ESPECIAL CARNAVAL LA VOZ 03-03-2019-SUPLEMENTO

CARNAVAL

S U P L E M E N T O E S P E C I A L D O M I N G O 0 3 . 0 3 . 2 0 1 9

23

ESCALERA DE CORREOS Y CALLE LIBERTAD

Coplas

Pasacalles

Ilegales

El kilómetro cero de la chirigota de verdad

El edificio de Correos, a la derecha simboliza el lugar de nacimiento de las chirigotas callejeras. :: A. VÁZQUEZ

Allí empezó todo gracias a los libérrimos pioneros de los 80 y algo de esa esencia perdura ante esta otra parroquia de ladrillos colorados :: J. L. CÁDIZ. Es como un conflicto familiar: que casi nadie quiere comentarlo. Así parece que no existe. Pero entre el Car- naval del Concurso del Falla y las agru- paciones ilegales hay un cierto resque- mor, algo parecido a un pique y un si- lencioso cruce de reproches. Son raros los aficionados a los que les gustan las dos mitades por igual. Parece que una pasión impide la otra, la anula. En los últimos años, ambos públicos son cre- cientes. Las chirigotas ilegales –aunque hay quien se molesta si las llaman así– son para unos lo mejor del Carnaval, quizás lo único ya. Para los otros, cuan- do el Falla echa la simbólica baraja de papelillos tras el último fallo de los fa- llones, se acaba casi todo. La calle tie- ne otras normas, hasta las malas produ- cen una sensación de prodigio, de for- tuna excepcional. Sueltan ese ingenio sin arreglar, mestizo, a medio metro de la cara y las orejas de un público que re- cibe su artesano producto sin interme- diarios ni rituales. Todo ese encanto se mantiene, en parte, cuando actúan en salas. Y cada vez sucede más. Pero esta euforia presente tuvo un pasado casual

y diminuto. Todo tuvo un principio y el de las callejeras se sitúa en las esca- leras de Correos, en la plaza Topete, y en la vecina calle Libertad (que en rea- lidad son cuatro calles alrededor del Mercado Central). En esa zona, en al- gún momento de los primeros años 80 empezaron a coincidir los grupos de aquellos pioneros Gómez, Rosado y Leal... En compañía de algunos otros. Disfru- tar de las callejeras en esa zona de la Plaza de las Flores o del Mercado tiene el sabor del origen conservado. Aunque ya lo frecuentan multitudes, aunque los carruseles de co- ros que servían de excusa para atraer chirigotas y curiosos se expandieron a todo el casco anti- guo hace mucho, queda en el aire un aroma a magia primera que se mezcla con el de aceite de churros. Ya no es el mejor sitio, desde luego. Ya no es rom- pedor ni siquiera en el Carnaval Chi- quito pero siempre será el lugar en el que comenzó todo. Allí empezamos. Sólo sabemos jugar con las palabras. Nos enseñan de chicos porque son gra- tis. Toma, niño, seis verbos, siete sus- tantivos, cuatro adjetivos, rímalos, deja una frasecita sin terminar, que la gente se lo imagine. Pocos lo hacen mejor que estos grupos. Lo sepan o no, son herederos de aquellos primeros cuyos nombres recuerdan muy pocos.

LLEGAR L A MEJOR RUTA PUEDE SER LA QUE HACEN CIENTOS DE CRUCERISTAS CASI A DIARIO EN UN CIRCUITO QUE HAN CONVERTIDO EN COMERCIAL PERO CONSERVA ENCANTO : S AN J UAN DE D IOS , C ATEDRAL , C OMPAÑÍA Y A SU TEMPLO DE LADRILLOS COLORADOS : C ORREOS . VER A PENAS CABEN TRES PERSONAS Y LA EXPERIENCIA PUEDE MARCAR PARA BIEN O PARA MAL PERO LA CÉLEBRE TIENDA DE DISFRACES Y OBJETOS INEXPLICABLES DE BROMA DEL M ILLONARIO ESTÁ A 30 PASOS VENCER E N EL M ERCADO C ENTRAL HAY MANJARES ( TAMBIÉN HAY TURISTADAS ) QUE SON FÁCILES DE LLEVAR , PENSADAS PARA COMER POR EL CAMINO , EN CARTUCHOS , ES UNA GRAN OPCIÓN

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online