnico de Una buena decisión La enfermedad hizo que descartara el fútbol y se decidiera por el tenis de mesa, como su madre

El deportista de Lebrija de 8 años logra el Campeonato de España de Tenis de Mesa tras superar la enfermedad de Pethers El espíritu ganador de Jorge Ramos

Estas afirmaciones, que se han con- vertido para muchos en tópicos, lle- gan a su máxima expresión en casos como el de Jorge Ramos, un lebrijano de 8 años de edad que ha conseguido el Campeonato de Andalucía de Tenis de Mesa en su último año en la cate- goría prebenjamín y dos años después de iniciarse en este deporte. Ramos, un pequeño rubio, juguetón

ALEJANDROHERNÁNDEZ LEBRIJA E l ejercicio y la práctica del de- porte son hábitosmuy saluda- bles en todas las etapas de la vida, según los profesionales médicos y psicólogos que aseguran que ayuda a equilibrar el organismo y aman- tener la salud física ymental.

6 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Corona del Aljarafe

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Aznalcázar · Benacazón · B

PILAS

SANLÚCAR LA MAYOR

verano y con las que se pretenden limpiar las arboledas de todas las ca- lles de Pilas. La idea es mantenerlas sanas y mejorar el aspecto de las ca- lles del municipio. Actualmente los operarios se encuentran trabajando en la avenida de Pío XII.

enclave de 10 a 15 horas. Este proyec- to puesto en marcha por las delega- ciones municipales de Medio Am- biente, Urbanismo y Comercio, en co- laboración con COAG-Sevilla y productores, pretende fomentar el consumo de productos ecológicos.

La delegación de Parques y Jardines prosigue con las labores de poda y mantenimiento de árboles y zonas verdes que comenzaron a finales del Trabajos demantenimiento de zonas verdes y poda

La plaza Virgen de los Reyes acoge- rá el próximo sábado 30 de Enero el «Ecomercado» de Sanlúcar la Mayor, que se desarrollará en este céntrico Arranca una nueva edición del «Ecomercado»

PILAS

Alborada insta a la UE a favorecer la inserción de los drogodependientes

∑ La asociación pileña trabaja desde 1991 con

riamente a la población española, dado que durante esa década se había dis- parado el consumo de drogas, sobre todo heroína entre las capas más des- favorecidas. «A esto se le suma en Pi- las un tiroteo por ajuste de cuentas en el que una mujer embarazada recibe un tiro, y conmociona a la localidad», comenta Pilar Fuentes, presidenta de Alborada. Es por ello que se crea un comité representado por cada una de las asociaciones del pueblo con uno de sus representantes y dos años más tarde en 1993 se constituye Alborada legalmente como asociación para in- Planes de apoyo a los necesitados La asociación Alborada participa, además, en otros proyectos sociales, como es el caso del Plan de Garantía Alimentaria, con el que ayudan durante todo el año a una treintena de familias necesitadas, así como una veintena de niños durante el verano, cuando se cierran los comedores escolares. Además, Alborada lleva a cabo otros proyectos como el «Ropero», en el que hace recolección de ropa y juguetes, para las familias que más lo necesitan. También lleva a cabo un proyecto, gracias su federa- ción, «Liberación», con el que trabajan con personas de Pilas que se encuentran dentro de prisión, con la intencionalidad de que no pierdan el contacto con su entorno de antes.

toxicómanos en talleres y charlas

DANIEL CUÉLLAR PILAS

La asociación pileña Alborada ha pre- sentado una propuesta de proyecto a la Comisión Europea en el marco del Programa Justicia para que la UE fi- nancie una iniciativa, liderada desde esta localidad aljarafeña, sobre la si- tuación actual de las políticas públi- cas europeas y estatales en los proce- sos de integración real y efectiva de las personas drogodependientes. Tam- bién pide que se analice en qué falla y qué se podría mejorar al respecto, ade- más de que se ofrezcan alternativas innovadoras que permitan hacer más efectivas dichas medidas. La iniciativa de Alborada ha conta- do con el respaldo de otras siete enti- dades europeas que han decidido su- marse a la propuesta desde Italia, Es- lovenia, Polonia, Grecia, Bulgaria, Chipre y Rumania y, además, ha con- tado con el apoyo explícito de los ayun- tamientos de los municipios de Pilas y Catanzaro (Italia), administraciones regionales como el gobierno de la re- gión de Calabria (Italia) y organizacio- nes no gubernamentales como la Fe- deración Italiana de Comunidades Te- rapéuticas o la Federación Provincial de Drogodependencias Liberación o el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe- Doñana (ADAD). Inicios de Alborada La asociación Alborada surge a prin- cipio de los años noventa, concreta- mente en el año 1991, cuando la dro- gadicción era algo que preocupaba se-

Varios miembros de la asociación pileña Alborada, en su sede aljarafeña

El paso del tiempo ha ido evolucio- nando en el tema de la droga, especial- mente en los perfiles o áreas de actua- ción, que anteriormente estaban liga- dos a sectores poblacionales en riesgo de exclusión, y ahora puede darse en cualquier tipo de ámbito social, así como en el tipo de droga, que ha ido cambiando de la heroína, a otras sus- tancias como la cocaína y las drogas de diseño», comenta Diana Cuesta, tra- bajadora social de la asociación. Actualmente, la asociación cuenta con cuatro personas contratadas, aun- que en unas situaciones de precarie-

formar y asesorar en los temas rela- cionados con la drogadicción. Durante los primeros años se empezó a prestar apoyo a las per- sonas necesitadas así como a crear talleres ocupacionales enfocados principalmente a los jóvenes. Lola Fuentes «La drogadicción está quedando en un segundo plano y cada vez se recorta más en su prevención»

ABC DE LA PROVINCIA 7

ABC

MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

abcdesevilla.es/provincia

llullos de la Mitación · Carrión de los Céspedes · Olivares · Pilas · Sanlúcar la Mayor · Umbrete · Villanueva del Ariscal

UMBRETE

OLIVARES

XII Muestra Turístico-Gastronómi- ca de Umbrete el día 21 de febrero de 2016. Al igual que en las ediciones an- teriores, el Ayuntamiento pondrá a disposición de aquellas empresas y entidades locales que lo soliciten los expositores disponibles el evento.

rrespondiente al pasado año 2015.Con este premio, el Ayuntamiento persi- gue como objetivo el reconocimien- to y la puesta en valor de la trayecto- ria de jóvenes y entidades juveniles de Olivares, que hayan reportado un beneficio a la juventud olivareña.

La Delegación de Fiestas de Umbre- te ha comenzado a organizar la XXVI Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe, evento que acogerá la Preparativos de la XXVI Fiesta del Mosto

Convocan el premio Olivares Joven

El Ayuntamiento de Olivares, a tra- vés de la DelegaciónMunicipal de Ju- ventud, convoca la segunda edición del premio anual Olivares Joven, co-

María Isabel Rodríguez Moreno forma parte desde hace 16 años del trío musical «Deseo», con el que que lleva su música por todos los pueblos de Andalucía oriental Carretera y manta con la música más popular

DANIEL CUÉLLAR SANLÚCAR LA MAYOR M aría Isabel Rodríguez Mo- reno es sanluqueña y ade- más de llevar a su pueblo en el corazón se recorre to- dos los pueblos de Andalucía orien- tal, como solista en la orquesta «De- seo». Lleva cantando toda su vida y desde que de pequeña, en el colegio de monjas de Villanueva del Ariscal, cantó por primera vez en público, la canción «Candela, Candela», de El Mani, no se ha querido bajar del es- cenario. «Recuerdo mi infancia entre Sanlúcar y Benacazón, el pueblo don- de vive mi abuela y gran parte de mi familia. Amí me gustaba cantar, pero nunca le dieron importancia en mi familia, ya que vengo de un entorno de cantaores, desde los más grandes a los más pequeños», cuenta a ABC Provincia. Viaje a Granada Con tan sólo doce años, por media- ción de una amiga monja, sor Isabel Hidalgo, se fue a estudiar al colegio de las Salesianas de Granada, a la vez que trabajaba para pagarse sus estu- dios. Estando allí conoció a su prime- ra pareja, que le llevó hasta Almería, y fue allí donde empezó a cantar en el coro rociero La Balandra, en la lo- calidad de Balerma, y estando allí, fue cuando le llamaron para una audi- ción para una orquesta, recomenda- da por un compañero del coro. «El hombre que habían buscado canta- ba en mi coro, pero no podía irse a cantar por ahí por motivos familia- res y fue él mismo el queme recomen- dó a mí», comenta María Isabel. La orquesta llevaba desde el año 1984, y María Isabel se incorporó en

D.C.

María Isabel Rodríguez Moreno, en su casa del Aljarafe

D.C.

dad laboral, debido a los constantes recortes presupuestarios por parte del Gobierno Central y de la Junta de An- dalucía. «Hace años se consideraba un problema importante de la sociedad, que está quedando en segundo plano». Un problema importante Por esa razón Alborada quiere lla- mar a las puertas de la Unión Euro- pea, ya que sigue siendo un proble- ma importante, que además respal- dan varias entidades europeas», comenta la secretaria de la asocia- ción, Lola Fuentes.

José Manuel González Caín, su actual marido, y con el que comparte un hijo de 4 años, y Jesús Gutiérrez que fue el sustituto del almeriense David Bis- bal en la orquesta Expresiones. «Mis comienzos fueron poco a poco, ya que empencé cobrando 15.000 pesetas, pero el primer año ya había conseguido ganar 375.000 pesetas, cosa que me salía más rentable que trabajar ayudando a un dentista, ya que ganaba más, trabajando menos meses al año y dedicándome a la mú- sica, que es mi auténtica pasión», dice.

María Isabel Rodríguez «Empecé cobrando 15.000 pesetas pero luego ganaba más que ayudando a un dentista y haciendo además lo quemásme gusta»

2000, cubriendo una vacante. Así es como se ha ido abriendo camino en el mundo de lamúsica, con el tríomu- sical «Deseo», compuesto además por

8 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Ribera del Guadalquivir

riberaguadalquivir@abcdesevilla.es

LA RINCONADA

LA ALGABA

Juan a las siete de la tarde. Se trata de un evento cuya entrada de tres euros y un kilo de alimentos irá a be- neficio de las cáritas del municipio. La ganadora irá al certamen de Miss de Sevilla. En la gala actuarán artis- tas locales como Jonas Campos.

una inversión de 119.491.59 euros, dio comienzo el pasado viernes 15 de enero por la zona de El Aral. El alcalde manifestaba su intención de llegar a todos los barrios y recorda- ba que en los últimos años se han asfaltado más de 150 calles.

La localidad elegirá por primera vez el próximo 21 de enero a su rincone- ra más bella, en un certamen que se celebrará en los Salones Cortijo de I Certamen de Miss Grand La Rinconada 2016

El Consistorio ha puesto en marcha el arreglo de varias calles con el as- faltado de las carreteras de las mis- mas. Dicha actuación que cuenta con Comienzan las obras de asfaltado de varias calles

LORA DEL RÍO

nocer a los agentes, otros se quedan explorando los vehículos oficiales y otros tras haber recibido una charla de seguridad vial, conducen un karts a pedales por un circuito previamen- te instalado. Los actos continúan ma- ñana con la celebración del día ofi- cial de la Policía, una festividad que se celebra por primera vez y que se hace con motivo del día del patrón San Sebastián. La jornada dará comienzo a las 11 con una recepción oficial en el Consisto- rio donde asistirán todos los agentes de la policía, la corporación munici- pal, representantes de la Subdelega- ción del Gobierno, jueces, fiscales y representantes de otros cuerpos de la policía y la Guardia Civil. A conti- nuación, se hará entrega de conde- coraciones y distinciones a miem- bros de la policía, autoridades, enti- dades y vecinos del municipio. A las 5, el cuerpo realizará una ofrenda flo- ral al Patrón y lo acompañará en su salida procesional. Jefe de la Policía Local José Pedro Vicente Carrillo, jefe del cuerpo de la Policía de Lora explica a ABC Provincia que la idea de llevar a cabo esta iniciativa surgió hace poco en la fiesta de jubilación de un anti- guo compañero: «Pensamos que tam- bién deberíamos celebrar un día de la Policía, pues en otros sitios se hace y es una forma de reconocimiento al servicio y de recordarles a los veci- nos que estamos trabajando por el pueblo, pero sobre todo de dar a co- nocer lo que hacemos y de mejorar nuestra imagen ya que la sensación que tenemos es que el cuerpo no está bien visto, admite y argumenta. «Los ciudadanos no perdonan una mul- tan y no entienden que se hace por el bien general y que para nosotros no es nada fácil». Vicente relata a ABC que la mayo- ría de casos que atiende el cuerpo son asistenciales, «discusiones entre ve- cinos, vehículos mal estacionados...» y que los días de mayor afluencia de intervenciones caen en fines de se- mana. Los casos que mayor volumen de trabajo les acarrea son los judiciales, ya que Lora al ser cabeza de partido cuenta con un depósito municipal de detenidos donde ingresan los dete- nidos de Peñaflor, Alcolea, Tocina y Los Rosales, Las Minas, Villaverde y Brenes.

LAURA R. ÍÑIGO

Un agente de la Policía explica a escolares loreños la función de uno de los vehículos del cuerpo

Lora establece el 20 de enero Día Oficial de la Policía Local

∑ El Cuerpo acompañará al patrón en su salida procesional, tradición

tonómica y Policía Local), las funcio- nes del cuerpo y cómo llegar a ser Po- licía. A la salida se les hace entrega de un obsequio, que consiste en una go- rra y una camiseta con el distintivo del cuerpo. Acto seguido se dividen en cuatro grupos. Unos van a visitar las instalaciones de la jefatura y co-

colares de 4º de Primaria de los cen- tros educativos de la localidad. Dicha campaña se ha desarrollado durante los días 12, 13, 14, 15, 18 y hoy 19 de enero, y culminará mañana miércoles 20 de enero con el día ofi- cial de la policía. La jornada comien- za con una charla impartida por los oficiales Antonio García Melo y José Daniel Vázquez Tubío, donde estos explican a los escolares todo lo rela- cionado con la Policía Local como son los diferentes uniformes de los que disponen, el material que utili- zan y para qué sirve, los casos en los que intervienen (a través de la pro- yección de un video), los diferentes cuerpos de seguridad que existen (Guardia Civil, Policía Nacional, Au-

en desuso que se ahora se recupera

LAURA R. ÍÑIGO LORA DEL RÍO

Con el objetivo de acercar y dar a co- nocer la labor que realizan los agen- te que componen el cuerpo de la Po- licía Local a la ciudadanía pero so- bre todo a los más pequeños, ésta ha puesto en marcha la campaña «Co- noce a tus amigos de la Policía Lo- cal», en la que han participado los es-

Por el bien general Se quiere mejorar la

imagen de los agentes y demostrar que su trabajo no es sólo poner multas, dice el jefe de los policías

ABC DE LA PROVINCIA 9

ABC

MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

abcdesevilla.es/provincia

Écija

Cañada Rosal · Écija · Fuentes de Andalucía · La Luisiana

ecija@abcdesevilla.es

FUENTES DE ANDALUCÍA

ÉCIJA

tervenciones, actuaciones o servi- cios, celebrados con un total de 3.925 horas de trabajo gratuito y desinte- resado, apoyado en la formación con- tinua que reciben en áreas como so- corrismo, contra incendios, riesgos naturales, acción social, etc.

cual se promocionará el tercer sá- bado de cada mes una pieza del Mu- seo Histórico Municipal. En torno a esta pieza protagonista se organiza- rán actividades como ponencias, re- creaciones virtuales o exposición de fotografías.

Protección civil ha realizado el ba- lance correspondiente al año 2015, del cual se desprende que el grupo voluntario asistió un total de 157 in- Protección civil realiza 157 intervenciones en 2015

El Ayuntamiento de Écija y la em- presa local ARQ innova impulsan a partir de febrero el proyecto turísti- co «La pieza del mes», a partir del Promocionarán una pieza del museo cada mes

los líos y queremos seguir luchando por la cultura», apunta Marián, se lan- zaron a esta nueva aventura con la pa- sión y el espíritu que las caracteriza. Así están levantando un espacio que ofrece no sólo servicios de restaura- ción y hotel, sino también una amplia y estable oferta cultural y de ocio que incluye espectáculos de música en di- recto, humor, talleres para niños, ex- posiciones, club de lectura, cineforum o conferencias, así como una zona de lectura e intercambio de libros de se- gunda mano y servicio de ludoteca. «Queremos que el Platería se con- vierta en un emblema cultural de la ciudad, un lugar de encuentro en el que estar a gusto y donde se puedan llevar a cabo las actividades cultura- les de La Galatea pero, además, con co- mida y bebida» subrayan. Días de Gala Junto a ello, han fundado Días de Gala, una empresa que ofrece servicios de catering y organización de eventos. «Estamos despegando, pero tenemos confianza en que funcionará por la creatividad que volcamos», afirma Marta, quien, además, es candidata a la presidencia de la emergente Asocia- ción Ecijana de Turismo (Aetur).

Lola Fernández y Marián Albalá se unen al Platería para crear un espacio gastronómico y cultural sin precedentes Nuevo capítulo entre letras y fogones para La Galatea

mos tirado siete años luchando con- tracorriente en la librería y echando días atrás, y de nuevo se nos plantea- ba un proyecto que requiere mucho esfuerzo y aportar continuamente ideas nuevas», explica Lola. Pero un poco por la dificultad que supone para dos mujeres de 40 años encontrar tra- bajo y otro poco «porque nos gustan Madres emprendedoras Las tres son madres y concilian su vida familiar con un trabajo sin horarios estipulados

rante tras la que puede leerse: «La me- jor red social es una mesa rodeada de las personas que tú mas quieres». La sintonía entre las tres es palpa- ble. A la estrecha complicidad de Lola y Marián se ha acoplado sin fisuras Marta, quien sitúa el éxito del triángu- lo en la sinceridad y el respeto de su relación, así como en la energía y ca- pacidad de aportar conocimientos y experiencia que suman las tres. Sobre esta base es sobre la que «Las galateas» han encontrado la ilusión por seguir adelante después de la decepción que supuso el cierre de la librería. Tal y como confiesan, la decisión de volver a empezar no fue fácil: «Nos he-

ÁNGELA LORA ÉCIJA E l día que las libreras Lola Fer- nández yMariánAlbalat cerra- ron el Rincón Lector La Gala- tea, después de siete años de in- suflar vida cultural a Écija, lo hicieron por la puerta grande. Se levantaron de madrugada y trabajaron bajo la luz de las última estrellas para que la céntri- ca calle Miguel de Cervantes, popular- mente calle Nueva, amaneciera cuaja- da de árboles de cuyas ramas colgaban poemas en ofrenda a los transeúntes. Se iba la única librería de Écija, pero en su despedida se adivinaba la pro- mesa de un hasta pronto; ellas mis- mas aseguraron entonces que no po- nían punto y final a su historia de amor con el libro y la cultura, sino que era sólo un punto y aparte. «Pero resultó ser punto y seguido, y la historia con- tinuó sólo unos meses después», apun- tan «Las galateas», como se las cono- ce por derecho en la ciudad. Estas incansables emprendedoras han vuelto bajo el paraguas de la Aso- ciación Cultural la Galatea, y junto a ellas reman unos brazos nuevos, los de Marta García, gerente del Hotel Res- taurante Platería, quien les ha ofreci- do el espacio para que continúen di- namizando con sus actividades la vida La amistad entre las tres se fraguó a medio camino entre la calle Más y Prat y Platería, a lo largo de muchos días en los que se apoyaban mutuamente y soñaban con llevar a cabo algún pro- yecto juntas. «A mi me daba mucha envidia el poder de convocatoria que tenían cada vez que organizaban algo, y cuando tuvieron que cerrar les dije que tenía una idea para ellas», cuenta a ABC Provincia Marta, sentada entre Lola y Marián en una mesa del restau- cultural del municipio. Una pareja de tres

BOSCO MORALES

Marian, Marta y Lola dispuestas a hincarle el diente a la cultura en su nuevo proyecto

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos · Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

sierranorte@abcdesevilla.es

CONSTANTINA

LAS NAVAS DE LA CONCEPCIÓN

concurso oficial de agrupaciones car- navalescas de Constantina. El plazo de presentación de las inscripciones será del 28 de enero al 3 de febrero. Los premios rondarán entre los 100 y los 200 euros dependiendo de las categorías. A.C.

celebrará en este municipio. La obra debe incluir el escudo del consisto- rio y el texto «28 de febrero. Día de Andalucía». Los interesados pueden conseguir un lote de productos ibé- ricos y pueden entregar las fotogra- fías hasta el 29 de enero. A.C.

El área de cultura del Ayuntamiento de Constantina con motivo de la ce- lebración del Carnaval el próximo 6 de febrero ha publicado las bases del Plazo para el concurso de agrupaciones de carnaval

El Ayuntamiento de Las Navas de la Concepción ha convocado un con- curso para elegir la foto del cartel con motivo del Día de Andalucía que se Concurso de fotografía para el Día de Andalucía

J.C.ROMERO CASTILBLANCO La Hermandad Sacramental ha anunciado la presentación el pró- ximo sábado 30 de enero de la nue- va imagen de San Juan Evangelista que recibirá culto en la Parroquia del Divino Salvador de Castilblan- co de los Arroyos. La talla del Evan- gelista, que acompañará en la esta- ción de penitencia de esta cofradía en la mañana del Viernes Santo a la imagen de la Virgen de la Amar- gura, es obra del escultor e imagi- nero Jesús Manuel Romero. La cofradía del Viernes Santo va- loró la incorporación de la imagen del «discípulo amado» en un Cabil- do extraordinario que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, en el que los hermanos dieron el visto bueno a este proyecto, y a la recepción de una talla de nueva hechura de San Juan Evangelista, que se encargó al escultor e imaginero local Jesús Ro- mero, hermano de esta corporación religiosa. La sacra conversación El tiempo de Cuaresma y los cultos en honor al Nazareno y a la Virgen de la Amargura contarán este 2016 con una nueva talla que dará lugar a una estampa inédita al alba del Viernes Santo: la representación bajo el palio de la Virgen de la Amar- gura de la «sacra conversación». La tradición popular sitúa al Evangelista junto a la Virgen María y María Magdalena en las represen- taciones de la «sacra conversación», y prueba de ello es la estampa que se repite en pueblos y ciudades de Andalucía durante la Semana San- ta con procesiones bajo palio de am- bas imágenes. El acto de presentación de esta talla de Jesús Romero, la segunda del imaginero que recibirá culto en su comunidad parroquial, tendrá lugar el sábado 30 de enero a las ocho de la tarde en el transcurso de la celebración de la santa misa que oficia el párroco de Castilblanco, Pablo Colón. La Sacramental presenta la nueva imagen de San Juan Evangelista CASTILBLANCO

GERENA El Ayuntamiento garantizará el tránsito por caminos públicos

∑ El plan municipal quiere liberar las vías públicas que ahora se encuentran ocupadas

blicos para instarles a cumplir con la legalidad. «Vamos a reunir a los pro- pietarios de las fincas que obstaculi- zan los caminos públicos, para abor- dar con ellos el problema e instarles a cumplir con lo dispuesto por la Ley, pero si no hubiera acuerdo, el Ayun- tamiento decidirá las medidas a adop- tar, que van desde emprender accio- nes legales hasta actuar de oficio para garantizar el derecho al libre tránsito por estos caminos», explican desde la administración municipal. El Ayuntamiento de Gerena recuer- da que hace unos años fue necesario intervenir de oficio para liberar estos

caminos. «El equipo de Gobierno lo- cal ordenó el derribo de una cancela en la finca Albaserrada, junto al río Guadiamar», recuerdan, en una acción que, esperan, sea la última de entre las posibilidades que contemplan. Para garantizar la seguridad del ga- nado que puebla estas fincas adyacen- tes a los caminos públicos, el consis- torio promoverá y facilitará la crea- ción de «pasos canadienses» demanera que se posibilite el libre tránsito con las explotaciones ganaderas de la zona. La tercera y última fase del plan con- templa la señalización de los itinera- rios y su promoción turística.

JUAN CARLOS ROMERO GERENA

El Ayuntamiento de Gerena está dis- puesto a poner coto a la ocupación ilegal de vías y caminos públicos del término municipal por parte de los propietarios de terrenos próximos. Con el propósito de revertir la proli- feración de vallas y cancelas que obs- taculizan el libre discurrir por estos trazados, el equipo de Gobierno ha sellado un acuerdo con el Club Ciclis- ta El Llantazo para armar un plan mu- nicipal en defensa de estos caminos. El acuerdo prevé en una primera fase poner a disposición los recursos de la oficina de Urbanismo junto a un técnico de Medio Ambiente para re- cuperar la documentación que ateso- ra la administraciónmunicipal, actua- lizarla y hacer un inventario de los ca- minos públicos (vías pecuarias, veredas de carne, zonas comunales) que ate- sora Gerena. «Con estos trabajos ela- boraremos un censo real de los itine- rarios que deben estar abiertos, así como un listado de aquellos puntos en los que se impide el paso», explican a ABC Provincia desde el consistorio que gobierna Javier Fernández. Itinerarios desaparecidos La iniciativa municipal prevé la recu- peración para el uso público de itine- rarios hoy desaparecidos y vías que permanecen en parte cerradas, y su puesta en valor como rutas para el sen- derismo en una renovada apuesta por el ocio y la práctica deportiva en esta zona situada en las primeras estriba- ciones de la Sierra Morena de Sevilla. La segunda fase del plan municipal para la recuperación de los caminos públicos prevé convocar a los propie- tarios de las fincas que actualmente mantienen ocupados los caminos pú-

J.C.R. El plan local prevé la recuperación de los caminos públicos de Gerena

ABC DE LA PROVINCIA 11

ABC

MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

abcdesevilla.es/provincia

El Garrobo · Guadalcanal · Gerena · Guillena · Puebla de los Infantes · Las Navas de la Concepción · El Pedroso · El Ronquillo · San Nicolás del Puerto

LA PUEBLA DE LOS INFANTES

ALMADÉN DE LA PLATA

ejecución abarca 61 metros lineales y supondrá un coste de 98.000 euros financiados por la Diputación de Se- villa y el propio Ayuntamiento. Las obras han podido llevarse a cabo ya que se han retirado proyectos de otros ayuntamientos. A.C.

ellos tendrá lugar el sábado en el pan- tano de la Morilla, aunque se saldrá desde la plaza Huerta del Pilar. La or- ganización entregará premios a los tres primeros clasificados. Estos con- cursos se celebrarán todos los meses hasta el mes de junio. A.C.

El consistorio de La Puebla de los In- fantes ha iniciado recientemente las obras de reurbanización de la calle Barrero. La primera fase que está en Obras de reurbanización de la calle Barrero

La Asociación de Protección Civil y Emergencias de Almadén de la Pla- ta pone en marcha su tradicionales concursos de pesca.El primero de Concurso de pesca en el pantano de la Morilla

era muy común la realización de ces- tos de varetas de olivo y no de mim- bre como en otros lugares. Sin embargo, el uso de este tipo de cesto se ha ido perdiendo de manera progresiva, «antes era muy normal te- ner tres o cuatro canastos en casa pues se utilizaban para la recolección de verduras y hortalizas en el huerto, pero ahora es menos habitual», comenta José. «Además, ya no hay apenas na- die en La Puebla que se dedique a este trabajo, sólo quedamos dos o tres per- sonas», añade. Vizuete no quiere que se pierda esta tradición, pues el olivo es la principal materia prima del municipio y hay que ponerlo en valor. Para ello, propone nuevos usos como el canasto para la recogida de setas, las lámparas o las enjugaderas para evitar que los niños se quemen. «En La Puebla hay mucha gente aficionada a la recolección de hongos y setas, e incluso tenemos unas jornadas micológicas en noviembre», comenta. Este artesano puebleño trabaja por encargo, pero señala «que hoy por hoy no se puede vivir de esto. El trabajo del artesano no está bien valorado y yo lo tengo como un hobby». A Vizuete le gustaría que se hiciese una labor de difusión y concienciación en la que se reflejara que los artesanos ofrecen unos productos de primerísima cali- dad y garantía, que no se puede com- parar con otros de usar y tirar. Nuevos uso de los cestos Un cesto de un tamaño medio puede costar unos 30 euros y es que detrás se esconden entre siete y ocho hora de dedicación. «Se trata de un trabajo muy laborioso. Lo primero es salir al campo para recoger las varetas de oli- vo después pelarlas y clasificarlas, por- que no todas valen y finalmente dar- les forma para ir realizando el canas- to», dice a ABC Provincia. José Vizuete trabaja sólo y es auto- didacta, aunque a veces le ayuda su hija: «Pero tiene las manos tan peque- ñitas que apenas puede hacer fuerza», confiesa. No suele ir a mercados para comer- cializar sus elaboraciones, salvo a la Feria Medieval del municipio en la que ha estado alguna vez. Le funciona bien el boca a boca y lo que realmente le mueve a continuar es además de su afición y su satisfacción personal de«que no se pierda un oficio que es tan de aquí», señala.

ABC.

El artesano José Vizuete elabora cestos de varetas de olivo desde hace tres años

también fabrica recipientes, fruteros, paneras, enjugaderas o lámparas. «Las enjugaderas, que se utilizan para evi- tar que las enagüillas se prendiesen con el brasero, eran un elemento co- mún en los hogares de La Puebla hace unos años. En todas las casas había dos tres porque además de como pro- tector se usaban para secar la ropa», indica José Vizuete. El olivo, base de la economía La economía de La Puebla se susten- ta fundamentalmente de la agricultu- ra, la ganadería, la explotación fores- tal y en menor medida del turismo. El cultivo más importante es el del olivo, que ocupa a la mayor parte de su po- blación. Por este motivo en La Puebla Trabajo laborioso Un cesto de varetas de tamaño medio puede tardar en realizarse entre siete y ocho horas

José Vizuete rescata esta tradición con canastos y otros objetos tras dedicarse toda la vida a recoger aceitunas El artesano de las varetas de olivo

muy extendida en La Puebla de los In- fantes. «Estaba parado y tenía tiempo libre. En mi casa había un cesto de los que se hacían antiguamente por lo que decidí utilizarlo de modelo e intentar fabricar mi propio canasto», comen- ta a ABC Provincia. El primer cesto le llevó varios me- ses de trabajo, pero no desistió en el intento y ahora además de canastos

GUADALUPE JIMÉNEZ LA PUEBLA DE LOS INFANTES J osé Vizuete es un cucharro de 45 años que lleva toda la vida traba- jando en el campo y más concre- tamente dedicado a la recogida de aceituna. Hace tres años se lo ocurrió la idea de realizar cestos con varetas de olivos y recuperar una tradición

Made with FlippingBook Digital Publishing Software