ABC PROVINCIAS 26-11-2015

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

LOS MOLARES

EL CORONIL

realizado una actividad formativa de «prevención y pautas de compor- tamiento en incendios». Ambas fue- ron impartidas por bomberos de la provincia provenientes de los par- ques de El Saucejo y Lebrija respec- tivamente. F.R.M.

mana. La actuación corresponde al Plan Supera II y es ejecutada por la empresa Eiffage Infraestructuras S.A. Cuenta con un presupuesto de inversión licitado de 650.000 euros y un tiempo de ejecución de 3 me- ses. F.R.M.

Los alumnosde Los Molares de 5º y 6º de Primaria del C.E.I.P. San Juan de Ribera y los de 1º y 2º de la ESO del instituto Franciso Rivero han Prevención contra los incendios en los colegios

Las obras para la mejora del firme de la carretera SE-5206 que une El Coronil con las poblaciones de Mo- rón y Arahal han comenzado esta se- Comienzan las obras de la carretera SE-5206

sas giras de cincuenta o sesenta actua- ciones demostrando su dominio de los tercios del cante por soleares. El de esa época era un mundo menos globaliza- do y las giras flamencas no incluían el Madison Square Garden: consistían en un sinfín de actuaciones por festivales y peñas flamencas por toda la geogra- fía española, en las que el mánager Je- sús Antonio Pulpón partía el bacalao desde la sevillana calle O´Donell. «El Distinguido» contaba con el res- peto y la admiración tanto del público como de sus pares gracias a su arte in- terpretando especialmente un palo que era pocomenos que coto privado de los cantaores de Triana: la soleá alfarera (o del zurraque), original de la zona de las calles Chapina y Castilla. Era su as en la manga en los conciertos, algo que sor- prendíapor su complejidadypor sudes- conocimiento. «Recorríamos toda Es- paña Antonio “El Arenero” (de Triana) y yo haciendo los cantes de Triana sin yo ser de Triana». La variedad de ma- tices con que Juanito interpretaba por alfareras las adquirió gracias a su in- mersión en este barrio sevillano como alumno aventajado de su admiradísi- mo Manolo Oliver en la Peña El Som- brero de la calle Tejares, a quien cono- ció a través de su tío el maestro Mano- lo Carmona, quien acompañó a la guitarra a grandes figuras como Anto- nio Mairena, Pepe Marchena, Joselero deMorón o el propio Oliver, entre otros. Dos discos Fueron tiempos dorados para Juan, en los que grabó dos discos («Duende y sa- bor flamenco» fue todo un éxito) y se codeaba en los carteles con las grandes figuras del momento (y de la historia, dado que ésa fue una de las épocasmás fecundas del flamenco): Camarón de la Isla, El Lebrijano, Paco Toronjo, Terre- moto, El Beni de Cádiz o El Cabrero. Poco a poco, motivado por el nacimien- to de sus hijos y la ampliación de su ne- gocio de electrodomésticos se fue ale- jando de las peñas y las noches de can- te y baile. Aunque no se arrepiente de dicha decisión, surge en su mente el eterno dilema de quien escoge, renun- cia: «¿Hasta dónde habría llegado?». El próximo día 11 de diciembre, el Ayuntamiento de Los Palacios orga- nizará un reconocimiento a «Juanito El Distinguido» en el teatro municipal dentro de la iniciativa «Nuestra gen- te canta a su gente», donde se recono- cerá su trayectoria y su aportación ar- tística a la localidad.

F.R.M.

Juan «el Distinguido» posa con una imagen de su tio Manolo Carmona al fondo.

FLAMENCO

Juanito «el Distinguido», el cantaor trianero de Los Palacios

∑ El 11 de diciembre recibirá un homenaje en su pueblo por su trayectoria artística

rroristas de París y todo lo acontecido en días posteriores el mundo entero está convulso y con ciertos temores y reparos a la hora de retomar hábitos. Por ello, huelga decir que un desplaza- miento de este calibre tiene con lamos- ca detrás de la oreja a pasajeros y fami- liares. Prefiere dejar la conversación para más tarde, cuando le confirmen que todo ha ido con normalidad. Por la noche José Ángel Carmona, re- putado cantaor flamenco ganador de un giraldillo en la Bienal Flamenca de 2012, ya está en Los Palacios, viene de actuar 23 noches seguidas en diferen- tes teatros de la ciudad de los rascacie- los y ahora padece los efectos del jet lag.

«Esa es la vida de los artistas», asiente su padre con un tono que mezcla nos- talgia, orgullo y algo de lamento. Juan Carmona, «JuanitoEl Distinguido», sabe de lo que habla. Aunque actualmente está prácticamente retirado de los es- cenarios, es un cantaor flamenco que desde finales de los setenta hasta pri- meros de los noventa realizó numero-

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE LOS PALACIOS

Juan está preocupado. Atiende amable- mente a ABC Provincia, pero salta a la vista que tiene la cabeza en otra cosa. En seguida desvela el motivo de su in- quietud: su hijo José Ángel está volan- do en estos momentos hacia Madrid desde Nueva York, y tras los ataques te-

Su especialidad Juan Carmona es

reconocido en el mundo del flamenco por su dominio de la soleá cantarera

Made with FlippingBook Ebook Creator