ABC PROVINCIAS 26-04-2016

ABC DE LA PROVINCIA 9

ABC

MARTES, 26 DE ABRIL DE 2016 abcdesevilla.es/provincia

Écija

Cañada Rosal · Écija · Fuentes de Andalucía · La Luisiana

ecija@abcdesevilla.es

CAÑADA ROSAL

LA LUISIANA

ximo 29 de abril. Hay dos clases de subvenciones, una para personas mayores y otra para personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Para más infor- mación hay que dirigirse al Centro de Servicios Sociales del municipio.

cretamente, el martes la donación se efectuará en El Campillo, de 17.00 a 21.00 horas en el Hogar del Pensio- nista. El jueves la cita será en La Lui- siana de 17.00 h a 21.00 horas tam- bién en el Centro de Rehabilitación de la localidad.

Las subvenciones individuales de la Consejería para la Igualdad y Polí- ticas Sociales de la Junta de Anda- lucía se pueden solicitar hasta el pró- Hasta el 29 de abril para pedir ayudas sociales

Durante el día de hoy, martes 26 de abril, y el próximo jueves 28 se lle- vará a cabo en el municipio una cam- paña de donación de sangre. Con- Campaña de donación de sangre martes y jueves

ÉCIJA

«Astigiciencia», las ciencias de la pizarra llegan a las manos

invitado a interacturar con hologra- mas. «Durante la visita despertaremos vuestro apetito por el conocimiento, os pondremos los vellos de punta, pro- vocaremos una explosión de sabores y encenderemos vuestra pasión por la Ciencia», adelantan los alumnos par- ticipantes en el anuncio publicitario creado para el evento. Observación del sol La feria contará con actividades para- lelas para dinamizar el ambiente como actuaciones teatralizadas para difun- dir el valor histórico- artístico del lu- gar de celebración, así como observa- ciones de la actividad solar con teles- copios adaptados para ello en la puerta principal del instituto Vélez de Gue- vara Manuel Arroyo: «Vamos a sacar a la calle las actividades que llevamos a cabo en el Observatorio Astronómi- co del instituto», dice.. «Astigiciencia» que recibirá este año entre 1.000 y 1.500 visitantes, aspira a seguir creciendo en los próximos años y convertirse en una feria comarcal en la que participen el resto de munici- pios del entorno unidos por la pasión por las ciencias y su divulgación.

∑ Telescopios, ilusiones ópticas y experimentos de alumnos, en la Feria de la Ciencia de Écija

esehalo «áspero ydubitativo» paramos- trar sus aspectos más curiosos. Por otro lado, en el Patio de los Ex- perimentos los jóvenes se distribui- rán en 18 puestos de trabajo para re- presentar ante los visitantes variadas experimentaciones en el campo de la Física, Química, Biología, Geología o Ciencias Sociales, entre otros. En el Piso Tecnológico, los estu- diantes usarán la programación para mostrar el funcionamiento de autó- matas y descifrar algunos aspectos de la robótica; mientras que en la Sala de las Ilusiones Ópticas, el público será

res se dispondrán el Patio de la Expe- rimentación y el Patio de las Matemá- ticas, mientras que en las salas supe- riores se instalarán el Piso Tecnológi- co y el Salón de las Ilusiones Ópticas. Asimismo, en el acceso al palacio se colocarán telescopios del I.E.S. Vélez de Guevara para que los visitantes pue- dan observar las manchas solares. Robótica y hologramas Lejos de la aspereza del cálculo en la pi- zarra, en el Patio de lasMatemáticas de la Feria de la Ciencia de Écija se mos- trarán de una forma amena diferentes proyectos en laque losnúmeros se trans- formarán en fórmulas, figuras o movi- mientos de la vida cotidiana, como, por ejemplo, el diseño de pompas de jabón, según señala la profesora del San Ful- gencioMaría José Prieto. En los cuatro expositores que habrá en esta zona, los alumnos le quitarán a lasmatemáticas

ÁNGELA LORA ÉCIJA

Hoy y mañana el Palacio de Bename- jí de Écija se convertirá en un gran la- boratorio de experimentación cientí- fica con «Astigiciencia», la Feria de la Ciencia local que por primera vez sale de los institutos y se acerca a todos los colegios y vecinos de la comarca con el objetivo de estimular el interés y la curiosidad por las ciencias y difundir la cultura científica actual. La iniciativa parte de un grupo de profesores de los institutos Luis Vélez de Guevara y San Fulgencio de Écija, así como el José Saramago de Marina- leda, todos coordinados por el Centro del Profesorado de Osuna-Écija y con el apoyo del Ayuntamiento astigitano. No obstante, tal y como ha destacado el profesor del Vélez de Guevara Mar- cos Tovar los protagonistas de «Astigi- ciencia» son los 200 alumnos de Secun- daria, Bachillerato y Formación Profe- sional que durante estos dos días harán de monitores para explicar a los visi- tantes los misterios de la Ciencia. Algo divertido «Queremos enfrentarlos al reto que tienen cada día los profesores de una manera divertida, con la idea de que les sirva también de aprendizaje», ex- plica Diego Castellano, profesor del instituto San Fulgencio, quien preci- sa que las experiencias científicas que se ofrecerán seránmuy cercanas y ase- quibles para todos los públicos. El ho- rario de apertura será de 9 a 14 horas con tres turnos de visitas de una hora y media de duración. Las visitas se articularán en torno a cuatro espacios en las plantas baja y alta del Palacio de Benamejí, entre los que se repartirán 25 expositores interactivos. En los espacios inferio-

Buena acogida Se prevé que más de 1.000 visitantes pasen por la feria entre hoy y mañana

A.L. Los alumnos preparan los puestos de experimentación en el palacio junto a la profesora María José Prieto

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online