ABC PROVINCIAS 19-01-2016

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 19 DE ENERO DE 2016

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos · Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

sierranorte@abcdesevilla.es

CONSTANTINA

LAS NAVAS DE LA CONCEPCIÓN

concurso oficial de agrupaciones car- navalescas de Constantina. El plazo de presentación de las inscripciones será del 28 de enero al 3 de febrero. Los premios rondarán entre los 100 y los 200 euros dependiendo de las categorías. A.C.

celebrará en este municipio. La obra debe incluir el escudo del consisto- rio y el texto «28 de febrero. Día de Andalucía». Los interesados pueden conseguir un lote de productos ibé- ricos y pueden entregar las fotogra- fías hasta el 29 de enero. A.C.

El área de cultura del Ayuntamiento de Constantina con motivo de la ce- lebración del Carnaval el próximo 6 de febrero ha publicado las bases del Plazo para el concurso de agrupaciones de carnaval

El Ayuntamiento de Las Navas de la Concepción ha convocado un con- curso para elegir la foto del cartel con motivo del Día de Andalucía que se Concurso de fotografía para el Día de Andalucía

J.C.ROMERO CASTILBLANCO La Hermandad Sacramental ha anunciado la presentación el pró- ximo sábado 30 de enero de la nue- va imagen de San Juan Evangelista que recibirá culto en la Parroquia del Divino Salvador de Castilblan- co de los Arroyos. La talla del Evan- gelista, que acompañará en la esta- ción de penitencia de esta cofradía en la mañana del Viernes Santo a la imagen de la Virgen de la Amar- gura, es obra del escultor e imagi- nero Jesús Manuel Romero. La cofradía del Viernes Santo va- loró la incorporación de la imagen del «discípulo amado» en un Cabil- do extraordinario que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, en el que los hermanos dieron el visto bueno a este proyecto, y a la recepción de una talla de nueva hechura de San Juan Evangelista, que se encargó al escultor e imaginero local Jesús Ro- mero, hermano de esta corporación religiosa. La sacra conversación El tiempo de Cuaresma y los cultos en honor al Nazareno y a la Virgen de la Amargura contarán este 2016 con una nueva talla que dará lugar a una estampa inédita al alba del Viernes Santo: la representación bajo el palio de la Virgen de la Amar- gura de la «sacra conversación». La tradición popular sitúa al Evangelista junto a la Virgen María y María Magdalena en las represen- taciones de la «sacra conversación», y prueba de ello es la estampa que se repite en pueblos y ciudades de Andalucía durante la Semana San- ta con procesiones bajo palio de am- bas imágenes. El acto de presentación de esta talla de Jesús Romero, la segunda del imaginero que recibirá culto en su comunidad parroquial, tendrá lugar el sábado 30 de enero a las ocho de la tarde en el transcurso de la celebración de la santa misa que oficia el párroco de Castilblanco, Pablo Colón. La Sacramental presenta la nueva imagen de San Juan Evangelista CASTILBLANCO

GERENA El Ayuntamiento garantizará el tránsito por caminos públicos

∑ El plan municipal quiere liberar las vías públicas que ahora se encuentran ocupadas

blicos para instarles a cumplir con la legalidad. «Vamos a reunir a los pro- pietarios de las fincas que obstaculi- zan los caminos públicos, para abor- dar con ellos el problema e instarles a cumplir con lo dispuesto por la Ley, pero si no hubiera acuerdo, el Ayun- tamiento decidirá las medidas a adop- tar, que van desde emprender accio- nes legales hasta actuar de oficio para garantizar el derecho al libre tránsito por estos caminos», explican desde la administración municipal. El Ayuntamiento de Gerena recuer- da que hace unos años fue necesario intervenir de oficio para liberar estos

caminos. «El equipo de Gobierno lo- cal ordenó el derribo de una cancela en la finca Albaserrada, junto al río Guadiamar», recuerdan, en una acción que, esperan, sea la última de entre las posibilidades que contemplan. Para garantizar la seguridad del ga- nado que puebla estas fincas adyacen- tes a los caminos públicos, el consis- torio promoverá y facilitará la crea- ción de «pasos canadienses» demanera que se posibilite el libre tránsito con las explotaciones ganaderas de la zona. La tercera y última fase del plan con- templa la señalización de los itinera- rios y su promoción turística.

JUAN CARLOS ROMERO GERENA

El Ayuntamiento de Gerena está dis- puesto a poner coto a la ocupación ilegal de vías y caminos públicos del término municipal por parte de los propietarios de terrenos próximos. Con el propósito de revertir la proli- feración de vallas y cancelas que obs- taculizan el libre discurrir por estos trazados, el equipo de Gobierno ha sellado un acuerdo con el Club Ciclis- ta El Llantazo para armar un plan mu- nicipal en defensa de estos caminos. El acuerdo prevé en una primera fase poner a disposición los recursos de la oficina de Urbanismo junto a un técnico de Medio Ambiente para re- cuperar la documentación que ateso- ra la administraciónmunicipal, actua- lizarla y hacer un inventario de los ca- minos públicos (vías pecuarias, veredas de carne, zonas comunales) que ate- sora Gerena. «Con estos trabajos ela- boraremos un censo real de los itine- rarios que deben estar abiertos, así como un listado de aquellos puntos en los que se impide el paso», explican a ABC Provincia desde el consistorio que gobierna Javier Fernández. Itinerarios desaparecidos La iniciativa municipal prevé la recu- peración para el uso público de itine- rarios hoy desaparecidos y vías que permanecen en parte cerradas, y su puesta en valor como rutas para el sen- derismo en una renovada apuesta por el ocio y la práctica deportiva en esta zona situada en las primeras estriba- ciones de la Sierra Morena de Sevilla. La segunda fase del plan municipal para la recuperación de los caminos públicos prevé convocar a los propie- tarios de las fincas que actualmente mantienen ocupados los caminos pú-

J.C.R. El plan local prevé la recuperación de los caminos públicos de Gerena

Made with FlippingBook Digital Publishing Software