ABC PROVINCIAS 26-04-2016

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 26 DE ABRIL DE 2016

Sierra Sur

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

sierrasur@abcdesevilla.es

ESTEPA

AGUADULCE

ximo día 1 de mayo. Un año más se podrá además participar en el tradi- cional concurso para montar las ca- rrozas y competir por uno de los tres premios. La salida de romeros y ca- ballistas desde la Ermita de Santa Ana será a las 10.00 horas. B.M.

podrán solicitar en el centro de Ser- vicios sociales de Aguadulce hasta el próximo 6 de mayo y van dirigidas a las personas matriculadas en cen- tros públicos universitarios o de For- mación Profesional que no hayan re- cibido ningún tipo de ayuda. B.M.

La delegación de Festejos está ulti- mando los trabajos en el paraje de Roya para la romería en honor de San José Obrero, que se celebrará el pró- Últimos detalles para la fiesta por San José Obrero

Los jóvenes de la localidad podrán optar a las becas a estudiantes que ha puesto en marcha el consistorio para el presente curso. Las ayudas se Becas para la universidad y formación profesional

OSUNA

Las Turquillas se consolida como finca de referencia en el cultivo ecológico

∑ El Congreso aprueba una proposición para ampliar el número de hectáreas de cultivo

Primera siembra de moringa Una de las pautas que se sigue estudio y diversificación de los cultivos que se sumaran a los famosos espárragos ecológicos. La última varie- dad incorporada se ha comenzado a plantar esta misma semana y se llama moringa. Esta variedad de árbol-planta está empezando a despuntar como un nuevo cultivo en zonas como Málaga y se le atribuyen diferentes usos medicinales y alimenti- cios. Las plantas de moringa sembradas en el vivero de Osuna ya están ocupando su sitio en el terreno de Las Turquillas, un total de dos hectáreas, a la espera de las múltiples recolecciones que podría dar en un mismo año cuando crezcan las plantas. en la gestión del terreno cultivable ha sido la del

BORJA MORENO OSUNA

Justo cuando se ha puesto en marcha la nueva campaña de recogida de los espárragos ecológicos de Las Turqui- llas, el consistorio ursaonense ha re- cibido una muy buena noticia para el futuro de estos terrenos cedidos por el Ministerio de Defensa para su ges- tión. La Comisión de Defensa del Con- greso de los Diputados ha aprobado recientemente una proposición no de ley para ampliar el número de hectá- reas cedidas al Ayuntamiento. De las 1.200 hectáreas que compo- nen esta finca, fueron cedidas en 2009 300, de las cuales 80 son de terreno cultivable y el resto son lagunas de un complejo endorreico catalogado de zona de reserva natural. La exitosa gestión que se ha realizado con ese te- rreno cultivable ha hecho cada vezmás patente la necesidad de aumentar su espacio y sus posibilidades. La alcal- desa de Osuna, Rosario Andújar, ha se- ñalado que todos los grupos han dado el apoyo a este proyecto, por lo que se da «comienzo a una nueva etapa y con posibilidades de que esta ampliación sea viable en pocos meses». Finalidad agrícola y social El aumento de dicho terreno seríamuy beneficioso para la creación de em- pleo en la localidad, ya que son mu- chas familias las que pueden comple- tar sus peonadas agrícolas -unas 1.000 el año pasado- una vez terminada la campaña de la aceituna con los dife-

La mayoría de los puestos de trabajo en Las Turquillas se destinan a las mujeres d

de recolección de los diversos cultivos de la finca». De esta forma asegura que el proyecto de Las Turquillas «no sólo persigue un fin agrícola, sino que tie- ne unmarcado objetivo social en la ge- neración de puestos de trabajo en su mantenimiento y recolección». Con respecto a la recolección del es- párrago de esta nueva campaña se es- pera que la producción supere los 15.000 kilos. Será un poco inferior a la del año pasado debido a la escasez de lluvia, pero este producto se ha con- vertido ya en uno de los habituales de los bares y restaurantes de la locali-

rentes cultivos complementarios que se siembran en Las Turquillas. Ade- más de su producto estrella, el espá- rrago ecológico, la empresa encarga- da de la gestión de la tierra, Turqgesa, ha ido sumando diversos cultivos de cereales e incluso plantas aromáticas y medicinales que ya se han converti- do en una producción fija. La delegada municipal de Agricul- tura, Asunción Bellido, destaca que esa variedad y la buena gestión a la hora de introducir nuevos cultivos ha propiciado que «durante 2015 no haya habido ninguna parada en el periodo

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online