QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Rafael Cuenca Director médico del Hospital Quirónsalud Córdoba

18

SANIDAD, SALUD Y BIENESTAR

Las principales líneas estratégicas del grupo Quirón se centran en la transformación digital, la experiencia de los pacientes y el cuidado de los profesionales

Cinco años cuidando de los cordobeses

fuertes. En estos 5 años el Hospital Quirónsalud Córdoba se ha afianzado como referente en la sanidad de la pro- vincia, líder en actividad asistencial y alta complejidad clínica, contando con un prestigioso equipo de profesionales y los más avanzados equipamientos tecnológicos en diagnóstico por ima- gen, exploraciones y tratamientos especiales, unidades de procedimientos mínimamente invasivos, completa car- tera de servicios, área quirúrgica y de cuidados críticos, así como urgencias 24 horas. En estos años, en el Hospital Quirónsalud Córdoba ha atendido más de 1.600.000 consultas, 320.000 urgencias, se han registrado unas 60.000 hospitalizaciones y más de 42.000 cirugías, cifras que muestran la evolución del centro desde su apertura y su afianzamiento en la ciudad y la provincia cordobesa. Este hospital cuenta con las máxi- mas certificaciones de calidad asisten- cial, en diciembre del año pasado fue acreditado con el sello dorado de la Joint Commission International, la máxima distinción que concede este organismo. Esta acreditación es la más exigente en el mundo para el ámbito sanitario y analiza que toda la atención y procesos del hospital están enfocados en la seguridad del paciente, en la cali- dad asistencial, y en un proceso de mejora continua. Me gustaría destacar que en España muy pocos hospitales tienen esta acreditación, dada la enor- me exigencia que implica para el cen- tro, y el Hospital Quirónsalud Córdoba lo consiguió sólo cuatro años después de su apertura. De hecho, es el único hospital de la provincia de Córdoba con dicha distinción y el primero del grupo Quirónsalud en conseguirlo en Andalucía. La implicación del personal, la dotación tecnológica de vanguardia y la

para adecuadamente papel/cartón, vidrio, envases inertes y materia orgánica. Contamos con una planta fotovoltaica en cubierta, destinada a autoconsumo, gracias a la que se consigue reducir la emisión de gases de efecto invernadero usando un recurso natural como es la energía solar y, además, se obtiene una reducción del consumo eléctrico. Respecto al Grupo Hospitalario Quirónsalud, destacaría que cuenta con una gran red hospitalaria en Andalucía, con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 cen- tros médicos de especialidades y diag- nóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospita- lario privado de esta comunidad autó- noma. Las principales líneas estratégi- cas del grupo se centran en la transfor- mación digital, la experiencia de nues- tros pacientes y el cuidado de nuestros profesionales. Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesiona- les en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospita- les con más de 8.000 camas hospitala- rias. El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que per- miten optimizar la experiencia acumu- lada en los distintos centros y la trasla- ción clínica de sus investigaciones. segregar

Rafael Cuenca Director médico del Hospital Quirónsalud Córdoba C umplir años siempre es motivo de celebración y en el Hospital Quirónsalud Córdoba celebramos 5 años desde que aquel 3 de sep- tiembre de 2018 abriéramos nuestras puertas y se hiciera realidad un proyecto diseñado con mucha ilusión desde su inicio. Profesionales sanitarios, instituciones y entidades de distintos ámbitos respaldaron este proyecto hospitalario que rápidamente tuvo el apoyo de lo más importante, nuestros pacientes. Se trata del primer hospital del Grupo Quirónsalud construido siguiendo los están- dares del manual corporativo de calidad de la compañía, fruto del consenso, aportación de conocimientos y la experiencia de todos sus profesionales. El centro abrió de manera paulatina, comenzando con la puesta en marcha de las consultas externas, pruebas diagnósticas y laboratorio, y en una segunda fase, a partir del 17 de septiembre, con el resto de servicios (hospitalización y urgen- cias). El hospital ha continuado creciendo con la incorporación de nueva tecnología y nuevos servicios como el de Medicina Nuclear en diciembre de 2020, estando a la vanguardia de la medicina en cuanto a téc- nicas y tecnología. Lo que no teníamos previsto es que un año y medio después de la apertura del hos- pital, viviríamos la pandemia mundial de Covid-19, que, sin duda, ha marcado un antes y un después en la atención hospitala- ria en todo el mundo y nos ha hecho más

calidad y prestigio de los profesionales sanitarios han convertido a nuestro hospital en centro de referencia de la sanidad cordobesa, y quisiera agrade- cer la confianza y la calurosa acogida que la ciudad y la provincia han depo- sitado en nuestro hospital, lo que nos motiva para seguir creciendo y mejo- rando, con el objetivo de prestar la mejor calidad asistencial y de ofrecer siempre la mejor atención a nuestros pacientes. También tengo que reconocer y agradecer el trabajo de todos los profe- sionales del centro en estos 5 años, sin cuyo esfuerzo y compromiso no se podrían haber logrado los éxitos del hospital, ni se podrían haber gestiona- do momentos tan duros como la pan- demia. El cuidado del entorno es otro de nuestros objetivos. El centro hospita- lario cordobés tiene la certificación más importante en eficiencia energéti- ca (ISO 50001), que garantiza que el centro cuenta con un sistema de ges- tión de la energía eficiente, que reduce el consumo de energía y el impacto medioambiental. Asimismo, este hos- pital realiza una gestión responsable de los residuos (implantación de la ISO 14001 de Gestión Medioambiental), con una separación de residuos urbanos utilizando contenedores diferenciados

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 112

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 113

Made with FlippingBook Online newsletter creator