QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Araceli Macarena Ruiz CEO Paula Orfebres

15

JOYERÍA

“El movimiento se demuestra andando”

Carecemos a nivel andaluz de una

Diógenes el Cínico -filósofo griego-

organización lo suficientemente representativa y fuerte que ponga voz a todos y cada uno de los

Araceli Macarena Ruiz CEO Paula Orfebres

la realidad de nuestro sector, nos dan lo que no pedimos y no saben lo que ver- daderamente necesitamos. En este sen- tido sí que debemos entonar el “mía culpa”, puesto que carecemos a nivel andaluz de una organización lo sufi- cientemente representativa, y fuerte que ponga voz a todos y cada uno de los artesanos de nuestra tierra. El fin de lo artesano, de lo hecho a mano, del “handmade” como dicen los periodistas extranjeros que visitan nuestras instalaciones de Lucena, está en el mismo saco que el calentamiento global, todos saben que muere pero nadie le pone remedio. A esto unimos el relevo generacio- nal, que es uno de los grandes proble- mas que tenemos actualmente en el

que son imprescindibles en nuestro proceso productivo. Tal es el caso del “entallador”, profesionales del torno que dan forma a la chapa que después se cincelará y de los cuales quedan en Andalucía menos de 5 profesionales en activo para suministrar enseres a más de 2.500 hermandades. Nosotros, los empresarios de la artesanía andaluza tenemos la obliga- ción de recuperar nuestros oficios, de mantener el legado y transmitir nues- tros conocimientos a las siguientes generaciones, tarea nada fácil, por cier- to, porque aunque es imprescindible, lo estamos haciendo solos, y mucho me temo que seguiremos haciéndolo solos por mucho más tiempo. Ese es nuestro éxito, la toma de conciencia de saber de dónde venimos y a dónde queremos ir. Hace 10 años Paula Orfebres inició una revolución invisible, al situar a una mujer al frente de la dirección de una empresa de artesanía religiosa, algo inusual en un sector donde los clientes tradicionalmente querían el contacto directo con el orfebre. Hoy podemos afirmar que la visión y la acción femenina en nuestra empre- sa, la toma de poder y la manera de dirigir han hecho de nosotros lo que somos. Porque somos autónomos, somos artistas, somos veladores de nuestro patrimonio, somos Paula Orfebres.

artesanos de nuestra tierra

H ay momentos en la vida en lo que tenemos que pasar de las palabras a los hechos y el trabajo se demuestra precisamente con hechos cada día. Una tarea nada sencilla para empresas de carácter familiar, artesanas y además dirigidas por la mano de una mujer. Estas tres connotaciones ha marcado sin lugar a dudas nuestra trayectoria empresa- rial, y las de otras muchas empresas andalu- zas, que cada día abren las puertas de sus talleres con el objetivo de que sus obras y su nombre perdure en el tiempo. Concretamente Andalucía es una de las comunidades con mayor peso en el sector artesano aglutinando unas 7.000 empresas, más del 18% de las firmas artesanas nacio- nales, proporcionando empleo a casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en España, según datos del Ministerio de Industria, y sin embargo, a pesar de que la contribución eco- nómica directa de la artesanía en España se situó en 6.049 millones de euros, no es sufi- ciente para que las administraciones nos miren con “buenos ojos”. Con carácter general, la normativa, los decretos, incluso las líneas de ayuda con subtítulo de “Artesanía”, están diseñas para empresas que poco o nada tienen que ver con

sector. Es de sobra conocido que exis- ten oficios y saberes de valor incalcula- ble que se han ido a la tumba para siempre, por lo que las nuevas genera- ciones debemos afrontar un doble reto, por un lado la permanencia de la empresa generadora de riqueza y por otro, la de formar a nuevos trabajadores a un coste difícil de asumir por muchas empresas. Esta particularidad, la de instruir al personal en un oficio concreto, otor- gándole conocimiento, ofreciendo sabi- duría y proporcionándole un futuro laboral, ha sido uno de las obsesiones de Paula Orfebres en los últimos años. Hace tiempo que mi hermano y yo, asumimos que nuestra empresa fami- liar, el proyecto de vida de mi padre, no podía quedarse solo en un proyecto, queríamos la continuidad persiguiendo la excelencia. Con recursos propios estamos logrando formar a nuevo personal en oficios que tienden a desaparecer, pero

Andalucía es una de las

comunidades con mayor peso en el sector artesano aglutinando unas 7.000 empresas

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 100

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 101

Made with FlippingBook Online newsletter creator