ESPECIAL CARNAVAL LA VOZ 03-03-2019-SUPLEMENTO

S U P L E M E N T O E S P E C I A L D O M I N G O 0 3 . 0 3 . 2 0 1 9

20 CARNAVAL

TORRE TAVIRA La cumbre de todo el Carnaval

La Torre Tavira es el punto más alto de la ciudad y el lugar en el que muchos grupos han tocado el cielo :: J. L.

fue conservatorio en el que los más pequeños del lugar practi- caban hasta el dolor y el can- sancio, hasta poder calcar los compases heredados de

los últimos 30 años. Es decir, de todo el Carnaval callejero, el más cercano a lo es- pontáneo, lopopu- lar, lo real.

mero de agrupaciones oficiales, las so- metidas a concurso público, a puntua- ción y escarnio mediático. Los pocos escalones, los pocos metros cuadra- dos, de la Torre Tavira, del Palacio de los Marqueses de Recaño, son histo- ria de la fiesta local y los que aún no la conozcan (debe de quedar alguien, merecedor de todo respeto, recién lle- gado de Saturno) debe pasar por allí si quiere tener constancia de todos los lugares carnavalescos deCádiz. Es lu- gar para casi todos los días de la fies- ta, para casi todas las horas, pero por algún extraño código sin escribir es más populosa a la hora del almuerzo (eso, en Carnaval, significa las tres o las cuatro de la tarde) o antes de que se vaya el sol.

los maestros cen- troeuropeos, más que viñeros. Dicen que desde allí se ve- ría toda la ciudad si no fuera por tanta piedra delante de las narices. Si quiere com-

Por allí han pasa-

do los mejo- res grupos ile- gales y, atraí- dos por ese c r ec i ent e prestigio de lo clan- destino, t a m - biénun sorpren- dente nú-

CÁDIZ. Dicen que algún día será el Museo del Carnaval, un lugar en el que los aficionados y los curiosos con- fían en guardar y encontrar lasmejo- res excusas para recordar: los tipos, los libretos, los documentos, las piezas que den fe de más de un siglo de tra- diciónhecha pasión, de cultura popu- lar intangible (sobre todo si está den- tro de vitrinas). Dicen que un día fue la torre principal de una ciudad con más de dos centenares, que se estira- ba para ver si le llegaba lo que había- mos hablado. Entre la mercancía le- gal y la ilegal se colaron cantes de ida y vuelta que se fueron aflamencados y volvieron con percusión africana, que semarcharon flamencos y volvie- ron platen-

probar que es cierto, mire de frente la fachada de laTo- rre y el Palacio, luego mire la esquina que está a su izquierda. Asómese a la calle que cae cues- ta abajo. Verá por encima de tan-

to pasado algo de presente: el puntomás elevadodel se- gundo puente, inaugurado en otoño de 2015, el prime- ro en altura de Europa, el que uneCádiz a la Penínsu- la esa rara. Peromás allá de lo que diganque dicen, es el punto más alto del casco antiguo, de todo el dimi- nuto términomuncipal. Y es un escenario prin- cipal, un auditorio pri- mordial para entender el Carnaval real y esencial de

ses. Un lío. Di- cen que un día

Coplas

Pasacalles

Ilegales

La puerta del palacete de Recaño forma un mítico escenario del Carnaval en la calle. :: A. VÁZQUEZ

LLEGAR E STÁ EN EL CENTRO DEL CASCO ANTIGUO , LEJOS Y CERCA DE CUALQUIER PUNTO DEL PERÍMETRO . U N PASEO MUY OPORTUNO PUEDE SER DESDE EL P ARQUE G ENOVÉS , POR LA PLAZA F RAGELA , CON PARADA EN EL T EATRO F ALLA ANTES DE ENFILAR LA CALLE S ACRAMENTO VER E L ATRACTIVO DE LA PROPIA T ORRE T AVIRA ES UNA OBVIEDAD . N O MERECE UNA VISITA , MERECE VARIAS . S I NO ES LA FECHA OPORTUNA , CONVIENE RECORDAR QUE EL YACIMIENTO G ADIR ESTÁ A MENOS DE 30 METROS VENCER A UNQUE SON LOCALES PEQUEÑOS Y EN ESTOS DÍAS , COMO TODOS , SE ABARROTAN , MERECEN VISITA TANTO LA COLINDANTE TABERNA E L G ARBANZO N EGRO , COMO LA PASTELERÍA FRANCESA L E P OEME , YA EN LA CUESTA A LCALÁ G ALIANO

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online