QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

José Luis García-Morato y José Huertas Fundadores de Dobuss

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AGENCIAS DE PUBLICIDAD E IMAGEN Y ARTES GRÁFICAS 17 De la IA a los marketplaces: Tendencias que marcarán el marketing digital

Hemos tenido el privilegio de ser testigos y participantes activos en una industria que nunca deja de evolucionar

decisiones. No todos los canales emer- gentes son aptos para cualquier empre- sa. De esta forma, hemos conseguido implementar servicios y acciones a medida en cada proyecto, consiguiendo el ROI más alto para nuestros clientes. En la actualidad, las empresas tienen a su alcance herramientas de gran valor que les permiten establecer conexiones cada vez más efectivas con los consumi- dores y, por tanto, están ante nuevas oportunidades de crecimiento. Pero no sirve cualquier estrategia. Necesitan desarrollar la que mejor se adapte a su proyecto y objetivos. Y aquí destaca un factor muy importante: la personaliza- ción. Nuestro compromiso con la innova- ción y la búsqueda constante de nuevas formas de aprovechar al máximo las oportunidades digitales, nos ha permiti-

fluencers es la relación entre su coste y su efectividad. No obstante, su verdade- ro valor en una campaña se centra en la capacidad de conectar con audiencias específicas, en áreas particulares de interés. Todo ello aumenta la autentici- dad y credibilidad, dos factores clave en una estrategia de contenidos. Al margen de su precio comparado con grandes influencers, estos influen- cers locales tienen un nicho concreto. Además, es importante destacar que los microinfluencers no se han quedado atrás en términos de profesionalización. Han adoptado herramientas y métricas que les permiten medir el impacto de sus colaboraciones y demostrar su valor a las marcas. Esto significa que las empresas pueden evaluar de manera más precisa el retorno de la inversión. A estas tendencias queremos sumar una última relacionada con el comercio electrónico, sobre todo con el auge de los marketplaces. Este canal, en un cre- cimiento constante y mayor que en los propios e-commerces, es el espacio idó- neo tanto para compradores como para vendedores. Así lo mostramos en el taller formativo que impartimos en la última edición del eCongress de Málaga, el mayor congreso de marketing digital del sur de Europa. Consideramos que antes de lanzarse a un marketplace hay que tener muy claro el objetivo y la estrategia global. El uso de herramientas para el tratamiento de datos, la diversificación de las fuen- tes de ventas, así como la fidelización de los clientes y la generación de confianza son elementos clave para triunfar en estas plataformas digitales. Eso sí, siempre manteniendo la atención y experimentando nuevos marketplaces para descubrir nuevos nichos de nego- cio. En esta época de cambios, las agen- cias hemos tenido que evolucionar para poder ofrecer a nuestros clientes la creación e implementación de estrate- gias personalizadas y participar, ade- más, en su propia transformación. Desde Córdoba, hemos conseguido reconocimientos como estar entre las mejores agencias SEO y SEM de España o ser Google Partners Premier, un exclusivo directorio que supone estar entre el 3% de los partners más exitosos del gigante estadounidense. Pero lo más importante, es que cada día logramos transformar numerosos negocios desde lo local a nivel internacional a través de un enfoque innovador y compartiendo visión de futuro.

do posicionarnos a la vanguardia del sector. En Dobuss, creemos firmemente en tres tendencias destinadas a ejercer una influencia significativa en el entor- no digital a corto y medio plazo: la inte- ligencia artificial, que, lejos de reempla- zar al trabajo humano, ya está ayudando a muchas empresas a conseguir mejores resultados; el auge de los microinfluen- cers en las redes sociales y la importan- cia de los marketplaces en el e-com- merce. Tendencias Es indiscutible que la inteligencia artifi- cial (IA) ha supuesto una revolución en el marketing digital. Su influencia abar- ca desde la estrategia hasta la ejecución de manera transversal a todas las áreas. Nosotros, en particular, queremos cen- trarnos en su aplicación al SEO (Search Engine Optimization). La relación entre SEO e inteligencia artificial es una de las tendencias más notables en el marketing digital en la actualidad. La IA está transformando la forma en que los profesionales de SEO abordan su trabajo, y esta evolución promete tener un impacto duradero en las estrategias de optimización de motores de búsqueda. Además, facilita la personalización del contenido, mejo- rando la experiencia del usuario y la retención, mientras que la automatiza- ción de tareas repetitivas libera tiempo para estrategias más creativas. Sin embargo, la integración de la IA en SEO debe ser planificada y estratégica. Si nos centramos en redes sociales, observamos una tendencia al alza que ha estado ganando terreno en los últi- mos años: el auge de los microinfluen- cers. Una de las razones clave detrás de la creciente relevancia de los microin-

José Luis García-Morato y José Huertas Fundadores de Dobuss A unque el marketing digital ha experimentado una profunda transformación en los últimos años, las empresas se enfrentan a retos similares a los del pasado: conseguir resultados. Desde el momento en que fundamos Dobuss en 2013 aprendimos que la única constante en el marketing digital es el cam- bio. Hemos tenido el privilegio de ser testigos y participantes activos en una industria que nunca deja de evolucionar. Las herramientas y estrategias cambian, pero la capacidad de adaptación, la flexibilidad, la creatividad y el enfoque analítico seguirán siendo fundamen- tales en el camino hacia el éxito en el marke- ting digital. En estos diez años, nuestra visión siempre ha sido clara: identificar los factores clave que marcarán a corto, medio y largo plazo las estrategias digitales de las empresas, para ayudarles a conseguir resultados tangibles. Y es que las empresas que adopten estas ten- dencias ya partirán con una ventaja competi- tiva en el mercado. Ser capaz de adelantarse a los cambios es fundamental y, para ello, es necesario rodearse de un equipo experto con alto nivel de especialización en todas las áreas digitales. La clave no se encuentra solo en identifi- car estas tendencias presentes y futuras, resi- de en identificar cuáles son las que afectarán a cada sector y tipo de negocio. Y siempre a través de los datos, que facilitarán la toma de

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 108

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 109

Made with FlippingBook Online newsletter creator